1x1 del Atlético: Julián es el presente y futuro; Correa siempre será historia
La Araña consigue un doblete y lleva 29 goles este curso. Gran partido ofensivo. Correa, despedida entre lágrimas con gol.

Oblak: Las rotaciones del Betis favorecieron que tuviese que actuar poco en la primera mitad. Un remate de Perraud y otro de Lo Celso fueron los únicos peligros y los resolvió con facilidad. En la segunda salió la pólvora bética y le tocó activarse pronto con el tiro de Antony y luego encajó un golazo de Fornals, repelió a Isco y el palo evitó el segundo. El Zamora está en su mano, solo una hecatombe en Girona, donde podría jugar Musso, se lo arrebataría.
Llorente: Totalmente asentado al puesto de lateral derecho. Un jugador al que no se le puede reprochar lo más mínimo en toda la temporada. Siempre cumple y ha resuelto un puesto en duda con la pérdida de protagonismo y nivel de Nahuel Molina. Se gustó en la segunda mitad con varios detalles de clase y salida de pelota jugada.
Le Normand: Estreno goleador con la camiseta del Atleti con esa cabeza cuya lesión le ha impedido tener el peso y el impacto esperado. Los dos meses de baja y la gravedad del traumatismo craneoencefálico (TCE) con hematoma subdural impidieron ver al Le Normand que se esperaba. Más cómodo en el perfil derecho, a pierna natural con Lenglet a su lado. Bien al corte, un partido de nivel del internacional español.
Lenglet: Su incorporación como parche a última hora acaba con el francés peleando y ganando el sitio a Giménez en el último partido en casa. Falta por analizar su situación en el futuro, pero ha cumplido con buena nota en su cesión. Le falta contundencia en los duelos, pero suma mucho con la pelota y se nota que es el único con salida natural a la zurda.
Javi Galán: Comenzó muy focalizado en el ataque, subiendo la banda con constancia y colaborando con Lino. La entrada de Antony le restó felicidad, le tocó mirar a su espalda y se vio superado en varias ocasiones por el brasileño, pero cumplió bien. El lateral izquierdo, puesto a examen.
Giuliano: Aunque ha perdido algo de gas, continúa dejando acciones de enorme mérito. La pared con Griezmann para el gol de Julián o la asistencia a Sorloth que no convirtió en el mano a mano. Ayudas constantes a Llorente en banda. Eso sí, aparece algo menos en los partidos y le cierran los metros a correr.
De Paul: Juego fluido, de ataque y con mucha llegada, como le gusta al motorcito y al aficionado. Una pena que solo se vea en el Metropolitano, no por culpa del argentino que cierra una buena temporada, aunque con un final más flojo. Cómodo para moverse y mover al equipo.
Koke: En posicionamiento siempre va a ganar el capitán. Varias ayudas y coberturas claves al pase atrás de los jugadores béticos. El equipo jugó fluido, generó muchísimo fútbol ofensivo y de tener más acierto pudo hacer un saco de goles aún mayor.
Lino: Brotes verdes del brasileño en la izquierda, con regate, encarando, atrevimiento y la asistencia para el gol de Le Normand con un gran centro. A falta de conocer qué sucede en el verano, es un jugador diferente, con ese desborde que tanto le falta al Atlético. No ha sido un buen curso, pero tiene detalles y registros que pocos en la plantilla manejan.
Julián Alvarez: La mejor noticia de la temporada es saber que el Atleti tiene una nueva referencia y estrella sobre la que cimentar su futuro. Bestial lanzamiento de falta para abrir el marcador y luego el movimiento y entendimiento con Griezmann para su doblete. Pero necesita ayuda y jugadores de calidad que refuercen la plantilla. Remate al palo tras un jugadón individual, se le ve cómodo con Sorloth por delante, le abre espacios para aparecer más entre líneas como hace Griezmann y también con el francés, que ve sus desmarques. Otro partidazo de la Araña.
Sorloth: En la balanza de su evaluación y sus opciones de ser titular la próxima temporada choca la gran capacidad para generarse ocasiones claras con las dificultades en la definición en situaciones que no puede fallar el 9 del Atlético. Se mueve bien, abre espacios, juega con el cuerpo, facilita la aparición de Julián... pero si tiene el día acaba con cuatro goles y si no lo tiene con cuatro ocasiones claras falladas.
Correa, adiós con honores
Gallagher: Perfil muy diferente al de Lino. Pierna fuerte, menos desborde, más ayuda al medio. Buenas acciones en los duelos divididos.
Griezmann: Entró bien al partido, fresco para combinar y encontrar esos espacios entre líneas. Asistencia de mucho mérito a Julián Alvarez y Adrián le quitó reencontrarse con el gol con una gran parada. Puede sumar mucho en ese papel de jugador de quilates alternando suplencias con titularidades, sin tanta carga como indiscutible.
Correa: Despedida del Metropolitano entre lágrimas. Con ese efecto que tantos años ha dado, una revolución desde el banquillo. Gol merecidísimo con beso al escudo. Asistencia a Nahuel anulada por el VAR y a Griezmann rota por un paradón de Adrián. Granes movimientos en ataque. Será casi imposible firmar a un revulsivo que dé un rendimiento como el 10 durante todos estos años.
Nahuel Molina: Había conseguido el premio del gol para sanar un mal momento deportivo, pero el VAR le dejó sin esa reivindicación. Recibió algún pito en su entrada, pero nunca ha adolecido de esfuerzo o intención aunque falle.
Witsel: Merecido despedirse sobre el césped tras dar un gran rendimiento en su tiempo en el Atlético. Veterano, haciendo vestuario, sin una mala cara y adaptándose a la perfección al centro de la zaga. Honores para el belga.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos