Brasil

Revés Brasil-Ancelotti: Ednaldo Rodrigues podría ser destituido

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) investiga al presidente de la CBF por un caso de fraude. Podría dimitir en los próximos días.

Revés Brasil-Ancelotti: Ednaldo Rodrigues podría ser destituido
Eduardo Burgos Rodríguez
Nacido en Santa Cruz de la Sierra en 1999, pero criado en Madrid. Estudió periodismo en la Universidad Complutense, entrando en la sección SEO del AS en 2021 en su tercer año universitario. Desde pequeño sabía que su futuro pasaba por el periodismo. Es un loco del Big Data y la IA aplicada al deporte. En su tiempo libre disfruta del Nano en la F1.
Actualizado a

Cuando todo parecía encaminado a un final feliz, un nuevo problema surge en el camino de Brasil y Carlo Ancelotti. Según avanzan desde el país, Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), podría ser destituido de su cargo en los próximos días. El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) volvió a reabrir el caso contra el mandamás, acusado en 2023 de cambiar las reglas electorales de la institución de manera poco transparente, tras encontrar indicios de fraude en el documento que se le eximía de cualquier responsabilidad y que le devolvió al cargo hace apenas tres meses.

El acuerdo -firmado por la Federación Minera de Fútbol, ​​el expresidente de la confederación, Rogério Caboclo, y los vicepresidentes de la entidad Antônio Carlos Nunes (razón de la denuncia), Fernando Sarney, Gustavo Feijó y Castellar Guimarães Neto- se disponía a “poner fin a las disputas judiciales” y “prevenir futuras injerencias” que pusieran “otra vez en el foco” un problema que desencadenó una guerra interna en la CBF, o al menos eso pensaba el aún presidente de la institución.

Un informe firmado por la perito documental Jacqueline Tirotti ha vuelto a colocar a Ednaldo Rodrigues en el punto de mira. El documento advierte de la ilegalidad y falsificación de la firma de uno de los implicados, Antônio Carlos Nunes de Lima, el cual “no tenía las condiciones físicas y cognitivas para exponer su aceptación a cualquier condición que se le presentase“. “Las firmas en cuestión difieren de la caligrafía de Antônio Carlos Nunes de Lima en características muy personales e imperceptibles. Por lo tanto, concluye que es imposible publicar la caligrafía de Antônio Carlos Nunes de Lima en relación con las firmas de su autoría contenidas en los objetos de este informe pericial. Además, concluye que el documento en cuestión es frágil, debido a la ausencia de iniciales y la fijación de las páginas, lo que facilita el intercambio de páginas con la alteración de su contenido”.

Revés Brasil-Ancelotti: Ednaldo Rodrigues podría ser destituido

Antônio Carlos Nunes de Lima firmó un poder notarial (19/01/2025) cinco días antes de firmar el acuerdo por el que Ednaldo Rodrigues volvió a la presidencia de la CBF (24/01/2025), otorgando poderes específicos para “solicitar la aprobación judicial de un acuerdo que no existía en ese momento”. El informe de la perito indica que la firma del exvicepresidente de la CBF no concuerda con su caligrafía, exponiendo que “la firma atribuida al dirigente en una carta oficial de la CBF es falsa y se incluyó de forma fraudulenta para validar decisiones internas”, según revela el documento revelado en la web Léo Dias y al que tuvo AS. El presidente del STF, Luís Roberto Barroso, marcó el juicio contra el presidente para el próximo 28 de mayo, tres días después de El Clásico.

Ancelotti, en el alambre

Este nuevo revés podría volver a encallar la firma de Carlo Ancelotti con Brasil. Desde hace varios días, el runrún dentro de la institución hacía temer lo peor. Vuelven a encontrarse con un problema para nada desconocido, en 2023 dejó al italiano sin opciones para asumir el cargo.

La situación es delicada. Si finalmente Ednaldo Rodrigues es destituido en los próximos días, Brasil no podrá firmar a Carletto (o a cualquier otro técnico) hasta que un nuevo mandamás asuma el cargo. Si el presidente es destituido, la CBF tendrá que esperar a lo que decidan los tribunales. Probablemente tendrán que convocar nuevas elecciones, lo más seguro tras los partidos ante Ecuador y Paraguay del próximo mes de junio.

La CBF se defiende

A través de sus medios oficiales, la CBF se defendió de las acusaciones, tachándolas de falsas y de “haberse realizado dentro de la ley y con la participación de representantes debidamente autorizados. El proceso fue legítimo y el acuerdo fue aprobado”.

Comunicado completo de la confederación:

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y la buena fe en todas sus acciones y decisiones institucionales.

Ante las recientes noticias en la prensa sobre un supuesto vicio de voluntad en la firma contenida en el acuerdo aprobado por el Supremo Tribunal Federal (STF), que reconoció la legitimidad de la elección del presidente Ednaldo Rodrigues, la CBF aclara que aún no ha tenido formal al referido informe pericial, supuestamente firmado por un perito particular, que está siendo utilizado de forma mediática y apresurada, en un verdadero sensacionalismo que sirve a intereses nada republicanos y aparentemente cuestionado por terceros totalmente ajenos al proceso.

La CBF resalta que todos los actos relacionados con el mencionado acuerdo se realizaron dentro de la ley y con la participación de representantes debidamente autorizados. El proceso fue legítimo y el acuerdo fue aprobado.

Es absolutamente falso que este proceso se haya reabierto a petición de un parlamentario.

Noticias relacionadas

La CBF tiene plena confianza en la Justicia brasileña y permanece a disposición de las autoridades competentes para aclarar cualquier duda que pueda surgir. La entidad sigue enfocada en su misión de promover el fútbol brasileño con seriedad, profesionalismo y respeto a las instituciones y con la absoluta tranquilidad de que todos los principios de buena gestión y probidad son respetados diariamente“.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional