Italia | Lukaku

“En el Inter pesaba 101 kilos…”

El delantero del Nápoles habló sobre su momento en el ‘Corriere dello Sport’, recordando su etapa en la Premier: “Tenían una percepción equivocada...”.

Soccer Football - Serie A - Como v Napoli - Stadio Giuseppe Sinigaglia, Como, Italy - February 23, 2025 Napoli's Romelu Lukaku before the match REUTERS/Daniele Mascolo
Daniele Mascolo
Mirko Calemme
Nació en Nápoles en 1988. Desde 2014 es corresponsal en Italia de AS, para el que cubre la información de la Serie A, de la Nazionale, de los equipos italianos en las competiciones UEFA y del mercado de fichajes internacional. También fue actor y trabajó en una película con Pierce Brosnan. En serio.
Actualizado a

Romelu Lukaku fue una de las primeras peticiones de Antonio Conte para su Nápoles. El belga es el intocable de su delantera, y respondió con 9 goles y 8 asistencias en sus 27 partidos disputados hasta ahora. Los últimos dos, contra Atalanta y Juventus, fueron decisivos para derrotar a dos rivales directos en un Scudetto más incierto que nunca: los azzurri marchan a un punto del Inter, el líder, y, respectivamente, con dos y cinco de ventaja sobre los de Bérgamo y Turín. Hablando en el Corriere dello Sport, el delantero analizó su momento bajo el Vesubio y también su pasado.

Juego. “Odiaba jugar de espaldas a la portería. Conte fue muy claro: ‘Si no mejoras en esto, no puedes jugar conmigo’. Sin alternativa. Tengo que agradecerle, porque lo que antes era mi punto débil se ha convertido en una de mis cualidades”.

Veranos complicados. “La primera vez no estaba solo. Aubameyang y Ziyech también estaban fuera del proyecto del Chelsea. Nos mandaban al vestuario del equipo juvenil. Esperamos semanas, renunciando a muchas opciones. El verano pasado ya sabía que vendría a Nápoles. Así es este negocio. El club dice ‘no te quiero más’ y decide cuándo, y a menudo también dónde, acabarás. Pero si eres tú quien quiere irse, por razones serias, no tienes la posibilidad de hacerlo. Te llevan hasta el último momento, te agotan. Los clubes tienen relación con la prensa y basta poco para poner en apuros a un jugador, para proyectar la imagen equivocada. Créeme, he visto cosas que nunca habría imaginado. Algún día me gustaría aclarar todos estos aspectos a los más jóvenes, explicarles quién trabaja para ellos y quién en contra”.

Mourinho. “José es un ganador. Lo tuve dos veces, primero en el Manchester United y luego en la Roma. Algo sucedió entre él y alguien más, y no quise meterme en medio. De José nunca hablaré mal. En la Roma no tenía una plantilla top, pero llegó hasta el final. Siempre le deseo lo mejor, incluso en Turquía está haciendo cosas fantásticas”.

Inglaterra. “Tenían una percepción equivocada. Para ellos, yo era vago, perezoso. Y nunca reaccioné a los ataques ni a las críticas. Hablo muy poco, dejo que las cosas fluyan. Soy alguien que hace su trabajo y luego se va a casa con sus hijos. En Italia, la opinión ha cambiado 180 grados. Aquí soy un trabajador”.

Peso. “Ahora estoy mejor. En el Inter pesaba 101 kilos, aquí en el Napoli estoy en 99. Pero mi peso ideal es 102. No sé por qué peso 99”.

Inter. “Yo nunca odié al Inter, nunca. Si alguien habló, sobre todo en aquel período, ese alguien no fui yo”.

Lautaro. “No volví a hablar con él. Es un gran jugador y una gran persona, merece todo lo bueno que le está pasando. Ha trabajado mucho para esto. Para la Serie A, alguien como él es un valor añadido: cuanto mejores sean los jugadores, más prestigiosa será la liga”.

Scudetto. “Nos lo jugamos contra el Inter, el Atalanta y la Juve, que está a seis puntos del liderato”.

Bélgica. “¿Gran generación? En 2010, Holanda también tenía una gran selección y, sin embargo, no ganó. Estaban Van der Vaart, Sneijder, Robben, Van Persie, De Jong. Nosotros perdimos partidos decisivos por episodios: en el fútbol, basta una tarjeta roja, un penalti fallado...”.

Nápoles. “Es realmente estimulante. Aquí, en Nápoles, todo me remite al equipo, a la pasión. El utilero es hincha del Napoli, el cocinero y los empleados también. La energía que transmite la gente es increíble”.

Noticias relacionadas

Futuro. “¿Ser entrenador? No, pero cerraré mi carrera en el Anderlecht, el equipo de mi corazón. Se lo prometí a mi hijo, que también juega allí”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional