Gatillazo de locura del Bayern
Los muniqueses desperdician su primer match-ball, aunque su diferencia de goles respecto al Leverkusen los convierte en campeones virtuales.
El Bayern es campeón, pero no. Un año después de ver cómo el Leverkusen se convertía en el primer equipo desde 2012 en arrebatarle la ensaladera, el conjunto de Kompany necesitaba sumar de tres en su visita a Leipzig para volver a proclamarse campeón de forma matemática a falta de dos jornadas para el final. Pero las duchas de cerveza, típicas en las celebraciones muniquesas, no terminaron produciéndose. No hubo fiesta porque el hexacampeón de Europa no pasó de un 3-3 ante el conjunto patrocinado por el gigante de las bebidas energéticas, lo que significa que el Leverkusen de Xabi Alonso todavía podría igualar en puntos al líder teóricamente. Eso sí: incluso de lograrlo, resulta prácticamente imposible que remonte un goal average en el que los bávaros le sacan un total de 30 goles.
Los sajones no estaban por la labor de permitir que su estadio se convirtiera en una fiesta rojiblanca y saltaron al césped con muchísima intensidad, incomodando a un Bayern que, sin el sancionado Kane y los lesionados Musiala, Davies, Upamecano e Ito, apenas existió durante los primeros compases del choque. Un cúmulo de errores por parte del cuadro visitante, empezando por una pérdida de Olise sin ningún tipo de presión hasta una accidentada salida de Urbig, que se dio cuenta de que no llegaba al balón y terminó dándose la vuelta para quedarse a media distancia entre el cuero y la portería, permitió a Sesko abrir la lata a puerta vacía. Fue entonces cuando el Bayern despertó y fue acercándose con peligro al marco protegido por Vandevoort, pero los locales se mantuvieron firmes, volvieron a equilibrar los niveles de posesión y terminaron ampliando la ventaja al filo del descanso por medio de un centro de Raum que Klostermann cabeceó al fondo de la red. Letal.
Pero el Bayern no había dicho su última palabra. Volvió a hacerse con el control y, en cuestión de 46 segundos de auténtica locura, logró empatar el duelo ante la incredulidad de la hinchada local. Justo después de estar a punto de pedir el cambio tras dañarse el tobillo, Dier envió un córner de Olise al fondo de la red con la testa. A los de Löw ni siquiera les dio tiempo a digerir el revés dado que, nada más volver a poner el balón en juego, Pavlovic lo recuperó, Gnabry proyectó a Olise en profundidad y el francés sacó a pasear su zurda para poner las tablas y poner patas arriba la grada visitante. Quería más el Bayern. Sabía que solo necesitaba un gol para recuperar el trono. Lo anotó Sané con una bellísima zurda que hizo sonar el “Campeones” entre sus aficionados. Hasta que una sutil vaselina de Poulsen en el 95 les aguó la fiesta a los bávaros.
B. Dortmund 4-Wolfsburgo 0
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0). Es el mejor momento del conjunto amarillo, relanzado por Niko Kovac, con cinco victorias en las últimas seis jornadas y con una remontada en la clasificación que lo propone para jugar la máxima competición continental de la temporada que viene si sostiene su regularidad presente.
Union Berlin 2-W. Bremen 2
Un gol a cinco minutos del final del eslovaco Laszlo Benes dio el empate al Union Berlin ante el Werder Bremen (2-2) este sábado y certificó su permanencia en la Bundesliga. Ese resultado aleja de la zona europea al Werder Bremen, que desperdició dos goles de ventaja en el estadio An der Alten Forterei de Berlín. El Werder Brmeen es octavo, a un punto del Borussia Dortmund, que marca la zona Europea. El Union Berlín, que sumó su cuarto empate seguido, aventaja en once puntos el Heidenheim, penúltimo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

- 26 Maarten Vandevoordt
- 23 Castello Lukeba
- 21 Kosta Nedeljkovic (85')
- 22 David Raum
- 16 Lukas Klostermann
- 13 Nicolas Seiwald
- 8 Amadou Haidara (69')
- 10 Xavi Simons
- 44 Kevin Kampl (77')
- 30 Benjamin Sesko (68')
- 11 Lois Openda (85')
- Banquillo
- 18 Arthur Vermeeren (69')
- 14 Christoph Baumgartner
- 3 Lutsharel Geertruida (85')
- 17 Bote Baku (77')
- 25 Zingerle
- 9 Yussuf Poulsen (68')
- 7 Antonio Nusa (85')
- 45 Jonathan Norbye
- 27 Tidiam Gomis

- 40 Jonas Urbig
- 15 Eric Dier
- 27 Laimer
- 44 Josip Stanisic
- 23 Sacha Boey (60')
- 45 Aleksandar Pavlovic
- 6 Joshua Kimmich
- 10 Sane
- 17 Michael Olise
- 25 Müller (60')
- 7 Gnabry (87')
- Banquillo
- 24 Gabriel Vidovic
- 1 Neuer
- 41 Jonah Kusi-Asare
- 46 Lennart Karl
- 8 Leon Goretzka (60')
- 11 Kingsley Coman (60')
- 16 João Palhinha (87')
- 18 Peretz Daniel
Cambios
Leon Goretzka (60', Sacha Boey), Kingsley Coman (60', Thomas Müller), Yussuf Poulsen (68', Benjamin Sesko), Arthur Vermeeren (69', Amadou Haidara), Ridle Baku (77', Kevin Kampl), Antonio Nusa (85', Loïs Openda), Lutsharel Geertruida (85', Kosta Nedeljkovic), João Palhinha (87', Serge Gnabry)
Goles
1-0, 10': Benjamin Sesko, 2-0, 38': Lukas Klostermann, 2-1, 61': Eric Dier, 2-2, 62': Michael Olise, 2-3, 82': Sane, 3-3, 94': Yussuf Poulsen
Tarjetas
Arbitro: Felix Zwayer
Arbitro VAR: Tobias Welz, Vanessa Kaminski
David Raum (49',Amarilla), Eric Dier (73',Amarilla), Kevin Kampl (77',Amarilla), Arthur Vermeeren (88',Amarilla)