Polémica en el Annapurna: “Algunos no sabían ni ponerse los crampones”
Warren Eva y John Black denuncian la presencia de alpinistas sin preparación en Annapurna y critican el aumento de evacuaciones dudosas.


El Annapurna, uno de los ochomiles más exigentes del Himalaya, vivió esta primavera un nuevo récord de permisos y un inquietante número de evacuaciones aéreas. Pero más allá de las cifras, fueron las declaraciones de los surafricanos Warren Eva y John Black, testigos directos de la última gran expedición, las que dejaron en evidencia el caos creciente en las grandes montañas del mundo.
“Había gente que no sabía ni cómo ponerse los crampones”, lamentó Black en conversación con ExplorersWeb, refiriéndose a la alarmante falta de experiencia de algunos aspirantes al pico de 8.091 metros. Según Eva, muchos de los que intentaron la cumbre no estaban físicamente preparados: “No todos en la montaña estaban en condiciones de intentarlo”.
Los dos alpinistas, conocidos por haber logrado en 2022 la primera cumbre surafricana en el K2, se encontraron con un Annapurna más concurrido de lo esperado, donde incluso observaron el uso de oxígeno suplementario desde el Campo 2, y grupos que accedían al campamento base directamente en helicóptero.
Pero lo más polémico fue su crítica a las evacuaciones tras la avalancha que mató a dos trabajadores nepalíes: “Varios de los que fueron evacuados desde el Campo 3, en mi humilde opinión, no eran rescates genuinos”, afirmó Black, añadiendo que se discutía por radio cuáles serían cubiertos por seguros y cuáles no.
El propio Black estuvo a punto de ser alcanzado por la avalancha, mientras que Eva alcanzó la cima con su sherpa y regresó sano al Campo 3. Ambos decidieron acortar su estancia en Nepal ante la situación. “El Himalaya pronto será inasegurable”, advirtió Black, preocupado por el creciente abuso de los seguros de rescate y la falta de regulación.
Mientras las cumbres se llenan de “coleccionistas de picos”, como los definió Eva, ellos defienden una visión más íntegra del alpinismo: la experiencia, el esfuerzo y el respeto por la montaña.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos