Snow

Piden más de 2.000 años de cárcel por incendio mortal en hotel de esquí

Treinta y dos personas se enfrentan a duras penas tras el incendio en el hotel de la estación de esquí turca de Kartalkaya, donde murieron 78 personas.

Grand Kartal Hotel
Ander Ordoño
Proveniente del ámbito de la producción audiovisual, su dilatada experiencia de más de 10 años siguiendo la actualidad de los deportes de acción le ha llevado a convertirse en una de las firmas más reconocidas del panorama nacional en este tipo de disciplinas.
Actualizado a

La tragedia ocurrida el pasado 21 de enero en el Grand Kartal Hotel, en la estación de esquí turca de Kartalkaya, podría derivar en penas históricas para sus responsables. La Fiscalía ha solicitado condenas que suman más de 2.000 años de prisión para un total de 32 acusados, señalados por su presunta implicación en el incendio que costó la vida a 78 personas.

Según la acusación, 13 de los implicados —entre ellos el dueño del hotel, varios directivos, el vicealcalde de Bolu, el subjefe de bomberos y un bombero— enfrentan cargos por “homicidio con dolo eventual”, lo que podría suponer hasta 1.998 años de cárcel para cada uno, al contabilizarse un cargo por cada víctima mortal.

Otros 19 acusados, incluyendo personal técnico y de cocina del hotel, así como varios contratistas externos, podrían ser condenados a penas de hasta 22 años y medio por “causar la muerte y lesiones por negligencia consciente”.

El informe pericial presentado en la investigación reveló fallos graves en los protocolos de seguridad del establecimiento. El fuego, originado por una parrilla eléctrica defectuosa en la cocina, se propagó rápidamente debido a la falta de un sistema de alarma sonoro y a una acción incorrecta del personal, que abrió las puertas principales del aparcamiento y facilitó la entrada de oxígeno. Las llamas también alcanzaron el revestimiento de madera del exterior, agravando la situación.

Durante las vacaciones escolares de invierno, el hotel estaba casi lleno, con 238 huéspedes registrados. Muchos de los sobrevivientes declararon que no hubo alarmas de incendio ni salidas de emergencia claramente señalizadas. La acusación concluye que el personal carecía de la formación necesaria para actuar ante una situación crítica.

Noticias relacionadas

El caso ha generado una fuerte conmoción en Turquía, donde la opinión pública exige responsabilidades ejemplares por lo que se considera una tragedia evitable. La fecha del juicio aún no ha sido anunciada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Snow