Hay hueco para Nico Paz
La marcha de Modric redunda en la necesidad de reforzar el centro del campo del Madrid. Aunque con otro perfil, una nueva puerta se abre para el regreso del tinerfeño.


Una pérdida irremplazable, una necesidad perentoria. Se va Modric. Y con él, una era. La que erigió en el centro del campo junto a Casemiro y Kroos. El Madrid ha sido previsor en la transición. En los últimos tres años han llegado Camavinga, Tchouameni, Bellingham y Arda Güler. Solo Aurélien y Jude se han asentado como indiscutibles en el once. Si hay algo de lo que ha carecido el centro del campo esta temporada, la primera sin Kroos, es de continuidad y de un fondo de armario de garantías. La plaga de lesiones que ha azotado al vestuario, unido a la necesidad de reclutar a Tchouameni para la defensa, han hecho del centro del campo una zona muy voluble en la que Modric ha vuelto a ser importante una vez más. El croata lleva jugados 2.715 minutos esta temporada, 505’ más que la campaña pasada. Un vacío que cubrir en el centro del campo y que supone una nueva puerta abierta para el retorno de Nico Paz.
El hispanoargentino, de 20 años, presenta un perfil más ofensivo, pero en el Como se ha revelado como un jugador versátil y con capacidad de adaptación. Cesc lo ha usado como mediapunta y como interior. Y en el club lombardo están encandilados con él. “El Madrid puede recomprarlo, pero si no lo hace no lo venderíamos ni por 40 o 50 millones de euros”, decía Cesc recientemente. Unas cifras que hablan del crecimiento que Nico Paz ha tenido en el Como. Pero que el Madrid no necesita alcanzar. El club blanco no quiere perder el control de los canteranos que salen de Valdebebas. Política de la casa. Además de retener el 50% de sus derechos, se guardó una carta para repescarlo por si Nico superaba cum laude su Erasmus. Y así está siendo. Si el Madrid decide ‘repatriar’ a Nico Paz este verano solo le costaría ocho millones de euros. Y tiene dos años más para decidirse sin una penalización demasiado onerosa. Serían nueve millones el siguiente verano y diez millones en el de 2027.

Pero no hay que mirar tan lejos. Este puede ser el momento. La defensa va a acaparar el esfuerzo inversor este verano. Ya ha llegado Huijsen, por el que el Madrid pagará los 58 millones de euros de su cláusula. Está cerca Alexander-Arnold, que aunque llega libre desde el Liverpool tendrá una ficha elevada. Y el club anda a la búsqueda de un lateral izquierdo, con una primera opción, la de Carreras, que también implicaría un desembolso considerable, ya sea al Benfica o al Manchester United (que tiene una opción de recompra y puede enrevesar la operación).
La temporada ha revelado esa acuciante necesidad de reforzar la retaguardia, que en muchos casos ha mermado un centro del campo que tampoco anda boyante de efectivos. El once ideal de la 25-26 se articula en torno a Tchouameni, Valverde, Camavinga —tres jugadores reclutados para la zaga en diferentes momentos— y Bellingham. Pero la marcha de Modric apenas deja a Ceballos y Güler como reemplazos en la ‘unidad B’. Una puerta abierta para el retorno de Nico Paz.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos