Heridos, pero con la cabeza alta
El Athletic regresó a casa invadido por el silencio y la rabia tras quedar apeado en Europa. Vivian, Jauregizar, Sancet y Nico Williams aspiran al once ideal de Europa League.


Tras el ruido, el bullicio ensordecedor de Old Trafford, llegó el silencio, la absoluta calma para el Athletic. El partido fue puro espectáculo dentro y fuera del césped. No se lo perdió Roberto Martínez, seleccionador portugués muy atento a Bruno Fernandes. Cerca del palco se desplegaron pancartas de protesta en protesta por el precio de las entradas y el trato económico que reciben. Con el pitido final y el 4-1 que dejaba a los rojiblancos fuera de la final europea, los jugadores fueron a la esquina donde durante dos horas los hinchas se habían dejado el alma para hacerse notar frente a los 70.000 del Manchester United. Caía el telón de la eliminatoria más abultada en contra en las participaciones rojiblancas por el viejo continente: 7-1. Pero ese tanteo no podía borrar un sentimiento de orgullo tras la fantástica imagen ofrecida hasta el arranque del segundo tiempo, cuando todo estalló por los aires. Cuatro rojiblancos aspiran al once ideal de la Europa League: Vivian, Jauregizar, Sancet y Nico Williams.
Jauregizar y Núñez reconocieron que al Athletic le había “hecho mucho daño” el gol del empate de United, en el minuto 71 de partido, cuando el conjunto de Valverde estaba por delante en el marcador. “Veníamos con mucha ilusión y se ha visto en el campo, pero no ha podido ser. Ha sido un palo muy duro porque ten va a ser una noche muy dura”, resumió Jaure, el mejor de los rojiblancos y el autor del gol de la esperanza.
El equipo cogió el bus para embarcarse en el vuelo de vuelta con un sentimiento de rabia por un choque que llegaron a ver factible. La entrada a Prados que les dejaba con 10 en el campo en la jugada en la que empató el United, fue “bastante fea”, si bien Jauregizar se mostró partidario de “respetar la decisión arbitral de no haber mostrado ni tarjeta amarilla a Lindelof. Prados casi no podía ni apoyar la pierna en la que tenía una herida que muchos comparaban a la de Julen Guerrero tras una terrorífica entrada de Simeone en San Mamés.
El aeropuerto de Mánchester permanecía activo sólo para disponer el vuelo del Athletic, en el que de nuevo participaron familiares de los jugadores, algunos aficionados, entre ellos el alcalde Aburto, directiva y periodistas. Valverde departió en la terminal inglesa con Mikel González, el director de fútbol, y después hizo lo propio con Aburto. Hay sintonía entre ellos: el técnico recibió el pasado 17 de diciembre el título de Ilustre de Bilbao. Por la sala de espera, decenas de debates sobre las jugadas polémicas del partido. Iribar, visiblemente cansado, aún tenía la piel de gallina después del homenaje de los cuatro mil aficionados a la conclusión del partido.
Silencio sepulcral y corrillos por la terminal recordando momentos de la cita ante los Diablos rojos. Pero cabeza alta, algunos gestos de ánimo. Adama y Núñez tuvieron alguna dificultad al pasar el primer control de seguridad. Yeray se relajaba con música a través de los cascos. El presidente Uriarte, deseoso por regresar a casa cuanto antes, fue el primero en saltar del asiento de la sala de embarque como impulsado por un muelle y lanzar: “Venga, vámonos que es la hora”. Ya a bordo, un recorrido interminable de la aeronave antes de despegar y de nuevo el parchís para amenizar el vuelo entre algunos apasionados del juego de mesa.
Raúl García, que acudió al partido como comentarista de Movistar+, estaba situado en la parte trasera y se fue hasta la zona de los chicos unos breves instantes. Hubo un tentempié para reponer fuerzas a mitad de travesía. Pasadas las cuatro de la madrugada, con rostros visiblemente cansados, tomaron tierra en Vitoria. Esperaban un autocar para la plantilla y la junta, y los otros dos para el resto de la expedición. Desde allí, por carretera hasta Lezama, donde montaron en sus coches para, algo antes de las seis, llegar a casa y poder descansar. Esta tarde toca trabajo en la factoría rojiblanca. Para sellar una meta tan importante como ganar la Europa League: el billete para la Champions.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos