Rusia

Karpin da pistas del regreso de Rusia

El seleccionador ruso deja su cargo en el Rostov, club que compaginaba con la dirección de Rusia, para dedicarse en exclusiva al combinado nacional por el aumento de la carga de trabajo.

Karpin da pistas del regreso de Rusia
Pablo M. Fuentenebro
Jefe de Sección de Fútbol Internacional de Diario AS desde 2023. En 2006 entré en Diario AS como becario y desde entonces es mi casa. Me gusta ver y escribir de todos los deportes, pero ahora me podrás leer sobre fútbol internacional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Hace casi tres años se confirmó la noticia de que UEFA y FIFA expulsaban a los clubes rusos de todas las competiciones por la invasión de Ucrania. Rusia se quedaba sin jugar el playoff de al Mundial de Qatar y el veto a todo el fútbol ruso ha sido una constante durante estos años en el que ha durado el conflicto.

Ahora que parece que el final de la guerra se acerca, hablar del futuro de los clubes rusos y de la selección de Rusia en los torneos comienza a ser una realidad. En la Euroliga (con los clubes rusos como fundadores) ya piensan en itirles. Una ausencia total de Rusia que se ha hecho larga, en cuanto a la selección se refiere, ya que se han perdido el Mundial de Qatar y con toda probabilidad el de 2026 (este marzo comienza la fase de clasificación) y la Eurocopa de 2024. Una vuelta del fútbol ruso al escaparate europeo de lo que se hablará mucho en los próximos meses.

Más pistas ha dado Valeri Karpin, seleccionador de Rusia desde julio de 2021. El técnico dejó este martes su cargo como técnico del Rostov tras 118 partidos (se hará cargo del equipo el español Jonatan Alba). Las razones en las que se fundamentó su decisión dejan la puerta abierta al regreso internacional de Rusia al máximo nivel. Además, de motivos personales que le hacen imposible seguir compaginando ambos cargos, el exjugador de Real Sociedad, Valencia o Celta alegó razones de peso como el aumento de carga de trabajo. “La situación actual es tal que necesito dedicarme por completo al equipo principal del país: la Selección Nacional Rusa...”, afirmó en su carta de despedida del Rostov, Karpin. Blanco y en botella, con la paz en el conflicto Ucrania y Rusia más cerca que nunca desde el origen de la invasión bélica.

Noticias relacionadas

Rusia ha jugado durante estos largos meses 13 encuentros ante selecciones satélites con la Rusia de Putin como Siria, Serbia, Cuba, Irán o Camerún. En estos próximos meses de 2025, Rusia tiene programados amistosos con Zambia (25 de marzo); Nigeria (6 de junio) y Bielorrusia (10 de junio). A partir de entonces la situación está por ver. La próxima temporada habrá de nuevo parones internacionales (septiembre-octubre-noviembre) y Rusia podría salir del veto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional