Alexia, sobre la Cuarta: “Nos dejaremos la piel para conseguirla”
La capitana del Barcelona, que compareció ante los medios junto a Aitana y Pere Romeu, mostró su confianza en el plan de partido para la final de la Champions ante el Arsenal. Mapi León se entrena con un vendaje.


La capitana del Barcelona, Alexia Putellas, compareció ante los medios de comunicación en la previa de la gran final de la Champions que el equipo blaugrana disputa este sábado, a las 18:00 (hora española), frente al Arsenal y mostró su confianza en el plan de partido, igual que su compañera Aitana Bonmatí y su entrenador Pere Romeu. Después, hubo una sesión de entrenamiento en la que Kika dejó lágrimas y Mapi apareció con un vendaje en la rodilla izquierda.
Pere Romeu:
Victoria sobre el Chelsea: Son equipos muy diferentes, seguramente el Chelsea tiene capacidad para contraatacar más y sentirse cómodo en ese tipo de partidos. El Arsenal es un equipo atrevido, alegre, que le gusta llegar al área, son diferentes y los dos son buenos equipos, tendremos que dar nuestra mejor versión.
El plan: Sabemos el tipo de partido que queremos, seguramente sea un poco diferente a lo que podemos esperar, pero sabemos adaptarnos a las diferentes fases de juego y hacer frente a eso.
Sensaciones: Es un partido especial porque es una final, hemos hecho partidos muy buenos en la mayoría de la competición. Esta ha sido una semana de mucho trabajo, es una cosa que me gusta mucho, se ha hecho todo con convencimiento y esperemos hacer un buen partido y tener el ritmo necesario para dominar.
Cata: Es una grandísima portera, ha hecho una gran temporada, tiene máxima confianza, tiene mucha valentía con los pies y para nosotras es la primera atacante.
Patri: Nos ayuda a sacar la mejor versión de Aitana y de Alexia.
Alexia Putellas:
Momento: Muy buenas sensaciones, con muy buena energía, tanto de las jugadoras como del cuerpo técnico, la tenemos también para estos últimos partidos que nos quedan. Tenemos buenas sensaciones a nivel de juego y a nivel físico.
Minutos de 2024 y 2023: Intento dar mi mejor versión en el rol que me toque, la posición que me toque y en el momento que me toque. Es verdad que he tenido dos lesiones en las últimas dos temporadas, una de ellas muy grave, al final te rompe el ritmo. Este año no ha sido así, me he sentido muy bien durante toda la temporada, intentando dar mi mejor versión en cada.
Primer partido en Champions ante el Arsenal (0-3): No hacía falta recordar el marcador... Es broma. Todo te lleva al lugar en el que estás ahora. En ese momento era inimaginable estar donde estamos ahora, recuerdo aquellos partidos en el Mini-estadi y cómo son ahora, es increíble la evolución que ha tenido, sobre todo desde que somos profesionales. Hemos conseguido después de esos seis finales, me siento una privilegiada de haber podido vivir este viaje y con motivación de que esto sea muy largo. Es anecdótico que el primer partido fuera mañana y que ahora peleemos por el título contra ellas.
Especial: Todo lo que depende de nosotras y tal y como ha sido la temporada, sabemos que lo podemos hacer. El Arsenal es un grandísimo equipo, con grandes jugadoras y muy buena entrenadora y estan en la final por algo. Le marcaron cuatro al Lyon, eliminaron al Real Madrid y son un gran equipo, pero si conseguimos sacar nuestra mejor versión podemos hacer que las cosas salgan bien. Tenemos la confianza en el plan de partido.
Lo logrado: Es difícil encontrar ese equilibrio, pero por las características de este equipo miramos muy poco lo que hemos conseguido. Tener tres Champions no te hace empezar la final ganando 1-0, no lo tenemos en el día a día, sino que se te olvida bastante rápido. El próximo objetivo es esta final y nos dejaremos la piel para conseguirla. Luego nos quedará otra final y así siempre con todos los partidos, es nuestra manera de vivir esta profesión.
Aitana Bonmatí
Semifinal: Para mí fue una sorpresa que el Arsenal venciera al Lyon, les metieron cuatro goles en su casa a uno de los mejores, así que pienso que se merecen estar en esta final.
Favoritas: Por una parte creo que es normal que nos pongan el cartel de favoritas por lo que hemos hecho en los últimos años, pero no es un partido fácil, es una final, se tiene que jugar y puede ganar cualquiera.
Graham: Todo el mundo conoce a Caro, es una de las mejores del mundo, la mejor en su posición, es muy importante, crea muchas ocasiones de gol y tiene una gran habilidad en los pies, esperemos que lo haga muy bien este sábado.
Mariona y Codina: Como dice Alexia creo que hemos aprendido mucho en este tiempo, en estas seis finales, si piendo en Budapest pues ha cambiado mucho, somos diferentes, tenemos mucha experiencia. Respecto a ella, son jugadoras con las que he compartido mucho y nos han aportado mucho. Sabe de nuestro juego, es una gran jugadora, persona y compañera, le deseo lo mejor siempre, pero este sábado no evidentemente.
Mensaje a las niñas: Siempre digo que tenemos que dar buen ejemplo porque de niñas lo necesitábamos. El mensaje es ese, seguir dando lo mejor, con la mejor forma de ser, pienso que nuestro equipo trabaja cada año de la misma forma y la misma ambición, somos profesionales, futbolistas profesionales y hemos vivido ese cambio, antes no podíamos pensar en este futuro y ahora sí y tenemos que estar orgullosas de eso.
Esmee Brugts: El primer año quizá estaba algo vergonzosa, pero este ya encontró su espacio también en el grupo, más o, la conocemos tal como es fuera y dentro del campo. Al principio en el Barça cuando eres joven es algo difícil.
Las ocho Champions del Lyon: No quiero compararnos con el Lyon, somos diferentes, hemos ganado en diferentes años. Fueron un espejo en el que mirarse en el pasado y quizás ahora lo somos nosotras para otros equipos. Esperamos
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos