Reglamento de fichajes del Mundial de Clubes 2025: fechas, cuántos jugadores se pueden inscribir y cuántos se pueden fichar
La FIFA abrirá una ventana extraordinaria del 1 al 10 de junio, pero ese día ya deben estar las listas entregadas y los fichajes cerrados. Luego hay otra posibilidad de dos inscripciones más entre el 27 de junio y el 3 de julio.

Un mes justo queda para que arranque el Mundial de Clubes, el primero ampliado a 32 equipos, el que inaugurará la cita de forma cuatrienal y para el que aún faltan muchas cosas por resolver, desde quién será el técnico de algún equipo favorito -es el caso del Madrid con Xabi Alonso- hasta qué fichajes se harán en la ventana específica creada para ello (del 1 al 10 de junio).
Es seguro que la cita se disputará en EE UU y que competirán los mejores clubes de los últimos cuatro años, incluidos el Madrid y el Atlético como representantes españoles. No así el Barça, que no ganó ninguna Champions en este tramo ni alcanzó los puntos suficientes en el ranking. El partido inaugural será el 14 de junio en Miami y medirá al Inter de Messi, que actuará como anfitrión, con el Al Ahly egipcio.
Límite temporal
Los 32 equipos participantes del Mundial de Clubes tienen hasta el 10 de junio para entregar a la FIFA la lista definitiva de jugadores que participarán en el torneo. Un máximo de 35 por equipo (con tres guardametas) y un mínimo de 26. Esa lista definitiva luego será cotejada por la FIFA y se harán públicas. No se permitirá que los futbolistas jueguen el torneo con varios equipos (entre el 14 de junio al 13 de julio).
La FIFA dictamina con claridad en el reglamento del Mundial de Clubes el procedimiento de fichajes durante el torneo. El organismo que preside Gianni Infantino abrió de manera excepcional una ventana para realizar transferencias: del 1 al 10 de junio. Esto obliga a acelerar las operaciones que hay en curso, por ejemplo las de Alexander-Arnold, Huijsen o Wirtz, pretendidos por Real Madrid, Chelsea, City y Bayern, entre otros, todos ellos participantes en EE UU.
Cada equipo tiene que proporcionar a la FIFA una lista provisional de un máximo de 50 jugadores y un mínimo de 26 que la FIFA no hará pública. Los jugadores de esa lista provisional debe estar bajo unas consideraciones: los jugadores deben estar inscritos en su club (será la federación miembro la que confirme ese aspecto de que todos los jugadores de la lista provisional están inscritos en el club en cuestión). Esa lista provisional puede verse modificada hasta el envío de la lista definitiva (siempre que se haga por escrito). Para evitar problemas, la FIFA indica que un jugador cualquiera no puede estar inscrito en dos listas provisionales distintas. En ese caso será la Secretaría General de la FIFA la que determine que club podrá incluirlo, tras tener en consideración las posturas de todas las partes pertinentes.
Los jugadores de la lista definitiva se deberán elegir únicamente de entre los jugadores incluidos en la lista provisional. En la competición sólo podrán participar los 35 jugadores que figuren en la lista definitiva, como máximo. Para los partidos se podrán convocar a un máximo de 26 jugadores (once titulares y, como máximo, 15 suplentes) para disputar cada encuentro del Mundial de Clubes.
Periodo excepcional de inscripciones
Después de la fase de grupos y de cara a los partidos de eliminatorias, la FIFA permite a los clubes realizar cambios en la lista definitiva para sustituir a los jugadores cuyo contrato haya vencido de forma natural durante la competición (30 de junio). Ese plazo excepcional será entre el 27 de junio y el 3 de julio.
Los 32 clubes participantes, entre los que están Real Madrid y Atlético, podrán añadir un máximo de dos jugadores nuevos a la lista definitiva, los cuales no computarán en el máximo de 35 jugadores. Aunque existe dentro del reglamento algunas limitaciones: la cantidad total de jugadores que se sustituyan o añadan a la lista definitiva no debe ser superior a seis; los jugadores que se sustituyan o añadan a la lista definitiva deben estar inscritos en su respectivo club conforme al reglamento de la federación miembro a la que esté afiliado el club.
Por último, los jugadores que se añadan a la lista definitiva podrán disputar el siguiente partido de la competición únicamente si el cambio en la lista definitiva ha sido formalmente notificado a la FIFA dentro de las 48 horas previas al inicio del partido correspondiente.
Unos condicionantes y unas fechas límite que pone en jaque a los clubes que quieran reforzarse de cara a afrontar el Mundial de Clubes con garantías. Por ejemplo, el Real Madrid con Alexander-Arnold que tendrá que llegar a un acuerdo con el Liverpool para disponer antes con el jugador inglés. Y todo este proceso dentro del parón internacional de selecciones (entre el 2 y el 10 junio) en el que los clubes están obligados a ceder a sus internacionales vayan a disputar luego el Mundial de Clubes o no.
Un equipo aún por definir
Desde el pasado diciembre, cuando se celebró el sorteo, los distintos equipos ya saben sus rivales: el Madrid, por ejemplo, jugará la fase de grupos ante Al Hilal, Pachuca y Salzburgo; el Atlético, por su parte, frente a PSG, Botafogo y Seattle. Presumiblemente, lo mollar llegará a partir de las rondas eliminatorias cuando los equipos europeos se vayan imponiendo.
Después de la exclusión del Club León por pertenecer al mismo grupo que Pachuca, que también participa, está en el aire el nombre del 32º equipo del torneo. Saldrá de un playoff que disputarán el América de México y Los Ángeles FC a finales de mayo. Ahí quedará definitivamente completado el cuadro.
La FIFA, que mañana celebra por cierto su Congreso en Asunción (Paraguay), ha conseguido levantar el interés de los principales clubes de Europa ofreciéndoles lucrativos premios por participar y conquistar el torneo. De hecho, el Madrid, por ejemplo, podría aspirar a 120 millones si sale victorioso en la gran final de Nueva York del 13 de junio. Es el que más ganaría de todos cuantos juegan.
En cualquier caso, al ser un campeonato nuevo hay muchas dudas sobre cómo saldrá adelante. El trofeo, diseñado por Tiffany & Co, ha dado la vuelta al mundo para promocionar el nuevo Mundial. El esfuerzo de la FIFA por incentivar al público está siendo muy alto, a pesar de que el torneo ocupe uno de los pocos espacios que quedaban libres en el calendario. La competición se ofrecerá gratis en todo el mundo a través de DAZN (en España un partido diario lo emitirá Mediaset).
Hubo muchas dudas sobre crear un Mundial gigantesco como este y a falta de un mes aún quedan algunas por resolver, pero para varios clubes grandes será la oportunidad de salvar la temporada: Real Madrid, Manchester City, Chelsea, Juventus… Eso le da una mayor relevancia. Dentro de un mes, todo el mundo mirará a EE UU y a sus doce sedes mundialistas. El faraónico sueño de Infantino ya está aquí.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos