Real Madrid

Mario Rivas, un “coco” al servicio de Ancelotti... e hijo del técnico del Atleti C

Segunda convocatoria del central de 18 años. Capital en el Castilla, esta temporada ha subido varios escalones en La Fábrica. Nano Rivas, exGetafe, Betis o Levante, su padre.

Mario Rivas, en la previa del partido de Copa contra el Leganés.
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Fernando S. Tavero
Extremeño nacido en 1989. Graduado mientras servía mesas en Mánchester, su aventura terminó cuando AS le abrió la puerta en 2019. Tras formar parte del equipo de as.diariodetocantins.com, en marzo de 2022, se incorporó a la sección del Real Madrid. Nunca olvidará su primer 'Buenas míster, Fernando Sánchez para el Diario AS'. ¿El receptor? Zinédine Zidane.
Actualizado a

Tiene una cabeza privilegiada. Ha crecido mucho en el último año. Es de los que se te acercan al banquillo y te dicen cosas tácticas y te quedas, ‘joder tío’. Entiende el juego muy bien desde dentro". Así describía Álvaro Gómez-Rey a Mario Rivas en su visita a AS. Una semana después, Ancelotti le llama a filas. Por segunda vez, tras estrenarse en Copa ante el Leganés. Premio a un central de 18 años que ha escalado esta temporada a toda velocidad. Una joya, un ‘tapado’, que está explotando. Que es indiscutible para Raúl en el Castilla... y que se sentará en el banquillo contra el Mallorca. Un “coco”, como le describen internamente, al servicio de Ancelotti.

Su última temporada ha sido fulgurante. Con minutos con el Juvenil A y en el C. Pero en cuanto cogió el ascensor al Castilla no miró atrás. Raúl quedó prendado de su tranquilidad, de su buena salida de balón y de su inteligencia táctica. Debutó en la primera jornada como titular, después sufrió un parón y, desde entonces, indiscutible. Enlazando titularidad tras titularidad de la jornada 10 en adelante (2.479 minutos en total). Como parte del tridente de centrales del Siete. Cómodo en el perfil derecho, su capacidad para utilizar ambas piernas le convierte en un seguro a la hora de sacar el balón. Así como su madurez y gran capacidad de anticipación. Un alumno aventajado en el radar del primer equipo y de la RFEF: es internacional Sub-18.

Central de cuna

Un producto de La Fábrica, que no aterrizó en Valdebebas hasta 2021. En ese momento tocó el Madrid su puerta cuando, en edad cadete, despuntaba en el Getafe. Cadete B, Cadete A, Juvenil C... y el gran salto, entre el Juvenil A, el Madrid C y el Castilla. Un zaguero de cuna y de sangre. Porque sigue los pasos de su progenitor, Nano Rivas. Excentral de Getafe, Betis o Levante y ahora trazando su nueva vida en los banquillos. De hecho, hasta su llegada al club blanco, Mario había ido a la estela de los equipos que papá iba entrenando. Primero el Betera valenciano y después el Geta, donde ‘separaron caminos’. Mario, rumbo al Madrid. Nano, tras haber dirigido al primer filial azulón, a una aventura que le ha llevado a terminar en el Atleti C.

El Nano entrenador

Primero se marchó al Nástic. Después Roeselare belga, segundo entrenador del Shanghai Senhua chino, segundo de Quique Sánchez Flores en el Getafe, primero en el San Fernando... y al Unión Collado Villalba. Al segundo filial rojiblanco. Al menos, hasta 2034. Como anunció el club: “El Club Unión Collado Villalba será nuestro filial la próxima temporada después de que el convenio de filialidad acordado por ambas entidades haya sido aceptado por la Real Federación Española de Fútbol este lunes 1 de julio. De esta forma, y por un periodo de diez años, el conjunto villalbino competirá como filial rojiblanco en el Grupo 7 de Tercera RFEF”. Y así ha sido este curso, finalizando en séptima posición tras acariciar los puestos de playoff. Y en el banquillo, Nano Rivas.

Mario Rivas, un “coco” al servicio de Ancelotti... e hijo del técnico del Atleti C
Nano Rivas, en su etapa en el San Fernando.ALVARO RIVERO

El Nano jugador

Un técnico joven, de 44 años. Con hambre. Como lo era como central. En una carrera sólida, mucho, en la que se cinceló... en la Academia. La cantera antónima a la de su hijo Mario. Caprichos del destino. Pasó por el Amorós, el equivalente al Union Collado actual, y por el Atleti B. Hasta que en 2002 dio el salto. A un Getafe donde fue un ídolo, que le hizo, tras ser capital en el ascenso y la permanencia, fichar por el Betis en 2005. Sin tanta suerte se marchó cedido al Valladolid y tras un último curso como verdiblanco, su segunda juventud. En el mejor Levante de la historia, formando una icónica zaga junto a Sergio Ballesteros. Para retirarse en 2012 en el Guizhou chino. Ahí, Mario, que nació en Sevilla por la etapa bética de su padre, tenía cinco años. Ahora, 13 años después, está un paso más cerca de Primera. Donde brilló Nano. De Rivas a Rivas.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados