PRIMERA RFEF | GRUPO 1

Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 36

Te contamos los resultados, las crónicas y la clasificación de la jornada 36 en el grupo 1 de Primera RFEF, con los resúmenes de todos los partidos

Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 36
@SDTarazona
Actualizado a

Partidos y resultados del Grupo 1 Primera RFEF

Barcelona At. 1 - Andorra 3

Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 36

Barcelona Atlètic: Astralaga; Farré (Trilli, 66′), Olmedo, Cuenca (Sergi Domínguez, 74′), Torrents; Aleix Garrido, Toni Fdez., Guille Fdez. (Rubén López, 66′) ; Dacosta (Pedro Soma, 74′), Virgili, Ivan Cedric (Godoy, 79′).
FC Andorra: Nico Ratti; Clemente, Bomba, Alende, Martí Vilà (Iván Rodríguez, 63′); Villahermosa, Molina, Álvaro Martín, Cerdà (Juanda, 73′); Lautaro, Manu Nieto.
Goles: 1-0 (16'): Guille Fernández. 1-1 (19′): Lautaro, 1-2 (23′): Alende. 1-3 (63′): Manu Nieto.
Árbitro: Expósito Jaramillo, colegio de Sevilla. Tarjetas amarillas a los locales Cuenca y a los visitantes Lautaro.
Incidencias: Johan Cruyff. 3.306 espectadores.
El Andorra asegura la promoción de ascenso mientras que el Barça Atlètic se acerca al descenso. Salió el filial azulgrana avasallando y generando oportunidades hasta que Cédric inauguró el marcador. Pero no tardó en empatar el Andorra y a partir del gol el equipo andorrano hizo que Astralaga fuera el mejor de los suyos. Ya en la segunda parte, siguió mandando un Andorra muy ofensivo que le dio la vuelta al partido y que no encontró rival en un Barça Atlètic cohibido y a merced de los de Company, que completaron un gran partido con Gerard Piqué en la grada.

Área 11

Bilbao Athletic 0 - Unionistas 1

Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 36

Bilbao Athletic: Santos; Johaneko, Duñabeitia (Beñat, 83'), De Luis (Ebro, 46'), Elías; Adrián Pérez (Oyono, 77'), Gerenabarrena, Ibon Sánchez, Lete, Azkune (Ibai Sanz, 63'); Hierro (Huestamendia, 63').
Unionistas: Iván Martínez; Serrano, Imanol Baz, Ramiro, Vergés; Iván Moreno, Jordi Tur, De la Nava (Dani García, 63'), Rabadán, Pau Martínez (Ortuño, 93'); Arriba (Santamaría, 63').
Gol: 0-1 (65'): Rabadán.
Árbitro: Domínguez Cervantes, colegio de Málaga. Tarjetas amarillas a los visitantes De la Nava, Rabadán, Arriba, Dani García, Ramiro.
Incidencias: Lezama.
El Unionistas logró su primera victoria lejos del Reina Sofía cuando más la necesitaba y da un paso muy importante para la salvación. Además, era el primer gol que conseguía el Unionistas desde la llegada del argentino y la primera victoria del equipo salmantino como visitante después de un año. El Bilbao Athletic, que se aleja casi definitivamente del playoff, tuvo el empate en el último minuto con un disparo de Gerenabarrena al larguero. 

Área 11

Tarazona 4 - Ourense CF 0

Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 36

Tarazona: Fuoli; Camus, Chechu, Trilles (Ángel López, 58´), Vadik, Cedeño, Juan Rodríguez, Fuentes (Areso, 70´), Agüero (Mena, 70´), Pradera (Luis Rivas, 70´) y Manu Rico (Mencía, 89´).
Ourense: Marqueta; Hugo Sanz, Carmona, Prado, Fidalgo, Jairo (di Renzo, 64´), Josema (Tello, 64´), Zalaya, Alberto Gil (Moisés, 55´), Jerín (Juanma Bravo, 55´) y Carbonell.
Goles: 1-0 (41´): Camus. 2-0 (51´): Trilles. 3-0 (87´): Areso. 4-0 (96´): Luis Rivas.
Árbitro: Barcenas Torres, colegio de La Rioja. Tarjetas amarillas a los visitantes Jerín y Carmona (2A, 53´).
Incidencias: Municipal.
La ilusión del Ourense CF por acercarse a los puestos de play-off y soñar con la Copa del Rey recibió este sábado un duro golpe en el Municipal de Tarazona, donde los gallegos encajaron una contundente derrota por 4-0 ante un rival que se jugaba la vida por sellar la permanencia en Primera Federación. El equipo de Pablo López, que llegaba con la moral alta tras asegurar la salvación y con aspiraciones legítimas de seguir escalando, se vio superado en todas las fases clave del encuentro por una SD Tarazona mucho más eficaz.

Área 11

Gimnàstic 2 - Lugo 2

Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 36

Gimnàstic: D. Rebollo, Gorka (Leal, 87´), Gorostidi, Montalvo, Antoñín (M. Fernández, 80´), Óscar Sanz, Pablo Fernández, R. Torres (A. Jiménez, 80´), Migue (Pol D., 87´), Joan Oriol, Víctor Narro (D. Concha, 65´).
Lugo: Marcos, Lizancos, J. Rodríguez, Erik, Zoilo, Yayo, Dani Vidal (M. Ochoa, 62´), Marcos S. (Rúbal, 62´), R. Martínez, B. Mendoza (H. Padín, 85´), Jerry.
Goles: 1-0 (28´) Antoñín. 2-0 (42’) Joan Oriol. 2-1 (67´) Lizancos. 2-2 (93´) Jerry.
Árbitro: Gordillo Escamilla, colegio de Valencia. Tarjetas amarillas a los locales Gorka, Víctor Narro, Migue, Gorostidi y a los visitantes Mendoza, Erik, Lizancos, Jerry.
Roja a Erik (94´).

Incidencias: Costa Daurada. 8.027 espectadores.
El Lugo acabó salvando un punto en su visita a Tarragona, un punto de oro para los gallegos que supieron aguantar el tipo tras encajar un 2-0 en la primera mitad. Ya en la segunda, sin embargo, los visitantes aprovecharon la debilidad de un Nàstic al que le faltó contundencia y que se relajó en exceso. Lizancos puso pronto el 2-1 que daba esperanzas a los suyos ym tras varias ocasiones falladas, fue Jerry, en el descuento, el que firmó el 2-2. Sin embargo, tocó sufrir hasta el pitido final ya que en la última acción del encuentro Erik cometía falta sobre un jugador local muy cerca del área. Por suerte para los lucenses, envió demasiado alto su remate Marc Fernández.

Área 11

Cultural Leonesa 2 - Barakaldo 1

Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 36

Cultural: Bañuz; Guzmán, Fornós, Satrustegui, Álvaro Martínez; Calderón (Lanchi, 82'), Maestre (Barri, 40'), Chacón, Bicho (Ruiz, 82'), Samames (Presa, 68'); Manu Justo (Escobar, 68').
Barakaldo: Tena; De Jesús, Muguruza, Markel, Jelbat; Pedernales, Huidobro (Bilbao, 86'), Txoperena (Santiago, 60'), Ekaitz (Naveira, 76'), Revi; Álex Valiño (Bittor, 76').
Goles: 1-0 (30’): Samames. 2-0 (72): Barri. 2-1 (93'): Bittor.
Árbitro: Pastoriza Iglesias, colegio de Pontevedra. Tarjetas amarillas a los locales Maestre, Calderón, Guzmán y a los visitantes Revi, Jelbat.
Incidencias: Reino de León. 10.000 espectadores.
La Cultural logró un triunfo muy importante para asegurar la primera plaza en un partido en el que acabó sufriendo ante el Barakaldo que peleó hasta el final y que obligó a los de Llona a bajar al barro y arremangarse. El segundo tanto de los leoneses, obra de Barri fue determinante después de que el equipo fabril rematara dos veces a la madera. Fue sobre todo en la segunda parte cuando el Barakaldo, que no vino a especular pese a no jugarse nada, apretó a la Cultural que sufría y que no encontró alivio hasta el derechazo de Barri. Pero tocaba sufrir y Chacón salvó un gol cantado en el 75. Luego un remate al palo y la sensación de que el partido estaba en el alambre. Pero la Cultural resistió para llevarse un valioso triunfo. 

Área 11

Amorebieta 4 - Celta Fortuna 3

SD Amorebieta: Unai Marino, Enol Coto, Amelibia, Álvaro Yuste, Mikel Kortazar (Koulibaly, 88´), Camacho, Iñigo Muñoz (Sola, 63´), Masllorens, Ben Hamed (Calavera, 75´), Pablo Hervías (Selma, 63´), Aimar Vicandi (Marin, 63´).

RC Celta Fortuna: César Fernández, Gael Alonso, Manu Fernández (Antañón, 45´), Pablo Meixus, Sergio Diez (Gavian, 70), Hugo Burcio, de la Iglesia (Guedes, 45´), Ivan Garriel (Barreiros, 74´), Hugo González, Óscar Marcos (Yoel, 86´), Tincho.

Goles: 0-1 (4´) Óscar Marcos. 1-1 (9´) Yuste. 2-1 (13´) Masllorens. 3-1 (34´) Hervías. 3-2 (59´) Hugo González. 4-2 (69´) Álvaro Marín. 4-3 (95´) Gael Alonso.

Árbitro: Jerónimo Montes Garcia-Navas (colegio madrileño). Tarjetas amarillas al local Calavera; a los visitantes Gavian y Tincho.

Incidencias: Municipal de Urritxe. 600 espectadores.

Tras siete partidos consecutivos sin perder y con una clara opción de mantenerse en la pelea por el playoff de ascenso, el Celta Fortuna encajó una sorprendente y contundente derrota en el campo del colista. Pese a disponer de ocasiones y mostrar fases de buen juego, los errores defensivos y la falta de contundencia en áreas propias condenaron al filial vigués, que, al menos, asegura su presencia un año más en la categoría.

Con tres novedades respecto al último once —César en la portería, Sergio Díez en el interior derecho y Dela en el centro del campo, en lugar del convocado Román—, los celestes salieron decididos a mandar. Desde el inicio, el equipo de Fredy Álvarez dominó la posesión y mostró buen criterio en la circulación.

La primera gran ocasión llegó pronto. Tincho filtró un gran pase desde la frontal al lateral Garriel, quien centró raso al corazón del área para que Óscar Marcos, con precisión, anotara el 0-1. Era su quinto gol del curso. Pero la alegría duró poco. El Amorebieta igualó rápidamente en un córner mal defendido: Manu Fernández desvió el balón de forma desafortunada y sorprendió a César. Apenas tres minutos después, Masllorens culminó la remontada local con un disparo desde la frontal que dejó sin reacción al guardameta celeste.

El golpe descolocó momentáneamente al Celta Fortuna, que intentó rehacerse. Hugo González lo intentó desde lejos, sin acierto, mientras el rival crecía a nivel defensivo y mostraba confianza. Superado el ecuador del primer tiempo, Hugo volvió a avisar con un libre directo que obligó a Marino a lucirse. El encuentro seguía abierto, con ritmo y llegadas, hasta que una contra veloz rompió el equilibrio: Enol Coto y Hervías combinaron con rapidez y este último cruzó un disparo perfecto que entró tras tocar en el poste, firmando el 3-1.

Área 11

Osasuna Promesas 3- Arenteiro 0

Osasuna Promesas: Stamakis, Diego M. , Toni Herrer, I. Garriz, Mauro, C. Lumbreras (Dani Sancho, 77´), A. Osambela, Xabi H. (Jon García, 77´), Sixtus (Arroyo, 65´), Diego Espejo, Sierra.

Arenteiro: Diego García, Iano (Luis Fernández, 76´), Borge (Sergi Esteban, 64´), Ferreiro, Martín Solar, Cuéllar, Yac Diori, Curro Rivelott, Pascu, Enol, Simón Luca.
Goles: 1-0 (5´) Xabi Huarte. 2-0 (21´) Diego Espejo. 3-0 (72´) Roberto Arroyo.

Árbitro: Pérez Peraza (Colegio Tinerfeño).

Incidencias: Instalaciones Deportivas de Tajonar.

El Arenteiro pierde por tres tantos a cero, en un encuentro donde se topó con un rival muy serio y que fue muy eficaz en ambas áreas. En las dos primeras ocasiones que tuvo Osasuna Promesas, les ocasionaron gol. El primero por parte de Xabi Huarte y el segundo de Diego Espejo. Un encuentro igualado, donde el Arenteiro subió líneas con el 2-0 en el marcador, pero no pudo recortar distancias. Los locales, aseguraron el partido, viéndose con una doble ventaja. El Arenteiro tendrá que esperar a la penúltima jornada para certificar la permanencia.

El CD Arenteiro visitaba las instalaciones deportivas de Tajonar con el objetivo de sellar la permanencia matemáticamente. Esto pasaba por conseguir la victoria contra Osasuna Promesas. Además, continuaría con la buena racha de imbatibilidad en las últimas jornadas. A falta de dos jornadas, podrían respirar tranquilos. Por contra, Osasuna Promesas también estaba en la pomada de la permanencia. En cambio, la situación era un poco diferente. El conjunto local necesitaba ganar si o si, para poder seguir en la lucha. La consecuencia de los tres puntos, les haría salir de puestos de descensos, gracias a los resultados que sucedieron el sábado.

Zamora 1 - Real Unión 0

Zamora: Fermin Sobrón; Campabadal, Bolo, José Carlos, Nieto; Rufo (Ramos, 69'), Kike Márquez (Dani, 87'), Clavería (Frimpong, 76'), Macho (Priego, 69'), Tresaco (Álvaro, 87'); Roni.
Real Unión: Wright; Quintana, Olaortua, Dominguez (Santos, 69'); Vidorreta, Iker Bilbao (Cartaya, 69'), Rivero, José Carlos; San Bartolomé (Garrido, 78'), Sergio Benito y Aranzabe (Obieta, 78').
Gol: 1-0 (60´) Domínguez, en propia puerta.
Árbitro: González Paez, colegio de Sevilla. Tarjetas amarillas a los locales Rufo, Clavería y a los visitantes Rivero, José Carlos.
Incidencias: Ruta de la Plata.
El Zamora logró una angustiosa victoria que le permite seguir manteniendo la ilusión de acceder a la quinta plaza. Fue un partido muy sufrido y tenso resuelto con un autogol. No reaccionó el Real Unión y el Zamora pudo haber sentenciado Zamora pudo sentenciar con un mano a mano fallado por Roni y un disparo al palo de Kike Márquez. Con este triunfo, el Zamora mantiene vivas sus opciones de clasificación para la Copa del Rey 

Real Sociedad B 3 - Ponferradina 2

Real Sociedad B: Aitor Fraga; Jon Merino (Jon Garro, 62’), Luken Beitia, Peru Rodríguez, Jon Balda; Carbonell (Lebarbier, 86’), Mikel Rodríguez (Eder García, 62’), Astiazaran (Orobengoa, 76’), Mikel Goti, Marchal (Darío Ramírez, 86’); y Gorka Carrera.
Ponferradina: Andrés Prieto; Thomas Carrique, Sibille (Andújar, 70’), Javier Lancho (Mula, 84’), Andoni López (Álvaro Ramón, 70’); Yeray Cabazón, Markel Lozano, Esquerdo, Álvaro Bustos; Pau Ferrer (Borja Valle, 63’) y Cortés (Álex Costa, 70’).
Goles: 1-0 (11’): Andrés Prieto (p.p.). 2-0 (19’): Astiazaran. 2-1 (33’): Javier Lancho. 2-2 (58’): Álvaro Bustos. 3-2 (82’): Eder García.
Árbitro: Ruipérez Martínez, del colegio manchego. Amonestó de los locales Gorka Carrera, Jon Balda, Carbonell, Mikel Goti, Mikel Rodríguez; y a los visitantes Sibille y Yeray Cabanzón.
Incidencias: Zubieta. Unos 800 espectadores.
No pudo ser. La Deportiva perdió en Zubieta en un duelo donde consiguió neutralizar un 2-0 en contra, pero acabó perdiendo ante un filial donostirra que exhibió más efectividad. La derrota llegó en el tramo final de un intenso partido. Los de Javi Rey llegan al derbi ante la Cultural a cinco puntos. El ascenso directo se aleja.

El enfrentamiento arrancó con un primer disparo con cierto peligro de Andoni López, que no se reflejó en el marcador. Continuó insistiendo la Deportiva. A los seis minutos de juego, una acción de Carrique por la derecha acabó con un centro que no pudo rematar Pau Ferrer. Los primeros minutos fueron visitantes. Sin embargo, la eficacia fue guipuzcoana. Un disparo lejano de Mikel Goti, desde casi el medio del campo, sorprendió a Andrés Priego. El balón entró en su portería tras tocar el larguero y rebotar en el guardameta.

Se le ponía cuesta arriba el partido a los de Javi Rey, que tuvieron que arriesgar más en busca del empate. Los bercianos se estrellaron ante un entramado defensivo blanquiazul que le dificultó mucho sus acciones de ataque, pese a intentarlo en todo momento. El segundo tanto del filial donostiarra llegó en el minuto 20. Una asistencia en profundidad de Mikel Goti a Astiazaran acabó en un rechace que aprovechó el segundo, dentro del área, para batir a Andrés Prieto con un remate cruzado. Y poco después, el colegiado anuló un gol a Gorka Carrera por juego peligroso (22’). La Deportiva estaba totalmente fuera del partido y el control era de su rival.

Y en el minuto 30, la Real Sociedad B estuvo cerca del tercero, pero el tiro de Marchal desde la frontal fue directamente al travesaño. Y cuando más necesitaba un balón de oxígeno la Ponferradina llegó en el minuto 33. Fue en un centro de Javier Lancho que sorprendió a Aitor Fraga. Era el 2-1 y renacían las esperanzas de los bercianos. Ya no cambió más el marcador hasta el descanso porque los visitantes llegaron muy poco a la portería de Aitor Fraga.

En la segunda mitad, se esperaba una Ponferradina diferente, mucho más ofensiva en busca de revertir una difícil situación adversa para seguir dependiendo de sí misma para el ascenso directo. Y el periodo empezó con un centro de Andoni desde la banda izquierda que Cortés no pudo rematar con claridad. Y su descaro tuvo premio. Fue en el minuto 58, cuando Álvaro Bustos batió al meta del filial por abajo con un potente disparo a la salida de un saque esquina y tras un rechace. En el minuto 67 se produjo una jugada para la polémica con un posible penalti que reclamó la Ponferradina. Los minutos se fueron consumiendo sin que sucediera nada. Apenas se creaban situaciones de gol. Ya en la recta final del partido, el encuentro se reactivó. En el minuto 80, la Deportiva tuvo una buena opción para culminar la remontada en una jugada a balón parado tras un saque de esquina. Y prácticamente en la siguiente jugada, llegó el tercer tanto de la Real Sociedad B. Eder García firmó el 3-2 en una rápida jugada de contragolpe después que Andrés Prieto rechazara el disparo de Mikel Goti.

Sestao 1 - Segoviana 2

Sestao: Herrerín; Joseda, Efremov, Miranda, Barandalla; Samperio (Sergi, 66'), Gorka Garai, Bustillo, Asier Córdoba (Planas, 90'); Leandro (Relu, 40') y Aznar.
Segoviana: Héctor Oliva; Astray (Tellechea, 72'), Sergi Molina, Abel, Chupo; Llorente, Manu, Fernán (De la Mata, 56'); Farrell (Díaz, 82'), Diego Gómez y Javi Borrego (Berlanga, 72').
Goles: 0-1 (14'): Farrell. 1-1 (86’): Garai. 1-2 (90+6’): Díaz.
Árbitro: Pozueta Rodríguez Santander. Amarillas a los locales Aznar y a los visitantes Molina, Astray, De la Mata.
Incidencias: Las Llanas.
La Segoviana no se resiste a descender y lo luchará en las dos últimas jornadas después de ganar y complicar más el futuro de un Sestao que aunque con dos puntos más está en una situación muy delicada. El equipo de Ramses Gil se adelantó pronto y defendió su gol ante un Sestao negado ante la portería. Pero a base de insistir los de Oca lograron empatar a cuatro para el final salvando un punto que tal y como había ido el partido era bueno, pero en el añadido, la Segoviana volvió a marcar para acabar llevándose el partido asestando un duro golpe a los sestaotarras.

Área 11

Próxima jornada Grupo 1 (17/18 mayo)

Primera RFEF Grupo 1: resultados, partidos y clasificación de la jornada 36
  • Arenteiro - R. Sociedad B
  • Lugo - Zamora
  • Barakaldo - Barcelona At.
  • Andorra - Sestao River
  • Unionistas - Tarazona
  • Ponferradina - Cultural L.
  • Celta Fortuna - Bilbao Athletic
  • Ourense CF - Amorebieta
  • Real Unión - Osasuna B
  • G. Segoviana - Gimnàstic

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados