Surf

Muere Timo Jarvinen

El fotógrafo finlandés, referente en el mundo del surf y colaborador de Quiksilver, fallece a los 60 años dejando un legado visual inolvidable.

Timo Jarvinen bajo el agua, con una ola rompiendo sobre él y su cámara de fotos
Timo Jarvinen
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Timo Jarvinen, uno de los fotógrafos más reconocidos del surf -y skate- contemporáneo, falleció a los 60 años, según se confirmó este lunes. Conocido por su trabajo con marcas como Quiksilver y por retratar a leyendas como Kelly Slater, Jarvinen logró abrirse camino en un mundo que parecía geográficamente ajeno a su origen: Helsinki, Finlandia.

Su primer o con el deporte de acción fue a través del snowboard. Pero pronto, su talento y sensibilidad lo llevaron a documentar el surf, siempre desde una perspectiva distinta, centrada en la luz, el agua y las emociones positivas. “Me inspira la luz y el agua —sus sombras, formas y reflejos—. Me gusta mostrar imágenes que la gente sueñe con experimentar”, dijo en una entrevista para Nikon, marca con la que colaboró en un proyecto que expuso su proceso creativo.

Jarvinen creció en una familia con tradición fotográfica. Tanto su padre como su abuelo fueron técnicos de cuarto oscuro. Esa influencia, sumada a su instinto por capturar momentos únicos en escenarios acuáticos, lo convirtió en una referencia respetada dentro y fuera del agua.

La noticia de su fallecimiento ha provocado una oleada de homenajes en la comunidad del surf. Mick Fanning, tres veces campeón mundial, expresó: “Me rompe el corazón ver esto. Con mucho cariño, Timo. Extraño tu sentido del humor, hermano”. El freesurfer Balaram Stack también recordó su presencia: “Nuestro viaje a Panamá tuvo una dinámica divertida. Me alegra que estuvieras ahí para mantener el equilibrio”.

Otros surfistas como Leo Fioravanti y Jamie Mitchell se sumaron a las despedidas, destacando su calidez, sentido del humor y la huella que deja su trabajo. Y también lo hicieron muchos surfistas nacionales como Aritz Aranburu, Kepa Acero, Mario Azurza, skaters como el seleccionador nacional, Alain Goikoetxea.

Noticias relacionadas

Jarvinen no se consideraba únicamente un fotógrafo de surf. Aunque su enfoque principal era la acción en el mar, también encontraba belleza en lo estático. Su legado queda impreso en miles de imágenes que capturan la esencia del surf como pocos han logrado. DEP.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Surf