El legado del EuroRayo: “Volver sería como ganar la Champions”
Cota, Luis Cembranos y Bolo bendicen al Rayo de Iñigo, que depende de sí mismo para regresar a Europa 25 años después.

Vallecas está a 90 minutos de hacer historia. El barrio vive la emoción de aquella final de Copa en La Cartuja, que nunca fue. Retoma aquel sueño interruptus de 2022. Las camisetas y la ilusión salpican sus calles, escenario también de los Días del Rayismo, que congregan un sinfín de actividades y de aficionados. Puro sentimiento. Puro Rayo. Ese que depende de sí mismo para sellar el pasaporte continental. Si gana, se asegurará la Conference y si, además, pinchara el Celta podría llegar a Europa League (sigue el partido en directo en as.diariodetocantins.com).
Se viene noche de transistores y de infarto. “Pinta bien, pero hay que salir metidos en el partido”, avisa Cota, capitán del EuroRayo que disputó la UEFA en la 2000-01. “Nosotros llegamos por invitación”, bromean varios de sus supervivientes. El Fair Play les abrió las puertas y a punto estuvieron de replicarlo los pupilos de Paco Jémez en la 2012-13, cuando acabaron octavos, con 53 puntos. Entonces, el tren continental pasó de largo, por culpa de la situación económica del club, inmerso en Ley Concursal.

Ha llegado la hora de reescribir el destino. “Le mandé un mensaje a Trejo para decirle que no desaprovechen esta oportunidad única. Siempre pensábamos: ‘A saber cuándo volvemos...’ ¡Pues 25 años después lo tienen en su mano!”, se emociona Cota. También su delantero de aquellas. “Este Rayo transmite buenas sensaciones, presiento un final feliz”, vaticina Bolo, quien pone en valor el trabajo de Iñigo Pérez: “Es un técnico que busca soluciones y saca mucho partido a sus jugadores. Su Rayo es muy reconocible y le auguro un futuro impresionante, como en su día me pasó con Juande. Se veía que llegaría lejos”. A lo que Luis Cembranos añade: “Ya ha conseguido algo histórico. Su trabajo ha sido espectacular y ha acallado las críticas por su juventud e inexperiencia”.
“Escribí a Trejo para decirle que no dejen escapar esta oportunidad única”
A Cembranos, que fue la manija del EuroRayo y terminó yendo con la Selección, le llama la tención la magia. “Mi ojito derecho es Trejo”, confiesa el excentrocampista, optimista con la cita de Vallecas: “El equipo está preparado para un partido así y la afición le llevará en volandas. Hay que olvidarse de los demás”. A Cota no se le quita la sonrisa desde hace días. “Este Rayo hace las cosas muy bien, se merece estar donde está. Iñigo ha demostrado personalidad y ya por fin habla de Europa”, celebra Cota, que hace una promesa: “Me da miedo volar, pero estoy dispuesto a hacer algún viaje con el equipo. Eso para nosotros sería como ganar la Champions”. El EuroRayo (de momento, único en su especie) bendice al conjunto de Iñigo, que tiene la esperanza de convertirse en su sucesor por el centenario...
Vuelve Aridane
Iñigo Pérez no podrá contar con el sancionado Óscar Valentín, ni con los lesionados Camello, Mumin y Montiel. Eso sí, recupera a Aridane para esta final. Jagoba Arrasate, por su parte, tendrá las bajas de los lesionados Asano, Abdón y Maffeo en un duelo en el que el Mallorca ya no se juega nada. Los onces de ambos técnicos, maestro y alumno, esconden muchas incógnitas. La del Rayo está en la delantera y la del Mallorca, bajo palos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí