La Primera RFEF arde: pulso Cultural-Ponferradina y un descenso muy abierto
Última jornada de la categoría de bronce. Queda un ascenso directo por decidirse, con dos rivales íntimos implicados. La salvación, al rojo vivo.

Última jornada en Primera Federación con mucho por decidirse. El Grupo 1 es un auténtico polvorín, ya que todavía está por conocerse quién será el campeón de grupo y el que logre el ascenso directo; además falta por concretarse el descenso. En el Grupo 2 la pugna es más reducida, ya que los equipos que jugarán la promoción está cerrada, pero sin concretarse sus posiciones finales; mientras que el descenso es el foco de conflicto más caliente.
Grupo 1
Un final de infarto para León. La Cultural, que ha liderado prácticamente toda la temporada el grupo, puede quedarse sin ascenso directo en el último suspiro. Para más inri, se juega saltar a Segunda División contra su enemigo íntimo, la Ponferradina. Fueron ellos justamente los que les han metido en esta situación delicada. La Cultural llegó a la penúltima jornada con opciones de ascender al fútbol profesional. Para ello les bastaba empatar en el Toralín y subirían en casa de su rival. Pero no fue así. La Ponferradina logró remontar el partido y evitar el ascenso en el 95’. Ahora, ellos llegan también con opciones de probar las mieles del ascenso directo.
Con dos puntos de ventaja, la Cultural depende de sí misma para lograr dar el salto a la Segunda División este sábado. Le basta con hacer lo mismo que la Ponferradina, pero no deberían arriesgar. El equipo de León juega en casa, ante su gente, contra el Andorra de Piqué, que ya tiene asegurada su plaza en el playoff, pero que tratará de acabar lo más arriba posible para tener un cruce más favorable en la promoción. La Ponferradina, por su parte, tendrá que visitar al Sestao River, que se está jugando la vida. Si no gana, puede descender a Segunda Federación.
El que no logre el ascenso directo de los dos, tiene asegurado su billete para el playoff. Al igual que sucede con Real Sociedad B, Andorra y Nàstic. Los de Tarragona tienen 56 puntos, pero no pueden perder su billete para la promoción pese a que pierdan y el Celta Fortuna, con 53, logre una victoria en su partido contra la Real B. El filial vigués tiene perdido el goal average contra los catalanes, por lo que hace imposible el soro.
El descenso sí que es un auténtico polvorín. Hasta siete equipos se juegan la permanencia en el Grupo 1 en la última jornada. Muy difícil lo tiene el Barça Atlètic, pero que aspira al milagro. Tiene que ganar a Unionistas, que también está metido en la pelea por la permanencia, y que pierdan Real Unión, Osasuna Promesas y Sestao, que están involucrados en la misma pugna. Arenteiro y Lugo también corren peligro para descender, aunque con menos opciones.
Grupo 2
La parte de arriba está más calmada que en el otro grupo y lo que hay en juego es mucho menor. El Ceuta consiguió hace un par de jornadas el ascenso directo y ya no hay quien le mueva de lo alto de la clasificación. La promoción está adjudicada para Real Murcia, Ibiza, Antequera y Mérida. Aunque lo que puede bailar son las posiciones en las que acceden.
Más abierto está el descenso, con cinco equipos implicados. Ahora mismo, Yeclano y Sanluqueño gozan de estar fuera de los puestos críticos, pero pueden caer en la última jornada y cuando ya no hay margen de error. El Marbella, también con 43 puntos como los dos anteriores, sí está en descenso y busca la épica en el último partido, en el que se despide Callejón. Más difícil lo tienen Alcoyano y Fuenlabrada.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos