Betis y Sevilla hacen las paces
El presidente Del Nido Carrasco acudirá al palco del Villamarín en el derbi tras una conversación con su homólogo bético Ángel Haro.


Betis y Sevilla han decidido echar la pelota al suelo y volver a la normalidad tras unos meses convulsos. El presidente José María del Nido Carrasco acudirá al palco del Benito Villamarín en el derbi del domingo tras una conversación con su homólogo verdiblanco, Ángel Haro, para acercar posturas. Ambos clubes hacían públicas a la vez declaraciones de sus presidentes explicando lo ocurrido en las últimas horas para que las relaciones hayan vuelto a su cauce.
“Hemos hablado sobre la necesidad de fomentar un marco institucional estable y conveniente para las dos instituciones. Creo que al margen de la rivalidad tenemos que tener y que va a existir siempre dentro del terreno de juego, fuera tenemos que tener un clima de concordia, honestidad, de sinceridad y para ello es muy importante la comunicación y el diálogo en aras a solventar cualquier problema o conflicto que pueda surgir entre las instituciones. Rivalidad tiene que haber pero fuera de esa rivalidad, incluso hay ámbitos donde podemos coincidir y tener intereses comunes como en LaLiga y en la Federación, y en ese sentido tiene que prevalecer la educación y el respeto que venía siendo habitual en nuestras relaciones en los últimos tiempos”, afirmaba el presidente del Betis, Ángel Haro.
Por su parte, Del Nido Carrasco se expresaba en términos muy similares: “El Sevilla acudirá al palco del Villamarín. Ha habido os entre ambos presidentes y hemos entendido la necesidad de establecer un marco que debe regir la relación entre ambas instituciones y ese marco debe ser con comunicación fluida, de relación honesta y que los derbis se jueguen en el terreno de juego, evitando ambas instituciones la realización de conductas improcedentes. Tanto el Betis como el Sevilla han entendido la responsabilidad de los cargos que ostentamos, la responsabilidad de las instituciones tan importantes en una ciudad dual como es Sevilla y la importancia de ambos clubes para esta ciudad y hemos visto la necesidad de establecer este marco que debe regir nuestras relaciones en el presente y en el futuro, que como ya he dicho se debe basar en relaciones honestas, fluidas y dejando que los derbis se jueguen en el terreno de juego”.
De este modo, las directivas optan por apagar el fuego del derbi en lugar de avivarlo después de la ruptura de relaciones realizada unilateralmente por la entidad nervionense. Dicha decisión vino motivada por la denuncia del Betis por la bandera con el escudo helipolitano tachado que mostraron Isaac Romero, Juanlu y Carmona tras el triunfo en el derbi de la primera vuelta y la sanción de un partido que acarreó para los tres. Ambas instituciones optan ahora por pasar página.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos