Argentina

Vuelve el ‘culebrón Di María’

Rosario Central insiste, tras el intento fallido de hace un año, en fichar al futbolista del Benfica: “El club ya está haciendo todo lo posible”.

Ángel Di María celebra un gol con el Benfica.
ANTONIO COTRIM
Óscar García
De Moratalaz. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Fue uno de los cinco primeros becarios en la historia de AS (1994). Estuvo seis años en PC Fútbol y entre 2002 y 2014 en as.diariodetocantins.com. Pasó por TMG, A la Contra, archivo del Mº de Justicia y deportes de La Razón. En 2022 volvió a AS como jefe de sección de AS América.
Actualizado a

Ángel Di María volverá a ser uno de los grandes protagonistas del próximo mercado de fichajes en verano. El argentino tiene contrato con Benfica hasta el próximo 30 de junio y, pese a su buen rendimiento, todavía no ha renovado con el club portugués. Su futuro está abierto y en el horizonte vuelve a aparecer el nombre de Rosario Central. “Era y es mi sueño y el de mi familia regresar a Rosario”, dijo Di María el pasado mes de julio. Ese deseo puede estar más cerca.

La entidad argentina, después del intento fallido de hace un año, parece que se va a lanzar de nuevo a por Di María y así lo reconoció el entrenador de Central, Ariel Holan: “El club ya está haciendo todo lo posible”. El técnico dejó claro que “a cualquier entrenador le encantaría tener un futbolista de su calidad, pero son decisiones muy personales”.

 

Si se confirmara la marcha de Di María del Benfica quedaría la duda de si el argentino disputaría el Mundial de Clubes completo con el equipo lisboeta, que se enfrentará en la primera fase a Boca Juniors, Auckland City y Bayern.

El malestar que produjo la decisión de Di María de renovar con Benfica en agosto de 2024, cuando parecía próximo su regreso a Central, parece que no sería un obstáculo insalvable. La vuelta de Di María al ‘Canalla’ despierta una ilusión enorme en la afición y sería uno de los fichajes estrella para el próximo campeonato argentino.

 

Las amenazas sufridas por Di María cuando se negociaba su incorporación a Central frustraron su fichaje y así lo reconoció el propio futbolista: “Hubo una amenaza en el barrio de mis padres. Llegó por todas partes y, al mismo tiempo, hubo otra amenaza en la inmobiliaria de mi hermana, que no salió a la luz porque mi hermana y mi cuñado estaban asustados y no lo denunciaron. Era una caja con una cabeza de cerdo y un balazo en la frente, y una nota que decía que, si regresaba a Central, la próxima cabeza sería la de mi hija Pía, también nombraron a Bullrich y Pullaro, a quien querían que se fueran. Luego estaba la amenaza de la estación de servicio donde se hicieron los disparos, que no hace mucho tiempo allí podría haber muerto cualquier empleado o persona que estuviera allí. Fue una locura. Hubo demasiadas cosas para tomar esta decisión, no fueron solo pequeños trozos de papel, hubo tiros y cosas serias. No fue algo financiero o deportivo, fue más que eso, fueron amenazas. El hecho de ver el nombre de mi hija en un cartel y que enviaron lo que enviaron en una caja, fue más de lo que pude hacer. Fueron meses horribles. Donde simplemente pensábamos y llorábamos todas las noches porque no podíamos hacer realidad nuestro sueño”.

 

Noticias relacionadas

En ese momento, Di María también quiso mandar un mensaje a los aficionados de Central que no entendieron su decisión de continuar en el Benfica y no fichar por el ‘Canalla’, pese a las amenazas sufridas: “Muchos entendieron la decisión que tomé, que fue por mi familia, no solo por mis hijas y mi esposa, sino también por mis padres y mis hermanas, porque viven allí. Aquellos que no entienden es porque no se ponen en mi lugar ni por un segundo, porque es fácil quejarse y abusar en las redes sociales sin ponerse en el lugar del otro. No olviden que antes del sueño de todos ellos, era y es mi sueño y el de mi familia regresar a Rosario. Muchas de las decisiones que tomé a lo largo de los años no fueron apoyadas al cien por ciento por Jorgelina y, sin embargo, ella me acompañó a todos lados con las niñas, como cualquier mujer que ama a su marido lo hace, somos una familia. Siempre tomé las decisiones sobre el fútbol con el apoyo de mi familia. Cualquier persona que tenga una familia me entiende. Y ella me dijo desde el primer día que haría todo lo que yo decidiera, lo que yo quisiera y sintiera, siempre y cuando yo hiciera lo que sentía, pero no podía obligarlos a realizar mi sueño de volver. No podía con mi cabeza, sabiendo que estoy entrenando y mis hijas en la escuela o mi esposa sola en un supermercado. Es muy fácil hablar desde fuera y criticar sin saber, nosotros no queremos una vida bajo custodia, nos gustaría, pero no es lo que queremos vivir”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional