Las estaciones de FGC superan los 800.000 visitantes en invierno
Las estaciones de esquí y montaña de La Molina, Boí Taüll, Port Ainé, Vall de Núria, Espot Esquí y Vallter han abierto un total de 134 días, desde diciembre hasta abril.


Las estaciones de esquí y montaña gestionadas por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) han cerrado la temporada de invierno 2024-2025 con un balance muy positivo. Entre el puente de diciembre y la pasada Semana Santa, La Molina, Boí Taüll, Port Ainé, Vall de Núria, Espot Esquí y Vallter han recibido un total de 805.109 visitantes, recuperando cifras de afluencia previas a la pandemia.
La campaña ha estado marcada por unas condiciones meteorológicas favorables, especialmente entre enero y marzo, lo que ha permitido mantener abiertas las pistas durante 134 días y ofrecer hasta 189 kilómetros esquiables. Boí Taüll ha registrado uno de los mayores espesores de nieve, con hasta 320 cm en sus cotas más altas.
Además del buen estado de las pistas, el impulso a las actividades complementarias ha sido clave para atraer a un público más amplio. Las zonas lúdicas para familias, los paseos en máquinas retrac y los viajes panorámicos en remontes han sido algunas de las propuestas más valoradas por los visitantes. También han destacado las experiencias gastronómicas de montaña, como los sopars d’alçada en La Molina, Vall de Núria y Vallter, que han reunido a más de 2.200 personas.
En el ámbito deportivo, las estaciones han acogido 68 días de competición con más de 5.500 participantes. Boí Taüll ha vuelto a ser sede de la Copa del Mundo de esquí de montaña, consolidando su prestigio internacional. Asimismo, se han celebrado pruebas de esquí alpino, snowboard y el final de etapa de la Volta Ciclista a Catalunya.
FGC mantiene su apuesta por un modelo de gestión sostenible. Esta temporada, el 72,43% de la energía consumida en las estaciones ha sido renovable, y se han implementado medidas de compensación de emisiones y movilidad eléctrica, como parte del proyecto Ecovall en Vall de Núria. Además, ya se trabaja en la transición hacia un modelo de estación de montaña activa todo el año, con la vista puesta en el próximo verano.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos