Athletic

La Premier espera a Nico

La estrella del Athletic se pondrá a prueba en Old Trafford en las semifinales de Europa League. La competición inglesa anhela reclutar al joven león, especialmente el Arsenal,

La Premier espera a Nico
AIOL | DiarioAS
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

Nico Williams reinó en Europa con su amigo Lamine a nivel de selecciones el verano pasado. Ahora quiere mantener su idilio con el Viejo Continente, pero con su club, el Athletic. Este ha llegado a semifinales de la Europa League, la tercera vez en la historia. El reto es dar los dos pasos que quedan: superar al Manchester United y ganar el título el 21 de mayo en San Mamés. Si hay un jugador al que se va a mirar con lupa en este cruce es el hermano de Iñaki. Se aproxima el verano y de nuevo empieza el ruido de posibles pretendientes. El Barça sigue mareando la perdiz y ya empieza a cansar esta forma de enredar sin tener base económica ninguna. El Arsenal ha sido un club que siempre ha permanecido al acecho. Hay más entidades de la Premier que quieren al extremo internacional. Es una competición que ha mirado muy de cerca a los Williams, hace años el Liverpool se lanzó seriamente a por Iñaki, aunque Ibaigane logró frenar el golpe.

“Todo niño quiere jugar en Old Trafford”, lanzó ayer el 10 con su sempiterna sonrisa. El Athletic llegó a la final de 2012 con Bielsa haciendo un parido histórico, poniendo a sus pies el Teatro de los Sueños. Ahora que tiene fecha de caducidad, ya que será reemplazado por un estadio moderno para que sirva de envidia de medio mundo, es una prueba de fuego para uno de los jugadores que está causando sensación en el planeta. “Tenemos el objetivo de la Europa League y, el año que viene, a reventar la Champions”, se lanzó ayer Nico. “Poco a poco. Creo que nuestro lema de ir ‘a lo bajini’ es lo mejor. Estamos haciendo las cosas muy bien y a seguir así para llegar a la final”, dijo. Aseguró que se ve “en un momento muy dulce” y quiere “seguir con esta racha para ayudar al equipo”. “El equipo está extraordinario y vamos a celebrar esta victoria”, se felicitó. El pequeño de los Williams también se acordó de la afición rojiblanca: “San Mamés se lo merece más que nadie, estamos haciendo las cosas muy bien para llegar a la semifinal que queremos. Un pasito más antes de la final y ojalá podamos llegar”, insistió.

Noticias relacionadas

El Manchester United inglés, con más historia que fútbol y un equipo muy anárquico, no asusta gran cosa. Los ‘Diablos Rojos’ volvieron de Francia con un empate ante el el Lyon, por lo que el ‘Teatros de los Sueños’ sería el juez de la eliminatoria. Pero el guion del partido no fue el esperado para los locales, en un duelo sin control ni cordura en el que pasó de todo. Ante un enemigo con diez desde el minuto 89 por la expulsión de Tolisso, el equipo inglés remontó un 2-4 en la prórroga con tres goles en apenas siete minutos, desatando la locura en su feudo y sellando el pase. Esta es la definición perfecta del Manchester United, rival del Athletic en ‘semis’, capaz de lo mejor y lo peor, sin un orden establecido y que son mucho más peligrosos en el caos, gracias a jugadores rápidos y contundentes. Tras la etapa fallida de Ten Hag, en la entidad esperaban que Amorim, después de destacar en un sobresaliente Sporting de Portugal, otro viejo conocido en Bilbao, devolviera al United su identidad, pero esto todavía no ha ocurrido. Su peor suerte está en la portería, con un Onana demasiado errático e imprevisible, que le ha costado muchos puntos y disgustos a su equipo. Por delante, el técnico portugués parece haber encontrado el mejor sistema, con tres centrales y dos carrileros largos. Mazraoui, Maguire -héroe en cuartos de final con el tanto de la victoria- y Yoro son los titulares en el eje, mientras Dalot y Dorgu se encargan de darle profundidad. Aunque el metrónomo de este United es un incombustible Bruno Fernandes.

El centrocampista luso promedia en Europa League más de tres pases claves por partido y tiene, pese a ocupar uno de los tres lugar del ataque de los ingleses, un 80 por ciento de acierto en pases en este torneo. Parece que ha encontrado en Casemiro o Mainoo y Ugarte también a dos buenos escuderos, en un doble pivote más centrado en destruir que en construir, y que define así el modelo de juego del United. En ataque, poca pólvora y refugiados en el acierto de jóvenes como Hojlund o Zirkzee, mientras el otro puesto estará ocupado por un renacido Alejandro Garnacho, que ahora tiene más presencia tras un inicio con Amorim no muy positivo. Por tanto, mucha más historia que fútbol en el tres veces campeón de Europa y ganador de la Europa League en 2017. Su mayor peligro, que tienen mucho más que ganar que perder, porque esta competición es su única vía a la Champions.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados