1x1 del Atlético: Julián es la luz a la que agarrarse para remontar... y para el futuro del club
Golazo de la Araña. El tanto de Brahim noqueó al Atlético cuando estaba en su mejor momento. Le faltó generar más peligro y acabó aceptando el 2-1 para decidir en el Metropolitano.

Oblak: Nada que hacer al gran golpeo de Rodrygo en la primera ocasión del partido. Y Brahim también definió en el área buscando el ángulo y con una mala gestión defensiva. Sí tuvo que actuar un par de veces con solvencia, especialmente en un centro de Rodrygo que se complicaba enormemente. Poco que reprochar al esloveno, que agarró todo disparo lejano sin dar segundas oportunidades. No fue un partido de muchas ocasiones por parte de ninguno de los equipos.
Llorente: Comenzó en el lateral derecho para medirse en velocidad con Vinicius. No sufrió en exceso con el brasileño, se midió bien aunque salió perdedor en la primera pared. Con los cambios pasó a adelantar metros, a jugar en el centro del campo con Nahuel Molina en el lateral. Poco peso en la elaboración de la jugada, aunque se intentaba aprovechar su físico y llegada para intentar tener la última. Salvador con su corte a Vinicius en el añadido.
Giménez: No midió bien a Brahim en la jugada del segundo gol, sin la contundencia que suele mostrar. Empañó su buen partido, donde estaba saliendo de zona para marcar a Mbappé de espaldas y no permitir aparecer al francés. Salvó la amarilla, por lo que podrá participar en el partido del Metropolitano.
Lenglet: Le ganó la partida a Le Normand por su salida de pelota con la zurda. El Madrid buscó ese espacio entre Galán y Lenglet para hacer daño con Rodrygo. El extremeño sufrió mucho y Lenglet no pudo llegar a su auxilio. Partido serio, se sigue demostrando que ha sido una incorporación notable este curso.
Javi Galán: Sufre mucho en defensa en estos partidos con un extremo que le encara constantemente. Si Lamine Yamal fue una pesadilla en Copa, en Champions le tocó con Rodrygo, que le ganó la espalda muy pronto para marcar. Por suerte para Galán el conjunto blanco dejó de buscar tanto su banda en ataque y pudo sostenerse más cómodo. El puesto de lateral izquierdo es uno de los que más intenta explotar los equipos rivales y en los que se fija el club para reforzarse en el futuro. En campo rival subió unas cuantas veces la banda con fuerza.
Giuliano: El Cholo le mantiene en el once por su explosividad en carrera. Le cuesta en este tipo de partidos destacar en la combinación técnica, aunque sí tuvo una donde se impuso por fuerza y le puso un gran balón a Lino que despejó Valverde in extremis. Muchos kilómetros, ayudas a Llorente, aunque no pudo llegar a tiempo a frenar a Brahim. Las bandas aparecieron poco. Sustituido en el primer lote de cambios.
De Paul: No era fácil la misiva, con mucho espacio a recorrer, pero el motorcito fue ganando peso en el partido, pidiéndola y ganando posesión y pelota. El equipo estaba jugando muy cómodo y encontrando a De Paul tirando a banda derecha hasta encajar el 2-1 del Real Madrid, que descuadró todos los planes del equipo. Sustituido, Simeone apostó al final por el físico más que por las ideas para romper líneas. Buen partido de nuevo.
Barrios: Fue ganando personalidad y peso en el partido. El Atlético llegó a tener el control del partido en el medio e inició la segunda mitad a gran nivel hasta encajar el 2-1 definitivo. En posición de riesgo, bajando a recibir entre centrales, fue de menos a más, pero el equipo no se repuso a ese gol en contra. No quiso tomar riesgos a la hora de intentar romper líneas, esa función recae en De Paul.
Lino: Ganó la partida en el once en la banda izquierda. Se le exige mucho trabajo y juego colectivo, pero con poca participación con balón en campo rival. No acaba de tener opciones de encarar en el uno contra uno y no se notó que Valverde jugaba fuera de sitio. Es más, el uruguayo le quitó el gol con una gran acción defensiva. Primer cambio junto a Giuliano.
Griezmann: Entró al partido algo frío, sin quedarse la pelota, jugando mucho al primer toque. El equipo necesitaba que se adueñase del fútbol rojiblanco. En el inicio de la segunda mitad sí tuvo mucha presencia y el Atlético jugó más rápido hasta que el gol de Brahim le cayó como una losa. Tuvo una, que tocó Courtois. Ha perdido peso en el juego colchonero en estos últimos partidos. Sustituido por Le Normand.
Julián Alvarez: El jugador sobre el que edificar un futuro brillante del club. Qué delantero ha llegado al Atlético. Pocos minutos después de hacer una cobertura tremenda como lateral derecho puso el balón en toda la escuadra inventándose un gol de leyenda. Lo tiene todo, calidad y trabajo. Una máquina perfecta para moldear por Simeone. Se inventó un gol de la nada, lo más caro en el fútbol. No tuvo muchas más, le tocó trabajar, pegarse e intentar encontrar el área de influencia. Acabó tirado a banda izquierda.
Sin efecto banquillo
Nahuel Molina: Su entrada por Giuliano adelantó metros a Llorente. Pero no tuvo el buen efecto que sí ha sucedido en otras ocasiones. Incómodo con balón, rifándolo cuando le llegaba y sufriendo más que Llorente con la presencia de Vinicius.
Gallagher: Con los últimos cambios se situó como medio organizador, una función poco habitual para el inglés. Intentó pedir balón y moverlo de un lado al otro, pero no es donde más destaca. El equipo se centró en no correr riesgos de cara a la vuelta.
Le Normand: Saltó al verde para situar una línea de tres centrales y minimizar riesgos. Le tocó tener más responsabilidad de lo habitual en campo rival, intentar romper líneas sumándose al ataque en una zona donde no se le suele ver.
Sorloth: Últimos minutos en punta, pero sin que le llegasen balones. Apenas pudo participar. Eso sí, concentra la marca de dos rivales, provoca temor en el área rival.
Correa: Tampoco pudo revolucionar. Es un jugador que siempre agita, pero el Atlético estaba más pausado sobre el verde, reduciendo daños y primando el protegerse antes que destaparse en busca del empate. No vio la amarilla, por lo que podrá jugar su papel en el Metropolitano.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos