El reportaje

El Paiporta CF, campeón tras la DANA

Seis meses después de la tragedia, el equipo de la localidad más afectada de L’Horta Sud logra el título y el ascenso de categoría.

El Paiporta CF, campeón tras la DANA
Conrado Valle
Delegado en la Comunitat Valenciana de Diario AS, al que llegó en 2010 para seguir y contar la actualidad del Valencia CF, al que sigue como periodista desde 1998. Pero le leerás artículos de cualquier club valenciano y de múltiples disciplinas deportivas.
Actualizado a

La mayoría de los recuerdos del Paiporta CF, los de sus 104 años de vida, se perdieron la fatídica tarde del 29 de octubre. Los objetos de su memoria (fotografías, trofeos...) desaparecieron entre el barro y el fango que arrasó El Palleter. Seis meses después de la dana, con el estadio todavía por reconstruir, el Paiporta CF ya tiene una copa para reabrir su vitrina: la de campeón de Primera Federación Valenciana, título que han logrado con cuatro jornadas de antelación y que les da el ascenso a la Lliga À Punt Comunitat.

“Se lo dedicamos a toda la gente de Paiporta, que tan mal lo ha pasado en los últimos meses, y en memoria de los que ya no están”, enfatiza su presidente Juanjo Casañ, acordándose de las 56 personas fallecidas en la localidad de L’Horta Sud. El empresario, que todavía no ha podido volver a su casa arrasada de la vecina localidad de Picanya, tiene claro que el “fútbol ha sido una válvula de escape a las desdichas que sufrimos en estos pueblos desde la tragedia”. Dramas como el del central Carles, que perdió el bajo y los vehículos de su autoescuela.

“Se lo dedicamos a toda la gente de Paiporta, que tan mal lo ha pasado en los últimos meses”

Juanjo Casañ, presidente del Paiporta CF

“A los pocos días de la dana, los chicos me escribían: ‘Míster, en la playa o dónde sea, pero volvamos a entrenar. Lo necesitamos”, recuerda el técnico Álvaro Orti. El único de sus 20 futbolistas que entonces no se veía con fuerzas era Lucas, que perdió en la dana a su mejor amigo. La tarea de Orti y sus pupilos no fue sencilla: sin campo, sin balones y la mayoría sin coches para desplazarse. Las gestiones del ‘presi’ y la solidaridad fueron clave.

El Paiporta CF, campeón tras la DANA

“Desde Gata de Gorgos nos regalaron cinco balones oficiales; el Córdoba nos hizo llegar sudaderas; el Levante, el Leganés... hasta jugamos un torneo en Pinto para recaudar fondos”, enumera la delegada Mari Carmen, que vive en una zona de Torrent que se libró de la furia del agua y que ha ejercido en los últimos meses de chófer de jugadores y de “algunos de los 230 socios que nos han acompañado en los partidos como local en el Municipal de Quart”.

Exilio en Almussafes, Quart de Poblet y Burjassot

 “El primer entrenamiento lo hicimos en Almussafes, dos o tres días antes de volver a competir”, relata un Orti que recuerda perfectamente aquella jornada: “Fue muy bonito volver a vernos todos, porque había pasado solo una o dos semanas pero parecía una eternidad; no fue un entrenamiento al uso, unos rondos y un partidillo; fue un entrenamiento de darnos abrazos”.

“El primer entrenamiento fue un día de darnos abrazos”

Alvaro Orti, entrenador

“No he visto en mi vida un vestuario tan unido como éste”, comenta con orgullo Casañ. El club, recalca el presidente, también ha puesto de su parte: “No les hemos dejado de pagar ni un solo mes”. Y eso que las secuelas de la DANA provocaron bajas de niños y niñas en varios equipos de la escuela, “nuestra principal fuente de ingresos”.

El Paiporta CF, campeón tras la DANA

Volver a la rutina no fue fácil. Los lunes y los miércoles entrenaban en Quart de Poblet y los jueves en Burjassot. “No teníamos horarios fijos ni andábamos sobrados de material”, señala Orti que, como tantos otros afectados, continúa subiendo y bajando por las escaleras de su finca de Castellar para llegar hasta su vivienda. Seis meses después los ascensores continúan sin funcionar.

Noticias relacionadas

El Paiporta CF ha sido campeón sin haber perdido ni un partido. Eso a pesar de jugar solo tres jornadas de 26 en El Palleter, un estadio que pertenece a la RFEF y cuya reconstrucción está ya en marcha. “Confiamos que en septiembre podamos volver a jugar allí, lo necesitamos principalmente para la supervivencia de la escuela”, apunta Casañ. Ese día, el del regreso a casa, colocarán la copa en su vitrina, un título que es un tributo del equipo al pueblo y de Lucas, que semanas después volvió a jugar, a su eterno Casti.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados