Escándalo en el juicio de Maradona: agreden al médico, apartan a la jueza y el proceso podría anularse
El neurocirujano Leopoldo Luque recibió golpes e insultos. La jueza Julieta Makintach fue apartada por dudarse de su imparcialidad tras su participación en un documental.

El juicio por la muerte de Diego Maradona se reanudó este martes después de una semana de pausa. En una jornada decisiva, en la que el tribunal debe determinar si se anula el juicio a causa del documental protagonizado por la jueza Julieta Makintach y por el que se cuestiona la imparcialidad de la magistrada, se vivieron momentos de gran tensión en la entrada de la sede judicial.
El neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los siete imputados en la causa que se sigue por la muerte de Diego, fue agredido cuando intentaba entrar en la sede judicial. El que fuera médico personal de Maradona recibió golpes e insultos por parte de seguidores del Diez, alguno de los cuales llegó a llamarle “asesino”.
Verónica Ojeda, que fuera pareja de Maradona, aseguró, visiblemente emocionada, que el juicio “debe continuar el juicio por respeto a quienes investigaron durante cinco años”. Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego, declaró a su llegada a la sede judicial que estaba “muy triste y decepcionada”.
❌FUERTE AGRESIÓN A LUQUE EN LOS TRIBUNALES DE SAN ISIDRO
— Crónica (@cronica) May 27, 2025
🔺El médico neurocirujano Leopoldo Luque fue golpeado en la cabeza por un grupo de personas, segundos antes de ingresar al juicio, donde el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro definirá si anula el juicio oral… pic.twitter.com/RVkfECVjb3
Makintach fue apartada este martes, después de que el tribunal aceptara su recusación, una decisión que hace peligrar la continuidad del proceso. La recusación de la jueza fue apoyada durante la audiencia del martes por todas las defensas y las querellas, tras la revelación de pruebas sobre su participación en la filmación de un documental sobre el caso.
“El apartamiento de la doctora Makintach consta en el acta y se convoca a las partes para dentro de dos horas”, anunció el presidente del tribunal, Maximiliano Savarino, que deberá definir junto a las defensas y las querellas sobre la continuidad del juicio.
“Esta prueba es más que contundente y es sumamente grave”, señaló Savarino, antes de convocar a un cuarto intermedio tras una extensa audiencia en la que se presentaron, entre otras pruebas, el guion y el trailer de la miniserie documental sobre el juicio de la que participaba la magistrada apartada.
En el trailer, exhibido por la Fiscalía, se observaron imágenes de Diego Armando Maradona mezclados con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo. Según el guion presentado, el primer capítulo incluía imágenes de la jueza en su casa, preparándose para ir al juzgado, y una declaración en la que decía: “Toda mi vida me preparé para esto, la vida o Dios me puso aquí para hacer justicia”.
Después de que los abogados de todas las partes apoyaran la recusación y criticaran con dureza el accionar de la jueza tanto durante la producción del documental como en su defensa tras la acusación en su contra, Makintach insistió en que no tenía conocimiento del material exhibido.
“Lamento que no me crean. Yo no conocía este material. Nunca vi este guion. No es mío, no me pertenece. Nunca vi ese material en mi vida”, señaló, al tiempo que acusó a las partes de no confiar en ella “por una razón macabramente armada”. “Ante el pedido de todas las partes no tengo más que hacer lugar a la recusación planteada”, continuó, y expresó: “Espero que el juicio pueda seguir sin mí”.
El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del exfutbolista, Dalma, Gianinna y Jana Maradona.
El jueves 29 de mayo se definirá la continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tras este escándalo. A las 12:00 hora local.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos