ATLÉTICO

Maneras y maneras de ser tercero

El Atlético termina la temporada en ese lugar en la tabla pero de una manera muy distinta de la 15-16 cuando sí le peleó el trono a Madrid y Barça, sin dejarse ir.

Azpilcueta se lamenta en Las Palmas-Atlético. Maneras de ser tercero.
Carlos Diaz-Recio | DiarioAS
Patricia Cazón
Patricia Cazón Trapote nació en Zotes del Páramo, León, en 1980. Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y Master de El País trabajó en El Diario de León y El País Semanal antes de llegar a AS en 2004. Cronista del Atlético desde 2016, es autora de cuatro libros y tertuliana en El Golazo de Gol y Estudio Estadio.
Actualizado a

Pase lo que pase el domingo en Girona, el Atlético será tercero. Objetivo cumplido. Podio de la Liga. Los rojiblancos tras los mastodontes, esos Barcelona, campeón, y Real Madrid, segundo, que temporada a temporada se reparten los títulos. El Atlético es el único, de hecho, que en los últimos once años ha sido capaz de romper ese binomio. Piedra en el zapato. Siempre molesto. Campeón en la 13-14 y la 20-21. Pero hay maneras y maneras de ser tercero y los rojiblancos han elegido la del dejarse ir: la de sin competir desde marzo. El regusto que deja la temporada es de amargo sabor. Los finales siempre terminan reescribiendo los principios. Y este mayo está muy lejos de todo aquello a lo que el equipo apuntó en enero, cuando cerró la primera vuelta como campeón de invierno.

Entonces sumaba 44 puntos (13 victorias, cinco empates y una derrota), seis más que el Barcelona, entonces tercero, y uno más que el Real Madrid. Pero en la segunda vuelta se desplomó, solo 29 puntos (solo ocho victorias, cinco empates y cinco derrotas), el Barcelona le ha sacado ¡24!, 18 en una vuelta en la que ha sumado 47 más los seis que le remontó de la primera. El dedo de la tercera posición no debe tapar el sol: el desplome rojiblanco. La de esta temporada es, a falta de la última jornada, la segunda peor vuelta de la historia de Simeone en el banquillo rojiblanco: 29 puntos que, si gana en Montilivi, serán 32, como en la 12-13, su primera temporada completa. Esa, con la mitad de la anterior, cuando tomó los mandos del equipo en enero, cuando el Atlético sumó 30 puntos son las dos peores. A esa altura está.

Al sur y fuera de casa

Un desplome con un mapa claro, el sur de Madrid (derrotas claves en Butarque, ante el Leganés al comenzar la segunda vuelta, y en el Coliseum, ante el Getafe, como prólogo a la semana negra, cuando cayó en cuartos de la Champions ante el Madrid y el domingo siguiente con el Barcelona en el Metropolitano, en la Liga, sin posibilidad de margen de error por el partido perdido ante los de Bordalás) y los partidos fuera, como si coger el avión para desplazarse lejos del Metropolitano fuese como córtale el pelo de Sansón: perdió toda su fuerza. Derrotas en Las Palmas y El Sadar, los empates en Mendizorroza y Cornellà. De los equipos inmiscuidos en el descenso, de hecho, solo le ganó con rotundidad al Valladolid. Con el resto, en una vuelta u otra, tropiezos. Al Espanyol no le ganó, de hecho, ni aquí ni allí.

Noticias relacionadas

La expectativa era alta, generada por el propio equipo, triturador de rivales de noviembre a enero, con quince victorias seguidas entre todas las competiciones y un golpe en la mesa, la victoria en Montjuïc ante el Barcelona. Tras una inversión altísima en verano (más de 180 millones) en nombres de altura y fichajes importantes (Julián Alvarez, Le Normand, Sorloth y Gallagher, por ejemplo) para un final que ha sido el mismo aunque muy distinto de, por ejemplo, la temporada 15-16, cuando el Atlético fue tercero, sí, pero peleándole de verdad a Barcelona y Madrid hasta la penúltima jornada de Liga, que perdió en el Ciutat frente al Levante (2-1). Un bronce que es el mismo que ahora pero, sin embargo, sabía más dulce que ahora. Y eso debe ser una anotación en las notas que el equipo reciba el domingo, tras el último partido. Las notas de mayo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados