Dos que corren y deciden
Brahim y Modric refutaron la teoría de Ancelotti. Su golazo y su compás decidieron un derbi digno de Hitchcock. Y sin escatimar nada en esfuerzos.

Ancelotti estaba equivocado. O tal vez, simplemente, quería estarlo. Y todo era parte de su plan. No sólo no deben descartarlo, sino que esta teoría es muy probable. Pero la suya, incierta. Manifiestamente imperfecta. “Hay dos tipos de jugadores: los que corren y los que marcan la diferencia. Si alguien quiere estar en el ‘medio’... no puede ser. O corres, o marcas la diferencia”, dijo en la previa del Euroderbi. Mirada rígida y cara de póker. Le faltó un golpe sobre la mesa. O un “ahí queda eso”. Pero igual que nació, su teoría murió en un día. Porque es compatible correr y marcar la diferencia. Claro que lo es. Y para empíricos exigentes, Brahim y Modric. Excepciones. Ejemplos.
Brahim fue la diferencia. El hombre de la portada, el autor del gol decisivo. Y en el fútbol, el gol lo eclipsa todo. O casi todo. Porque su partido, más allá de aquel minuto 55, fue el perfecto reflejo de un jugador comprometido con el sacrificio defensivos. Dos datos: fue el jugador que más entradas ganó de todo el Real Madrid (3) y el segundo que más recuperaciones protagonizó (6, sólo superado por Tchouameni, con 7). Un teórico mediapunta. Un jugador ofensivo. Y es que aquí entra en juego la segunda parte de la teoría de Ancelotti.
Fiel al 4-4-2
“Aquellos jugadores que tienen calidad, son a los que más les cuesta tener sacrificio y compromiso colectivo, es evidente”, añadió. Como una reflexión general. Brahim, el Quinto Fantástico, pudo dejarse llevar por la corriente. Pero no lo hizo. Disfrutó de la libertad que le da Carletto para atacar, pero estuvo especialmente disciplinado en defensa, replegando al 4-4-2 y ocupando la banda izquierda. Máxima concentración. Prácticamente sin errores. Brahim, autor de seis goles y siete asistencias esta temporada (participa en una diana cada 128′), corre y decide. A la vez. Desafiando a la teoría de Ancelotti.
Luka abre un debate
Pero no está solo. El partido de Modric fue de los que pide a gritos una titularidad en el Metropolitano. El Madrid actuó sin ritmo ni compás durante una hora. Perdido. Desordenado. Dando sensación, incluso, de ir improvisando. Hasta que entró Luka. Ahí todo cambió. El hombre de los 39 años, brazalete en brazo (según entró el campo, Valverde se los traspasó), comenzó a agitar la varita. Y el Madrid fue otro. Radicalmente distinto. No sólo tuvo orden, fútbol; sino que hizo desaparecer al Atleti. Modric dio 50 pases y acertó 50 pases. Perfecto. Fue un clinic de creación.
Y eso también es decidir. De hecho, hay un arte en aquello del poco ruido y muchas nueces. Modric, sin alzar la voz, entonó algo muy parecido al Nessun Dorma, pero con el balón en los pies. Intervino en un total de 56 ocasiones, puso dos centros y tuvo su gol en el descuento, con un disparo desde la frontal que le salió centrado. Eso habría puesto la platea patas arriba. Como la dejó, pero por otro motivo, la dupla Tchouameni-Camavinga. Sembró serias dudas y con Aurélien siendo indiscutible y Luka a este nivel... habrá debate para la vuelta. Mucho. Con lo que ya no, es con la teoría de Ancelotti.

La teoría de la teoría
Estaba equivocado. O tal vez todo era un plan. Asumir que la frase podría volverle en cuestión de tiempo. Como un boomerang. Pero si por el camino surtía efecto, bienvenido sea. Era un toque de atención a sus jugadores: si no estás marcando la diferencia, al menos asegúrate de estar corriendo. Pero sí, claro, se pueden hacer las dos cosas a la vez. Por supuesto. Es más, en el fútbol de hoy en día, se debe. Ahí queda la demostración de Brahim y Modric. Cortita y al pie. Mucho trabajo sin balón y mucha magia con él. Son dos excepciones. Dos ejemplos. Dos suplentes titulares.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos