Jon Mikel Aramburu

Aramburu: “Imanol es el mejor para estar en la Real muchos años”

El lateral derecho venezolano se ha hecho con la titularidad tras pelear por su sueño: destacar en España.

17/04/25 REAL SOCIEDAD ENTREVISTA JON MIKEL ARANBURU
Javi Colmenero | DiarioAS
Roberto Ramajo
Nacido en Irún en 1981. Entró en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa del Diario AS. Desde entonces cubre la información de la Real Sociedad. En 2006 entra en Radio Irún y se encarga de los deportes de la comarca del Bidasoa. En 2020 es nombrado Jefe de Deportes de la Cadena SER en Gipuzkoa.
Actualizado a

Pocas apariciones en la élite han sido tan meteóricas como la de Jon Mikel Aramburu (Caracas, Venezuela, 22 años) en la Real Sociedad. Su historia da para una película: llegó de Venezuela y entró en Zubieta, pero, por problemas legales, tuvo que volverse a su país. Regresó fichado por el Real Unión, desde donde llegó al filial txuri-urdin. Pero apenas estuvo unos meses porque Imanol enseguida lo reclutó para el primer equipo. Y desde entonces, se ha hecho con un sitio fijo en el lateral derecho, con dos renovaciones entre medias.

¿Cómo está el ‘Búfalo’ de la Real?

Bien, muy bien. Preparando el siguiente partido.

¿Le gusta lo de ‘Búfalo’?

Sí, ya me lo dicen en Venezuela, allí ya es famoso, así que, nada, aquí también, ya me quedó así, no me importa (risas).

¿El mote surge en Venezuela o aquí en Donosti?

Creo que empezó en Venezuela y ahora se está expandiendo un poco.

¿Se siente reflejado?

Si, porque un poco por ahí va la cosa, me imagino. Por la energía, la potencia y la garra.

Ahora que se acerca la final de Copa, ¿Se les ha olvidado ya lo ocurrido en el Bernabéu? Porque uno tiende a pensar que aquello tardará en cicatrizar…

Sí, de nada sirve ya darle más vuelta. Dolió, pero ahora estamos centrados en la Liga, en intentar clasificarnos para Europa, que está muy caro.

¿Qué les cabreó más, lo ocurrido en el Bernabéu o lo de Mánchester?

Pues las dos, sinceramente, pero a mí sobre todo individualmente lo de Mánchester me dolió mucho porque me expulsaron y dejé un poco al equipo fastidiado. Y me dolió mucho más, porque fue mi primera roja como profesional.

“Lo de Mánchester me dolió mucho porque me expulsaron y dejé al equipo fastidiado. Mi primera roja”

Aramburu

No era la primera roja que les sacan por un acción parecida…

Si, pero al final son cosas puntuales, errores de menos de un segundo, en el que igual llegas tarde, pero que ya está, hay que aprender y mejorar para que no vuelva a ocurrir.

¿Qué se aprende de esa acción?

Teníamos nosotros el balón y lo perdemos y ellos generan un contraataque. Yo tardo un poco en cerrar. Y ya cuando cuando va el pase, estoy abierto, por lo que me gana un poco por dentro. Tengo aprender que cuando cuando perdemos el balón, debo cerrar lo más rápido posible para que si se filtra ese pase, pues sea por fuera y me dé tiempo de llegar con ventaja y no tenga que acudir a esta última acción apurado como lo fue en Mánchester.

Primera expulsión y primer gol con la Real…

Sí, mucha alegría en Las Palmas, porque también sirvió para ayudar al equipo a ganar allí, así que, muy contento

¿Cómo lo recuerda? ¿Estaba ensayada la jugada?

Pues no. No estaba ensayada. Yo suelo sacar a Take, que como tiene cositas, siempre inventa algo, pero vi que se le escapaba el control y me lanzó con decisión y, al verme dentro del área, no lo dudé.

Y luego lo celebra señalándose el nombre de la camiseta… ¿alguna reivindicación?

No, para nada. Fue porque justo cuando marqué mi primer gol este año con la selección, lo hice y días después bromeando Zubimendi me dice: “Ahora tienes celebración.” Y pensé, “bueno, una vez que marco cada mucho tiempo pues ya se quedará esa celebración’, y cuando marqué con la Real, me salió eso también.

“A veces sí echo en falta un poco de cercanía con mi familia”

Aramburu

¿Se acordó de alguien en especial cuando marcó el gol?

Sí, siempre me acuerdo de mi familia porque vinieron aquí y no los puedo ver todo lo que quiero. Así que siempre me acuerdo de ellos, porque no viven conmigo, así que nada, para mí es una alegría ahora que están cerca.

¿Eso es lo más complicado, vive lejos de su gente?

Sí, pero Donosti también tiene una gente increíble, así que estoy muy bien, pero sí es cierto que a veces sí echo en falta un poco de cercanía con mi familia.

Claro, porque usted llegó muy joven a Zubieta, pero, por temas legales, se tuvo que volver a su país…

No fue fácil, porque vine a la Real y luego no me pude quedar, me tocó volver a Venezuela, pero ahora estoy aquí y es lo importante.

Aquello tuvo que ser un palo muy duro, ¿verdad?

Sí, es que no me podía quedar en el lugar en el que estaba y en el que quería estar. Pero a veces son así las cosas. Me lo tomo como que hay que seguir trabajando para para conseguir tus objetivos, yo no me quería rendir, quise seguir peleando y, por suerte, pude regresar aquí. A veces las cosas no salen como uno quiere, lo importante es no desistir y pensar que lo vas a a conseguir.

Clave para su vuelta fue la llamada del Real Unión, con su director deportivo, Mikel Bengoa, a la cabeza…

Pues sí. Llegó en el momento perfecto. Aprendí mucho, por eso yo siempre digo que estoy muy agradecido al Real Unión, porque fue el club que me abrió las puertas y que confió en mí después de mi paso por Venezuela. Crecí mucho como jugador y como persona.

“Estoy muy agradecido al Real Unión, porque fue el club que me abrió las puertas y que confió en mí después de mi paso por Venezuela”

Aramburu

Y entonces llegó la oportunidad del retorno a Zubieta.

No hay que pensar mucho cuando me llaman. Porque tenía claro que el lugar donde quería estar era la Real, así que cuando existe la posibilidad, no me entra ninguna duda.

Y en la Real ha ido todo a velocidad de vértigo…

Sí, sí, ha ido todo un poco rápido, pero así me ha tocado, no lo pienso mucho. Por eso siempre hay que estar preparado para esos momentos. Yo estoy contento de que todo haya sido así.

Pero es que el club te ha renovado hasta dos veces…

Sí, sí. Estoy sorprendido, pero es una forma de notar también la confianza que me ha transmitido el club. Así que yo intento todos los días entrenando y en los partidos devolverle esa gran confianza que han puesto en mí.

Para confianza la que tiene en usted Imanol Alguacil…

Le estoy muy agradecido por todo. Yo solo intento poner mi energía para el equipo, porque hay momentos en el juego donde no lo estamos pasando bien y también ayuda al grupo que impulsemos todos hacia adelante, no dejar de pelear en cada acción para luego pues poder conseguir los resultados.

“Yo siento que acabo de llegar, así que mi deseo claramente es seguir aquí”

Aramburu

¿En algún momento ha habido riesgo de que el pudiera marcharse porque igual tenía alguna oferta mejor?

No, no, qué va, por mi parte la verdad que no, yo siento que acabo de llegar, así que mi deseo claramente es seguir aquí y ojalá sea por muchos años, pero también me lo tengo que ganar. Así que nada, por mi parte no hubo ninguna intención.

¿Qué es Imanol para usted?

Yo tengo que decir casi que estoy donde estoy también por el míster, porque confió en mí porque teniendo ficha de Sanse él me ha hecho debutar en el primer equipo, me hizo debutar en Champions, así que yo estoy agradecido por toda la confianza que me ha dado desde el primer día hasta ahora.

Así que querrá que renueve, claro…

Sí, claro que sí. Que siga.

A ver si se decide ya y nos dice algo, porque a los jugadores no les ha dicho nada, ¿no?

No, nosotros sabemos lo mismo que vosotros.

Pero el vestuario apoyará su renovación, ¿verdad?

Sí, sí, por supuesto que sí, todos aquí tenemos muy claro que es el indicado, nadie más que él, y el mejor para estar aquí en la Real por muchos años más.

Una curiosidad de su carrera, fue internacional absoluto con Venezuela antes de debutar en Primera…

Sí, sí, empecé a los llamados de las eliminatorias para el Mundial el año que estaba en el Sanse y no era muy conocido, pero ya la selección me había llamado.

“Queremos ir a lo más alto, no nos queremos conformar con con la Conference”

Aramburu

¿Tener ese bagaje fue importante a la hora de debutar en la élite?

Sí, claro que sí, cada vez que que me llamaban, yo intentaba dar el máximo también en la selección, porque eso también me ayuda a crecer mucho, compartía vestuario con jugadores que tienen más experiencia en la liga, así que, sin duda, me ayudó mucho.

-¿Cómo ve la pelea por repetir en Europa?

Difícil, sabemos que en Liga nos ha costado más, pero queremos estar el año que viene también en competición europea, así que sabemos que cara partido es clave para nosotros.

¿Cree que se está siendo un poco injusto con la temporada que está haciendo la Real?

A ver, cada quien tiene su opinión y hay gente que opina una cosa o la otra, pero bueno, tenemos claro que hemos hecho una buena Copa del Rey y una Europa League buena a pesar de quedar eliminados, y queremos aspirar a Europa, así que daremos todo para conseguirlo.

¿Qué le parece que haya aficionados que valoren menos la clasificación para Conference League?

Noticias relacionadas

No sé lo que piensa la gente, pero todo es Europa. Aunque nosotros queremos ir a lo más alto, no nos queremos conformar con con la Conference. Queremos aspirar a lo máximo e intentaremos conseguirlo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados