Urbano

Un skater vasco de 88 años causa sensación en todo el mundo

Las imágenes de Juanjo Urbizu patinando ya están en todas las redes sociales. El patinador bilbaíno desafía los estereotipos de edad y explica cómo se mantiene saludable.

Juanjo Urbizu, skater de Bilbao
Reuters
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Juanjo Urbizu no es el típico rostro que uno esperaría encontrar en un skatepark. Con 88 años y una tabla de skate bajo los pies, el bilbaíno ha sorprendido a miles de personas en todo el mundo con su habilidad para ejecutar trucos sobre el hormigón, desafiando no solo la gravedad, sino también las ideas preconcebidas sobre la vejez.

Desde el park de Etxebarria, en Bilbao, Urbizu se ha convertido en una figura icónica gracias a su presencia constante y a una actitud que mezcla humor, disciplina y una vitalidad envidiable. “Empecé a patinar a los 70 porque era más barato que esquiar”, comentó entre risas a Reuters. Lo que comenzó como una alternativa económica, se transformó en una pasión que lo mantiene activo y conectado con generaciones más jóvenes.

Su rutina previa a cada sesión incluye la limpieza meticulosa del bowl para evitar accidentes. “Las caídas aquí son mucho peores que en la nieve”, afirma con conocimiento de causa. Urbizu no improvisa: usa casco, ropa cómoda y se asegura de no tomar riesgos innecesarios. Su enfoque consciente del skate lo convierte en un ejemplo de cómo practicar deportes extremos con seguridad, incluso en edades avanzadas.

Más allá del skate, su secreto para mantenerse ágil incluye una vida social activa y actividades como intercambios de idiomas. “Romper la rutina te da una sensación de descanso, una nueva vida”, explica. Esta filosofía ha resonado en una España que envejece: según cifras oficiales, hay más personas mayores de 64 años que menores de 16.

Noticias relacionadas

En un país donde el envejecimiento poblacional plantea retos sociales y sanitarios, la historia de Urbizu aporta una visión optimista. A través de su tabla y su actitud, demuestra que la edad no debe ser un freno, sino una oportunidad para seguir aprendiendo, compartiendo y, sobre todo, disfrutando.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Urbano