El plan de Xabi
El tolosarra dará dos nombres: Zubimendi y Wirtz. El primero tiene precio (60M€); por el segundo tocará negociar. Tah, una oportunidad de mercado.


El futuro del banquillo del Madrid empieza a despejarse según han ido pasando las finales para el equipo. Las derrotas en Champions ante el Arsenal y en Copa contra el Barcelona, combinadas con las escasas opciones en Liga, han dejado a Ancelotti en una posición complicada y el Madrid ya le ha transmitido su intención de cambiar en el banquillo. Las negociaciones de Carletto con Brasil se han complicado, hasta un punto que parecen irreconciliables sus posturas, pero en el Madrid no seguirá. El club tiene decidido que su etapa ha terminado. La del entrenador más laureado, con 15 títulos en su haber. Pueden ser 16 si remonta en Liga, pero nunca 17, pues la idea en Chamartín es que un interino (Solari es el gran favorito) entrene al equipo en el Mundial de Clubes y luego ceda el sitio al elegido: Xabi Alonso.

El tolosarra, actualmente en el Bayer Leverkusen, es perfectamente consciente del interés del Madrid para que se haga cargo del banquillo a partir del curso que viene. Su agente, Iñaki Ibáñez, negó que haya negociaciones en firme, pero sí ha habido conversaciones y el Leverkusen también es consciente de esta realidad, razón por la que su CEO, el español Fernando Carro, comentó durante los actos de los Premios Laureus en Madrid que Xabi tiene una opción de salida pactada: “Tenemos un acuerdo de caballeros por el que si viene un equipo en el que él haya jugado, nos sentaríamos a hablar y no le pondríamos impedimento”.
El siguiente paso es ver qué pretende hacer Xabi con el Madrid, y de momento, según ha podido saber AS, tiene intención de poner dos nombres sobre la mesa: Zubimendi y Wirtz. No son ninguno de los dos jugadores desconocidos para el club, los sigue desde hace tiempo y ya sabe que deberá competir por sus fichajes con el Bayern, en el caso del alemán, y con el Arsenal en el del español.
Las condiciones de Zubimendi, Wirtz y Tah
En relación a Zubimendi, el precio de la cláusula de rescisión, de 60 millones de euros, está al alcance por un jugador de 26 años que le dé al equipo la soltura con balón que le ha faltado desde que se marchó Kroos. Lo de Wirtz es distinto: habría que pactar un precio con el Leverkusen y tiene poca pinta de ser inferior a 100 millones de euros. Seguramente su llegada debería ir unida a una salida en el actual ataque del Madrid.

Hay un tercer nombre sobre la mesa, y es el del central Jonathan Tah. El alemán, un poderío físico de 195 centímetros, tiene un preacuerdo con el Barça, pero hechos recientes han cambiado la situación: las dudas sobre si el Barcelona podría inscribirle, tras lo visto con Dani Olmo, y la necesidad decreciente del equipo culé, al que le están respondiendo todos sus centrales.
Tah termina contrato y podría llegar gratis, una oportunidad de mercado con el visto bueno de Xabi y que además conoce bien el esquema del tolosarra (su Leverkusen ha triunfado con tres centrales). El favorito en esa posición es Huijsen, pero Tah asoma en el horizonte del próximo mercado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos