CATÁSTROFE

“Esto es como un pueblo en guerra”

Las peñas atléticas ‘El Paradón’ de Utiel y ‘Centenario’ de Paiporta se emocionan con el homenaje que les brindó el club rojiblanco

Sede de la peña 'Centenario de Paiporta
Diario As
Julián Burgos
Llegó a la redacción de AS en Valencia en 2013. Antes fue delegado en AS en Alicante desde 2005. Sigue el día a día del Valencia y escribe las crónicas del Villarreal y Valencia Basket. Ha sido cronista de cuatro equipos valencianos en Primera. Ha cubierto Champions, Europa League, Supercopa de Europa, Euroliga, Eurobasket, Copa Davis…
Actualizado a

En el mismo momento en el que Lino, Giménez, Koke, Lenglet y Griezmann sostenían la pancarta de su peña en el centro del campo del Metropolitano, mientras sonaba el himno regional valenciano, Luis López achicaba agua y limpiaba el lodo de su garaje. Igual que en los últimos seis días, uno de los fundadores de la peña atlética El Paradón de Utiel (Valencia) se afanaba por intentar recomponer parte de sus bienes materiales dañados por la DANA en la fatídica noche del pasado martes.

Era causa de fuerza mayor perderse el partido de su Atleti. Horas después lo vio todo en redes sociales, algo que le “reconfortó” y le dio fuerzas a pesar de la situación dramática que asola a su pueblo. “Que el club pusiera el himno regional en el minuto de silencio fue algo muy grande”, comenta a AS Luis López.

La peña El Paradón de Utiel no tiene una sede como tal aunque sí se suelen juntar en un bar de la población para ver los partidos. Un establecimiento que se salvó de milagro. “La corriente que arrastró todo se quedó a 15 metros del lugar donde nos reunimos para animar al Atleti”, comenta.

“Esto es como un pueblo en guerra”
Nivel que alcanzó el agua en la peña atlética 'Centenario' de Paiporta.Diario As

La agrupación rojiblanca de Utiel está hermanada con la de Paiporta, una de las localidades más devastadas por la DANA. De hecho, cuando viajan al Metropolitano lo hacen en el mismo autobús. La inundación en esta ocasión sí se llevó por delante el local de la peña Centenario de Paiporta. Su presidente, Andrés López, atiende a AS después de descargar las 55 toneladas de material y alimentos que viajaron desde Madrid en seis camiones, una furgoneta de la Fundación y el autobús del primer equipo y que, después de varias gestiones, entró hasta el mismo corazón de Paiporta.

“Esto es como un pueblo en guerra”
El autobús del primer equipo del Atlético, en Paiporta.Diario As

“La sede de la peña está devastada, como todo el pueblo. El agua llegó a una altura de dos metros. Lo hemos perdido todo pero muchas peñas del Atlético de toda España nos han llamado y nos van a ayudar a reflotarla”, explica Andrés López. “Hoy me ha comentado un militar que esto está como un pueblo en guerra, lo único distinto es que no hay agujeros en las paredes. No hay un solo comercio en pie”, se lamenta.

Noticias relacionadas

López tampoco vio en directo el homenaje que les tributó el Metropolitano porque “no tenemos ni televisión” pero reconoce que le llenó de orgullo el detalle de los jugadores sosteniendo la pancarta de su peña y que sonara el himno regional en todo el estadio. “Me emocioné mucho pero lo que más nos anima es que desde el club y desde otras agrupaciones nos dicen que no nos van a dejar solos”, comenta el peñista rojiblanco.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados