El Espanyol ya se salvó ante Las Palmas: “Día nacional del dramatismo”
Así bautizó AS aquel encuentro de hace 50 años en Sarrià, en que un gol de Solsona dio la permanencia a los pericos. “Merecimos sufrir menos”, dijo Santamaría.


Salvo porque quedaba una jornada por delante, aunque tocaba jugarla en un estadio de Atocha donde la Real Sociedad no había perdido ningún partido en toda la temporada (y que, efectivamente, acabaría derrotando a los pericos por 2-0), la situación del Espanyol hace exactamente medio siglo era prácticamente idéntica a la que se le plantea este sábado. En casa, entonces en Sarrià como ahora en el RCDE Stadium, disponía de una final contra Las Palmas para alcanzar la permanencia en Primera División.
Aquel 18 de mayo de 1975, mientras Betis y Salamanca amarraban su salvación empatando entre ellos (a ambos les bastaba un punto), se plantaba el Espanyol a dos puntos de la zona de descenso, igual que sucede ahora. Y será por ello que la descripción del escenario que hacía en AS el corresponsal Luis Miguel Lainz se ajustaría perfectamente a la actualidad.
“Posiblemente, la jornada de este domingo podía haber sido bautizada con aquello de día nacional del dramatismo. Del dramatismo futbolístico, claro está. Y en Sarrià, para combatirlo, los mandatarios albiazules habían ido pidiendo el calor de sus aficionados, en tanto estos pretendían que, a cambio del aliento, se les sirviera un buen plato futbolístico. El público respondió y los jugadores del Español ganaron que, en definitiva, era lo importante”, describió este periódico en su crónica de un encuentro agónico.
Porque hasta el minuto 22 de la segunda mitad no llegó el solitario 1-0, que anotó Dani Solsona con un zurdazo desde fuera del área, batiendo a Carnevali al aprovechar un rechace originado en un córner rematado en primera instancia por José María. Nombres ilustrísimos en una plantilla que había sido tercera de la Liga tan solo dos temporadas antes y que había iniciado aquella Liga 1974-75 sobrada, acabando séptima la primera vuelta pero sumando tan solo 12 puntos en la segunda hasta esa tarde de la permanencia.
🏟️ El Camp Municipal d'Aiguadolç ha acollit aquest matí un acte d'homenatge a l'exfutbolista Rafa Marañón, qui va jugar, entre d'altres, al RCD Espanyol de Barcelona, del qual va arribar a ser capità.
— Ajuntament de Sitges (@AjSitges) May 10, 2025
🤝 L'acte ha comptat amb la presència de Mao Ye, conseller delegat del club. pic.twitter.com/sj2hjnOukS
Borja, Ramos, Ferrer, Ochoa, Molinos, Ortiz Aquino, Cuesta, Solsona, Amiano, José María y Marañón fueron los elegidos por un José Emilio Santamaría que confesó tras el partido que no esperaba haber pasado tantos apuros. “Merecimos sufrir menos”, sentenció, como ahora podría decir perfectamente Manolo González.
“El último pitido de Orellana”, narra el cronista de AS (quien describe al árbitro como “falto de condiciones físicas para seguir el juego de cerca”), “puso fin a dramatismo y dio paso a horas tranquilas para el Español. Horas tranquilas en que los técnicos albiazules deberán meditar concienzudamente sobre la situación de su plantilla y las necesidades mínimas de puestos a cubrir para la próxima temporada”.
¿Les suena? Pues sí, es lo primero que deberá hacer el Espanyol tras su final ante Las Palmas: reforzarse a conciencia, sea cual sea el resultado de este sábado. Por cierto, en aquella ocasión de hace 50 años, los canarios se salvaron en la última jornada, con una victoria en casa ante el Celta (3-1). Esta vez, lamentablemente, llegan descendidos al RCDE Stadium.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos