SNOW

Muere el respetado Sylvain Saudan

“El esquiador de lo imposible”, autor de algunos de los descensos más bestias de la historia en esquí, fallece a los 87 años de un ataque al corazón.

Sylvain Saudan en las montañas, con unos esquís.
Sylvain Saudan
Ander Ordoño
Proveniente del ámbito de la producción audiovisual, su dilatada experiencia de más de 10 años siguiendo la actualidad de los deportes de acción le ha llevado a convertirse en una de las firmas más reconocidas del panorama nacional en este tipo de disciplinas.
Actualizado a

El mundo del esquí extremo está de luto. Sylvain Saudan, conocido como “el esquiador de lo imposible”, falleció a los 87 años el pasado domingo 14 de julio en su hogar en Les Houches, en el valle de Chamonix, Francia, debido a un ataque al corazón. Su compañera, Marie-Josée Valençot, confirmó la noticia al diario francés “Dauphiné Libéré”.

Saudan, nacido el 23 de septiembre de 1936 en Lausana, Suiza, fue un pionero del esquí extremo, famoso por sus descensos en algunas de las pendientes más empinadas y peligrosas del mundo. Desde muy joven mostró una pasión inigualable por el esquí, comenzando a practicar este deporte a los cinco años y obteniendo su certificado suizo de instructor de esquí en 1961.

Su carrera despegó en 1967 cuando realizó su primer descenso importante en el Rothorn, enfrentándose a una pendiente vertiginosa. A partir de ahí, Saudan se convirtió en una leyenda al desafiar pendientes que otros esquiadores ni siquiera se atrevían a considerar. Sus descensos, que rara vez eran inferiores a 45 grados de inclinación y podían alcanzar hasta los 55 grados, lo llevaron a ser el primer esquiador en enfrentar tales desafíos.

En 1982, Saudan se consolidó como un pionero al ser el primer hombre en descender completamente desde la cima del Gasherbrum I, una montaña de más de 8000 metros, ubicada en Pakistán. Este logro extraordinario cimentó su reputación como un esquiador audaz y técnicamente impecable.

A lo largo de su vida, Saudan se mantuvo activo y apasionado por el esquí, y hasta los 80 años seguía disfrutando de este deporte intensamente. Su legado perdura no solo en sus logros y contribuciones, sino también en el espíritu aventurero que inspiró en generaciones de esquiadores. Entre sus descensos más notables se encuentran el Couloir Spencer en Chamonix y la Couloir Saudan en Whistler Blackcomb, Canadá, nombrada en su honor.

Noticias relacionadas

La comunidad del esquí llora la pérdida de una de sus figuras más icónicas y recordará a Saudan como un verdadero pionero que siempre empujó los límites de lo posible. Su legado vivirá en cada pendiente empinada y en cada esquiador que se atreva a seguir sus huellas.

Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Snow