Sevilla SEV
0
Loic Bade 11', Isaac Romero 47'
Sevilla
Real Madrid RMA
2
Kylian Mbappe 74', Jude Bellingham 86'
Real Madrid
Finalizado

Sevilla-Real Madrid

Modric predica en el desierto

El croata, que pide la renovación, volvió a ser el mejor en un partido afeitado por la falta de emoción, la protesta del público y dos expulsados en el Sevilla. Mbappé marcó y roza el pichichi.

Era difícil estirar este chicle. El Madrid anda ya de regreso al futuro y el Sevilla, de castigo al pasado de sus dirigentes. Dos decepciones frente a frente que difícilmente podían componer un partido emotivo. Se temía un pelmazo y lo fue. El Sevilla jugó media hora con diez y 45 minutos con nueve. Así que se limitó a encastillarse sobre Nyland. Fue el menos culpable de un espectáculo tan pobre. Más si su gente, la que le ha ayudado a salvarse, fue a otra cosa, a pedirle a Del Nido y cuantos le circundan que no vuelvan el próximo curso.

Peor fue lo del Madrid, que lleva mal el luto de perderlo todo. Media plantilla está lesionada y la otra mitad estuvo en Babia. Todos piden la hora menos dos: Luka Modric, que sigue dirigiendo el taller de ideas y pretende ser leyenda hasta el último día, y Kylian Mbappé, él único que aún tiene algo que ganar. Su gol sentenció al Sevilla. Fue el octavo en los últimos cinco partidos, el que casi le asegura el pichichi y va lanzado en la carrera hacia la Bota de Oro. Ha jugado los últimos meses como si le debiera algo al equipo y a la afición. En esa disculpa le ha faltado compañía.

Sin opciones de mejorar o empeorar, el Madrid ha entrado en tiempo de homenajes. En ese contexto hay que situar la titularidad de Lunin o la de Vallejo, primera en su dos últimas temporadas en el Madrid. Un cabezazo suyo se convirtió en asistencia a Jacobo Ramón para decidir el duelo ante el Mallorca el miércoles y Ancelotti le premió los servicios involuntariamente no prestados a lo largo del curso antes de su adiós, el 30 de junio. Eso permitió llevar a su puesto natural a Tchouameni. Y se mantuvo en el once Modric, que camino de los 40 años sigue siendo el centrocampista más fiable del equipo.

El vacío de la grada

A diferencia de lo que ocurre en el Madrid, donde no hay compromiso de permanencia en los canteranos, Asencio al margen, Joaquín Caparrós siguió apoyándose en ellos. Su patriotismo es fuente de salvación y también lo ha sido esta vez. Cinco estuvieron en el once en una tarde de fuego amigo contra el palco del Pizjuán. Las pancartas y las pañoladas son ya quejas analógicas. Ahora conviven con la protesta de última generación: hacer pellas. Y en eso anduvo parte de la afición sevillista, que se quedó en la calle durante la primera mitad. Vaciar la grada para abochornar al que manda.

El partido tuvo todo el aire de final de curso con las notas, bajas para unos y otros, ya entregadas. Un ritmo aplatanado, lento, con largos trasteos del Madrid y alguna contra tímida del Sevilla, que salió con Lukebakio en la derecha y Suso de mediapunta. A banda cambiada partieron ante Las Palmas y la cosa no resultó. Esa calma sosa la rompió una decisión muy controvertida de Busquets Ferrer: una roja a Badé por agarrón a Mbappé a los doce minutos. Cierto es que el atacante francés tenía ventaja sobre cualquier defensor, pero ni esta parecía decisiva ni quedaba claro si podía llegar antes que Nyland al balón. El VAR no desmintió a Busquets tras una larga deliberación.

Mbappé abrió el marcador con este disparo.
Ampliar
Mbappé abrió el marcador con este disparo.JAVIER GANDULDiarioAS

La expulsión dejó cojo al Sevilla, que hubo de deshacer su trivote de centrocampistas para colocar a Gudelj como central. Ni por esas despertó el Madrid en un partido sin aliño. El equipo de Caparrós se defendía con orden, el Madrid se quedaba con la pelota solo por protocolo y el estadio, habitualmente de sangre caliente, solo tenía ojos para el palco. A cinco minutos del descanso arreciaron los cánticos contra el Consejo. Apenas hubo nada que registrar en la primera mitad: una media parada de Nyland a algo que no fue ni tiro ni centro de Endrick, un disparo raso de Bellingham rechazado por Kike Salas y un mano a mano de Mbappé, tras pase de exterior de Modric, que no cogió portería. De hecho, la mejor ocasión de esa primera mitad fue del Sevilla. Se le escapó a García Pascual, tras un error grave de Jacobo Ramón que permitió al ariete sevillista encarar a Lunin. Ahí le sobrevinieron las tinieblas. Por falta de actividad en su zona, Valverde decidió sentirse centrocampista de nuevo con cierta frecuencia, pero la desgana general no le permitió aportar demasiado.

La segunda roja

Las pocas opciones que le restaban al Sevilla se evaporaron al minuto de la reanudación cuando Isaac Romero vio la segunda roja de la tarde. Sobre esta no hubo controversia: un planchazo peligroso a Tchouameni en el que Busquets solo vio amarilla; el VAR le obligó a endurecer la pena. Caparrós quitó entonces a García Pascual, el único atacante que le quedaba, y metió a Pedrosa en la barricada.

El Madrid, más por inercia que por convencimiento, fue arrinconando en su área al mutilado adversario. Para entonces ya se había marchado Endrick, undécimo lesionado, y había entrado Víctor Muñoz. Después lo haría Gonzalo, el goleador del Castilla, por Vallejo. Dos centrales para marcar a nadie parecían evidentemente un desperdicio.

Bellingham, en el momento de hacer el 0-2.
Ampliar
Bellingham, en el momento de hacer el 0-2.MIGUEL MORENATTIDiarioAS

Y por la ley de la gravedad llegó el gol que guillotinaba al Sevilla, en un disparo cruzado de Mbappé potente y ajustado. Si ese pico de forma es capaz de mantenerlo, Xabi Alonso dispondrá de energía atómica en el Mundial de Clubes. Luego Bellingham hizo el 0-2 y bajó el telón a un año para olvidar en el Pizjuán y en el Madrid.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Sevilla
Real Madrid

Cambios

Isaac Romero (45', Dodi Lukébakio), Adrià Pedrosa (51', García Pascual), Víctor Muñoz (57', Endrick), Gonzalo García (65', Jesús Vallejo), Dani Ceballos (76', Fran García), Lucas Vázquez (76', Arda Güler), Peque Fernández (76', Juanlu Sánchez), Albert Sambi Lokonga (77', Suso), Manu Bueno (81', Djibril Sow)

Goles

0-1, 74': Kylian Mbappe, 0-2, 86': Jude Bellingham

Tarjetas

Arbitro: Mateo Busquets Ferrer
Arbitro VAR: César Soto Grado, Iker De Francisco Grijalba
Loic Bade (11',Roja), Isaac Romero (47',Roja), Jude Bellingham (65',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
14 41 37 10 11 16
15 41 37 11 8 18
16 41 37 10 11 16
17 39 37 10 9 18
18 37 37 8 13 16
Clasificación PT PJ PG PE PP
1 85 37 27 4 6
2 81 37 25 6 6
3 73 37 21 10 6
4 70 37 19 13 5
5 67 37 19 10 8
Normas