Parker: “En Inglaterra pagamos cantidades estúpidas por jugadores”
El exdefensa de United, que formó parte del equipo que ganó el doblete Premier-FA Cup en 1994, analiza en AS la semifinal.

Paul Parker (West Ham, Londres, 61 años) fue un lateral que dejó huella en el Manchester United de los años 90, conquistando el mítico doblete de Premier y FA Cup en 1994, y también brilló con la selección inglesa, con las semifinales del inolvidable Mundial de Italia 1990. Nos recibe al otro lado del teléfono desde su hogar en Londres, con la simpatía de quien ha aprendido a reírse de los altibajos de la vida y el fútbol. Entre reflexiones sobre el juego moderno y evocaciones del pasado, Parker nos transporta de Old Trafford a San Mamés, en un viaje donde se cruzan leyendas, estilos y generaciones.
Empecemos viajando un poco al pasado. Formó parte de la historia del Manchester United, estuvo en la plantilla que ganó el famoso doblete en 1994. Eso todavía se recuerda con cariño en Old Trafford, ¿verdad?
Sí, así es. Han pasado otras cosas desde entonces, pero ese momento sigue siendo muy recordado, incluso más ahora por cómo está el United.
También tuvo un papel importante en el Mundial de 1990 con Inglaterra, llegando muy cerca de la final. ¿Fue una de las mayores decepciones de su carrera?
Diría que no. No esperaba jugar tantos partidos. Llegar a semifinales cuando en Inglaterra no creían ni que pasaríamos de grupo fue fantástico. Realmente, deberíamos haber ganado esa semifinal contra Alemania, fue nuestro mejor partido. Pero llegar tan lejos fue enorme para el país, y el Mundial del 90 todavía se menciona mucho, incluso más que otras semifinales o finales que vinieron después.
Unos años después, en 1995, surgió un grupo de jóvenes en el United: Beckham, Ryan Giggs, Nicky Butt, los hermanos Neville… los Fergie’s Fledglings. Eso fue importante, ¿no?
Sí, en teoría le ahorró mucho dinero al club. Pero creo que Ferguson lo tenía calculado: no gastó en fichajes porque apostó por esos jugadores jóvenes, y eso llevó al club a otro nivel, usando talentos que él mismo ayudó a formar.
Pasando al presente, ¿cree que el United ha perdido su sitio entre los grandes clubes europeos?
El nombre sigue pesando, la UEFA siempre quiere al Manchester United en sus competiciones. Llenan estadios, venden entradas… pero en el terreno de juego, ahí sí que han caído. Ese es el verdadero problema ahora.
Y sobre su temporada en la Premier, ha sido bastante floja.
Es la peor temporada de Premier League del United. La única vez peor fue cuando descendieron en el 74. No hay muchos momentos destacables, y cuando han ganado, ha sido sufriendo. No han estado cómodos en toda la temporada.
¿Qué cree que ha ido mal?
Es una plantilla desorganizada, con jugadores de diferentes edades. Cada técnico ha heredado jugadores del anterior, y al final hay demasiados futbolistas que han visto pasar a demasiados entrenadores. Es un mal momento dentro y fuera del campo.
Hablando de la Europa League, el United es el único invicto este año. ¿Eso les hace favoritos al título?
Si miras las estadísticas, sí. Pero si ves cómo han jugado, no. El Athletic no está muerto, es difícil romperle.
¿Hay algún jugador que le guste especialmente ahora?
Bruno Fernandes destaca, porque siempre es quien saca al equipo de los apuros.
Sobre el entrenador, ¿cree que Amorim es el indicado para el United?
Sí. No tiene sentido traer a otro. Han cambiado demasiado desde Ferguson. Amorim necesita la oportunidad de empezar de cero, y si no se la dan, el club seguirá en crisis.
Con el 0-3, ¿la final pinta a United-Tottenham?
Depende si hablo con el corazón o con la cabeza… (risas). El United ha rendido mejor en Europa que en la Premier. Pero el Athletic no tiene nada que perder tras el 0-3. Lo veo con energía, ritmo alto en ataque, jugadores que se mueven bien sin balón… eso les puede complicar mucho.
¿Recuerda el cruce histórico entre United y Athletic en 2012?
Sí, ahora que lo mencionas. Fue en Old Trafford, ¿verdad? Una gran actuación del Athletic. Me suena que era la penúltima vez de Ferguson en Europa. Vidic, Ferdinand… sí, lo recuerdo ahora.
Del Athletic actual, ¿qué jugador le llama la atención?
Nico Williams. Lo vi en directo en la Eurocopa y fue excelente. Es muy tranquilo jugando, y por lo que he leído, está muy arraigado en el club, por lo que significa esa entidad para su familia. No creo que se vaya pronto.
Tal vez la Premier le ofrezca cifras mareantes...
Sí, en Inglaterra pagamos cantidades estúpidas por jugadores. Pero también creo que debe elegir bien el club, porque la Premier es muy exigente, dentro y fuera del campo.
¿Va a ver el partido?
Sí, lo veré. Cada vez que lo hago, sufro un poco (risas).
El Athletic nunca ha ganado un título europeo y lleva un 0-3. ¿Eso mete presión extra?
Siempre hay presión en semifinales, pero creo que tanto ellos como el United se verían capaces de ganar una final a partido único.
Por último, ¿qué opina de Ernesto Valverde?
Cuando lo vi, lo reconozco. Es elegante en la banda. Viendo su trayectoria, está claro que es un gran entrenador. Definitivamente lo observaré más de cerca.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos