SNOW

¿Dónde se puede esquiar todavía en España y Andorra?

Iniciada ya la primavera y el mes de abril, más de 20 estaciones de esquí españolas y andorranas siguen abiertas, aunque irán cerrando en los próximos días.

Grandvalira en abril del 2024
Grandvalira
Ander Ordoño
Proveniente del ámbito de la producción audiovisual, su dilatada experiencia de más de 10 años siguiendo la actualidad de los deportes de acción le ha llevado a convertirse en una de las firmas más reconocidas del panorama nacional en este tipo de disciplinas.
Actualizado a

Andorra, Sierra Nevada y el Pirineo (Catalán y Aragonés) siguen liderando la oferta de esquí una vez terminada una exitosa Semana Santa para las estaciones de esquí españolas y andorranas. Lo hacen con casi 700 kilometros esquiables entre ambos países, unos 200 menos que la semana pasada.

Grandvalira (Andorra) tiene actualmente el mayor dominio esquiable abierto en la Península Ibérica con 140 kilómetros esquiables y grosores de unos 180 centímetros de nieve dura/primavera, según la altura y la zona. En España lidera el ranking Formigal-Panticosa (Huesca) con 111 kilómetros y hasta 170 centímetros de espesor, seguida de la de la ilerdense Baqueira Beret (Lleida), con 107 kilómetros de nieve y un espesor máximo de un metro y 15 centímetros. Cierra el podio Sierra Nevada (Granada) con más de 90 kilómetros esquiables y el mayor grosor de todas las estaciones junto con Boí Taüll: hasta 250 centímetros de nieve polvo/primavera. No en vano es la que cerrará sus puertas más tarde, a finales de abril.

También están todavía abiertas y con bastantes kilómetros Astún-Candanchú (Huesca) con 74,5, Cerler (Huesca) con 40, Boí Taüll (Lleida) con 35, Masella (Girona) con 23, Port Ainé (Lleida) con 18, Espot (Lleida) con 18 y La Molina (Girona) con 15.

Mientras, con un único dígito de kilómetros esquiables resisten San Isidro (León) con 4,5, Leitariegos (León) con 2,8, Vallter (Girona) con 6 y Fuentes de invierno (Asturias) con 0,72; además de las estaciones de esquí de fondo Llanos del Hospital (Huesca) con otros 9,4 y Larra-Belagua (Navarra) con 9 kilómetros esquiables.

Noticias relacionadas

En comparación con la semana pasada, ya no ofrecen kilómetros esquiables Valdelinares (Teruel), Manzaneda (Ourense), Valdesquí (Madrid), Valdezcaray (La Rioja), Sierra de Béjar (Salamanca), Tavascán (Lleida) y Vall de Núria (Girona). Y siguiendo el calendario anunciado, este domingo deberían cerrar unas cuantas más: Astún-Candanchú, Cerler, Formigal, Pal Arinsal, Ski Canaro, Vallter, Espot, Grandvalira, La Molina, Port Ainé y Baqueira Beret.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Snow