Snow

Drones equipados con cámaras térmicas localizan a tres esquiadores desaparecidos

El equipo de drones de Sun Peaks Resort (Canadá) guió a los equipos en tierra hacia su posición. Los tres estaban fríos y exhaustos, pero todavía en buen estado.

Esquiadores localizados por un dron equipado con cámara térmica
YouTube
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Tres esquiadores, reportados como desaparecidos el viernes pasado en la estación de esquí de Sun Peaks, en la Columbia Británica (Canadá), fueron localizados gracias al uso de drones equipados con cámaras térmicas. Los dispositivos guiaron a los equipos de rescate hasta su posición en las primeras horas de la madrugada, marcando un nuevo éxito en la utilización de tecnología avanzada para emergencias en áreas remotas.

El incidente comenzó cuando los tres deportistas—dos esquiadores y un snowboarder—no llegaron a un punto de encuentro previamente acordado. La última vez que fueron vistos fue al descender del telesilla West Bowl alrededor de la 1:08 p.m. Sus huellas indicaban que habían cruzado la delimitación del área segura hacia una zona conocida como “Schitts Creek”, un gully fuera de los límites marcados.

Kamloops Search & Rescue (KSAR) recibió la llamada de alerta a las 8:10 p.m. y desplegó dos equipos terrestres, un equipo K9 y drones operados por Humming Bird Drones. La búsqueda se extendió hasta la madrugada. Finalmente, a las 3:45 a.m., un equipo terrestre encontró nuevas huellas en el gully, lo que permitió a los drones redirigirse hacia esa área. A las 4:45 a.m., las cámaras térmicas detectaron a los tres desaparecidos, fríos y exhaustos, pero sin lesiones graves.

Sun Peaks Resort emitió un comunicado subrayando la importancia de respetar los límites del área de esquí. “Todos los incidentes recientes de personas desaparecidas han ocurrido porque ignoraron las señales y cuerdas que delimitan las áreas seguras”, señaló el resort. También destacaron el trabajo conjunto entre su personal y KSAR, y expresaron su gratitud hacia los voluntarios y equipos que participaron en la operación.

Noticias relacionadas

Este rescate resalta la eficacia de la tecnología en situaciones de emergencia, pero también pone de manifiesto los riesgos de aventurarse fuera de los límites señalizados, donde el terreno es inhóspito y la conexión celular inexistente.

Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Snow