Las Palmas pide perdón a la afición “por no corresponder con resultados” al apoyo brindado en la temporada
El club grancanario publicó un comunicado tras consumarse el descenso matemático a Segunda División, “un golpe que te deja sin aliento después de tanto empuje”. Silva y Suárez, los primeros de la plantilla en mostrar su dolor.


Dos años después de ascender en una última jornada épica ante el Alavés, es precisamente el club babazorro quien, con su victoria ante el Valencia, envía a Las Palmas a Segunda División. Un descenso que rompe los corazones de la afición grancanaria y que se ha mascado tras un nefasto 2025, con apenas dos victorias en cinco meses.
Nada más concluir el partido en Mendizorroza, la entidad presidida por Miguel Ángel Ramírez ha querido enviar un mensaje a la afición en “un día de esos que duelen”, ya que con la confirmación del descenso llega “una tristeza que compartimos con todos los que sienten estos colores”: “No es solo una clasificación: es el golpe que te deja sin aliento después de tanto empuje, ilusión y camino juntos”, comienza el escrito.
Las Palmas se dirige directamente a la afición para pedirle perdón “por no corresponder con resultados” todo el apoyo brindado a lo largo de la temporada “a quienes se han abonado, han llenado el estadio y han seguido al equipo dentro y fuera de casa”, a los que da “gracias de corazón” por transmitir su aliento a una plantilla que “ha trabajado con honestidad y compromiso”, mezcla que “no ha sido suficiente” para continuar en LaLiga EA Sports.
📩🙏🏽 Querida familia amarilla: #LaUniónHaceLasPalmas #LaUniónDePorVida #75AniversarioUD pic.twitter.com/3rYjAIt2xH
— UD Las Palmas (@UDLP_Oficial) May 14, 2025
El club grancanario reconoce “sin rodeos” que hubo decisiones que no salieron bien, por lo que desde hoy trabajarán en “empezar a levantarnos, porque no nos vamos a quedar en el suelo” tras un 75 aniversario que “no ha tenido el desenlace soñado”, si bien resaltan que sirve para mirar hacia atrás y darse cuenta de todo lo que ha superado la entidad.
Con convencimiento, la entidad amarilla asegura que volverán “más fuertes y unidos”, ya que el sentimiento de Las Palmas “no va de subir o bajar” una categoría en el fútbol profesional, sino de “pertenecer y representar a una tierra”.
Una tierra que ha visto esta misma temporada cómo descienden a LaLiga Hypermotion la UD Las Palmas, a Primera RFEF el CD Tenerife y a Tercera RFEF el Unión Sur Yaiza y el Atlético Paso: “No ha sido un año fácil para el fútbol canario. Y eso nos duele doble, pero también nos une. Si algo sabemos en esta tierra es cómo empezar de nuevo”, destacan.
Fábio Silva, roto por no dejar a Las Palmas “donde merece estar”
El primer jugador de la plantilla en reaccionar al descenso ha sido el delantero portugués Fábio Silva, quien, pese a “no poder encontrar las palabras adecuadas” tras cumplirse el desenlace que nadie quería, señaló: “Luchamos hasta el final, creímos y dimos todo por este escudo para lograr el objetivo, pero el fútbol a veces es injusto”.
Silva, que ha anotado diez goles y se perdió el tramo clave para Las Palmas por una lesión muscular —baja que ha notado el equipo amarillo—, pide perdón a la parroquia amarilla y es consciente de “lo que representa este club y cuánto han sufrido por nosotros”, pero, sobre todo, “por no haber conseguido mantener a Las Palmas donde merece estar”.
La estrella amarilla ha querido agradecer el apoyo incondicional de una afición grancanaria que le ha hecho “sentir como en casa desde el primer día” tras un periplo de cesiones para un jugador que reclamaba estabilidad para brillar. Tarea que ha conseguido, aunque con la pena y la lástima de no haber podido salvar a Las Palmas. Su ausencia por lesión, un puñal para las opciones amarillas.
“A pesar de todo, este fue un año en el que volví a sonreír. Volví a ser feliz jugando al fútbol. Viví momentos muy bonitos, hice grandes recuerdos con mis compañeros, con un equipo que nunca dejó de creer ni de luchar”, rememora Silva.
Fábio Silva concluye agradeciendo al club y a la isla por “acogerme tan bien” y por brindarle la oportunidad de recuperar la ilusión por un deporte que había sido injusto y feroz con él. Un delantero que deja huella en Gran Canaria y en el corazón de una familia amarilla que se apena por su marcha, si bien el luso da aliento a una hinchada rota de dolor.
“Estoy convencido de que Las Palmas volverá al lugar donde realmente merece estar. Y, desde donde esté, estaré animando siempre”, acaba un Silva que regresará al Wolverhampton una vez concluida la temporada.
También se ha pronunciado el capitán de la UD Las Palmas, Álex Suárez, en una historia de Instagram donde asegura estar “enfrentando una de las páginas más dolorosas de nuestra historia” y agradece a una afición que “nunca dejó de creer y nos acompañó en cada partido”.
Sintiendo “mucho” haber fallado y desde “el amor que sentimos por los colores”, Suárez no duda de que Las Palmas volverá a LaLiga EA Sports, tarde o temprano, gracias a “la pasión y la entrega” que las gradas del Estadio de Gran Canaria le hacen llegar a la plantilla.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos