Barcelona

Empieza la semana grande

El Barça viaja hoy a Milán para jugarse ante el Inter el pase a la final de la Champions y el domingo llega El Clásico más decisivo en LaLiga.

GRAFCAT7806 Sant Joan Despí (BARCELONA) 02/05/2025.- El jugador brasileño del FC Barcelona, Raphinha, durante el entrenamiento realizado hoy en la Ciudad Deportiva Joan Gamper de cara la partido de la Liga que jugarán mañana contra el Real Valladolid. EFE/Alejandro García
Alejandro Garcia
Santi Giménez
Nació en Barcelona en 1968. Estudió Ciencias de la Información y Filosofía. En 1988 entró a trabajar en la revista Barcelona Olímpica, en 1990 en el diario Las Noticias. Tras cerrar ambos medios se incorporó al Diario de Barcelona en 1990, que no cerró hasta 1994. En 1994 entró en SPORT. Se incorporó al Diario AS en 2010, donde es Subdirector.
Actualizado a

Hacía mucho tiempo, diez años para ser concretos, que el FC Barcelona a todos los niveles no vivía una semana como la que se inaugura hoy. Plantilla, afición, cuerpo técnico, directiva, entorno y prensa se enfrentan a una espiral de emociones que van a marcar el desenlace de una campaña ya buena de por sí (han ganado Supercopa y Copa del Rey y nadie imaginaba en agosto que el equipo estaría donde está a estas alturas) pero que en siete días puede pasar a ser legendaria.

En siete días el Barça se va a jugar a un partido buena parte de su futuro en la Champions League y en LaLiga. En Milán los jugadores de Flick deberán ganar al Inter para lograr un billete para final de la Champions en Múnich del próximo 31 de mayo.

Cinco días después, el domingo, el equipo catalán recibirá en Montjuïc al Real Madrid en la Liga. Aquí las opciones son más abiertas. Van desde un triunfo barcelonista que dejaría prácticamente el campeonato sentenciado a favor del Barcelona con siete puntos de ventaja con nueve por jugarse. Un empate tampoco sería un mal resultado para los locales, aunque les viene un final de calendario en cuesta, pero una derrota abriría todas las especulaciones en una recta final apasionante en el cuerpo a cuerpo entre ambos equipos.

Dentro del vestuario barcelonista todo está centrado en la vuelta de la semifinal contra el Inter y todo el mundo ha dejado la Liga aparcada, no existe hasta el miércoles.

La obsesión de Flick era la de dar descanso a sus jugadores principales en Valladolid y así compensar el horario de las 21.00 horas que dictó LaLiga y que indignó al técnico alemán, que regresó a Barcelona ayer sobre las dos de la madrugada y la mayoría de los jugadores no llegaron a sus casas hasta una hora después. El lunes hubo un breve entreno de recuperación y hoy por la mañana a las 11 toman el vuelo a Milán donde se entrenarán por la tarde para reconocer el campo.

Noticias relacionadas

A falta de trabajo táctico o de recuperación, a Flick no le queda más que esperar que sus mejores piezas, las que más talento tienen, estén inspiradas de cara el martes. La semana pasada, Lamine Yamal asombró al mundo con su partido, que sirvió para salvar una situación más que complicada cuando el Inter se puso 0-2. Lamine y Raphinha, contra lo previsto, tuvieron que salir en Valladolid para evitar que la unidad B pusiera más difícil el inicio de la semana grande.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados