Argentina

Un River Monumental

El Millonario, a través de la renovación de su estadio, ha aumentado su estatus en Sudamérica y se acerca a la posición de algunos clubes europeos.

Un River Monumental
Héctor Pérez
En Diario AS desde enero de 2021. Un enamorado del fútbol al que le entusiasma buscar las mejores historias. Si son en la Premier League y el fútbol inglés, mejor. Apasionado de los deportes al que le gusta tener una libreta y un bolígrafo cerca, dos herramientas con las que traspasar fronteras… Graduado en la Unviersidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

En River Plate tienen una visión clara de lo que quieren del club. La magnitud del millonario, colosal a nivel sudamericano, no se frena en el continente para ser una de las mejores entidades a nivel mundial. Jorge Brito, en una visión continuista y evolutiva, está dando un paso más en el crecimiento de un equipo que quiere codearse con los clubes del viejo continente… Los mejores clubes del viejo continente.

Son más de 10 años los que han pasado desde que en River comenzaran una transformación en la gestión interna. Un enfoque que ha abarcado todas las áreas del club y que ha sufrido una mejora comercial que ha alcanzado cualquier lugar del planeta. Si la franja roja ya se distinguía por su historia y éxitos, la trascendencia ha ido aumentando para diferenciarse del resto.

En una visión ambiciosa por parte de los directivos, que ha abarcado desde fichajes de futbolistas hasta la mejora de infraestructuras, uno de los aspectos que más relevancia han tomado en esta metamorfosis del equipo de la Ciudad de Buenos Aires ha sido lo que ha envuelto a su estadio: el Mâs Monumental. El campo de River se ha convertido en un epicentro de los ingresos del club. Una parte de la entidad que se ha modernizado para reflejar su importancia a nivel mundial, y que les ha permitido maximizar todo a nivel económico.

Con más de 350 mil socios activos, el Monumental alberga un total de 85.018 localidades, convirtiéndole en el recinto más grande de Sudamérica a nivel futbolístico. Con más de 85 años, River no ha rebajado un mínimo lo que significa este campo para el club y sus aficionados. Un lugar lleno de historia con éxitos y una gloria casi inabarcable. En su modernización más actual, este lugar se ha expandido a través de palcos corporativos, ubicaciones VIP y capacidades de hospitalities que también le colocan como uno de los lugares más avanzados.

A pesar de acrecentar la condición del Mâs Monumental a un nivel global, el club encuentra en su capacidad una oportunidad para fidelizar más aún con sus aficionados… Realizando estrategias para que se llene en todos los partidos y de esta forma maximizar los ingresos. Una hoja de ruta que permite al equipo seguir creciendo a nivel futbolístico y competitivo. Manteniéndose, además, como uno de los mejores de Sudamérica y del mundo.

Un River Monumental

Un estadio grandioso

El Monumental se ha convertido en el reflejo de lo que es River a día de hoy. La transformación de este campo ha llevado consigo que la afición goce, a día de hoy, de un recinto en el que se encuentran cuatro niveles en las gradas –algo que no es del todo habitual–, mejorando además las instalaciones de los asientos o de métodos novedosos como las pantallas que se encuentran en este “coliseo”.

Toda la innovación llevada a cabo a permitido, además, que junto a los partidos que juega el equipo también se produzcan otros eventos dentro del recinto que ayudan económicamente al equipo argentino.

  • Conciertos: 10-15 al año
  • Eventos corporativos y congresos
  • Restaurante
  • Tours y museo River

Todas las partes que se han desarrollado aportan un granito de arena para que la ambición del club no sólo sea la de ser el más grande de Argentina año tras año, también la de conseguir serlo a nivel sudamericano. Un aspecto, que en la actualidad, puede aumentar su dimensión con la disputa del Mundial de Clubes de la FIFA.

River, de récord

En lo que será un acontecimiento histórico para el fútbol argentino, el Superclásico que albergará el Mâs Monumental será el que más público tenga. Un hito para River y para este enfrentamiento que contará con 85.018 hinchas que animarán a pleno pulmón.

El récord del club en este partido supondrá una superación a sus propias cifras. “Somos el club que albergará el Superclásico con más hinchas de la historia... Es una capacidad similar a la de la última final de la Champions en Wembley la de la final del mundo en Lusail”, explicó a Diario AS el Secretario General de River, Stefano Di Carlo.

Noticias relacionadas

El Millonario traspasa fronteras para mirar a los grandes proyectos en este sentido y en estos partidos. “El Superclásico tendrá un escenario que está a la altura de los grandes eventos del fútbol mundial”, expresó Di Carlo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional