Atlético de Madrid

El ‘cabulero’ Giuliano Simeone y el legado de Luis Suárez: el vendaje que trae goles

El rojiblanco, aún en el Atlético B, preguntó al Pistolero por su mano vendada y este le explicó cómo le dio suerte. Al argentino también le funcionó.

1-0. Giuliano Simeone celebra el primer gol que marca en el minuto 7.
JAVIER GANDUL
Jesús Colino
Nació en Madrid en 1985. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Redactor de la sección del Atlético, después de haberse curtido en Fútbol (con especial atención a la Segunda B y a las categorías inferiores de la Selección) y una breve aventura en as.diariodetocantins.com
Actualizado a

Giuliano Simeone es puro impacto en este Atlético. Y desde que el Cholo le pidió públicamente que mejorara las cifras goleadoras, el 22 se ha aplicado con fuerza. Doblete al Getafe, que se suma al tanto que marcó en Salzburgo hace una semana. El argentino ha cogido la racha y, según su propia cábala, el vendaje rojo con el que juega está dando suerte. La idea no es suya, sino que se la copió a Luis Suárez, de cuando ambos coincidían en el Cerro del Espino.

Porque Giuliano juega con la mano derecha vendada, pero no por un problema físico. Es pura superstición. El futbolista rojiblanco ha explicado en varias ocasiones de dónde le vino la inspiración. “Es una anécdota graciosa. Estaba en el filial del Atlético e iba citado para entrenarme con el primer equipo. Una vez, desayunando con Luis Suárez le pregunté por qué jugaba con la mano vendada. Y me contó: ‘un día me vendé, metí tres goles y no me la saqué más’. Claro, yo estaba pasando una mala racha y pensé: ‘Total, por probar no voy a perder nada...’. Me vendé yo y justo marqué dos goles y ganamos. Ya no la quité”, confesó en una entrevista a Olé durante la concentración de la Olímpica el pasado verano.

El ‘cabulero’ Giuliano Simeone y el legado de Luis Suárez: el vendaje que trae goles
Giuliano, vendado con el Atlético B, el Zaragoza y el Alavés.

Luis Suárez ha jugado con un vendaje desde sus tiempos en el Liverpool. En principio sí que fue por una lesión en la mano derecha, pero luego era una suma de superstición y de aprovechar la venda para tapar una cinta que llevaba en la muñeca. Durante los dos años que el uruguayo estuvo en el Atlético (2020-22), Giuliano formaba parte de la cantera, primero en el Juvenil y luego en el B. Después, el Pistolero se marchó y el argentino salió cedido, primero al Zaragoza y luego al Alavés, a donde llevó también su cábala del vendaje, entonces en blanco. De vuelta en el Atlético, la venda con la que se cubre la mano e inmoviliza los dedos anular y meñique es roja.

Noticias relacionadas

De este modo, se deduce que Giuliano no solo ha heredado de su padre las capacidades futbolísticas y esa “garra” que el hijo ha destacado del que hoy es también su entrenador. Si el Cholo se ha reconocido siempre como cabulero, supersticioso, Giuliano reconoce que también tiene sus manías y amuletos. Y ahora, la del vendaje está dando buenos frutos...

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados