El mal de altura se lleva a una alpinista en el Kanchenjunga
Margareta Morin murió en el campamento 6 de la tercera cima más alta del planeta, tras sufrir un posible accidente cerebrovascular por el mal de altura.


La alpinista sa Margareta Morin, de 63 años, falleció el pasado sábado durante su intento de ascenso al Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo con 8.586 metros de altitud. La causa más probable de su muerte fue un accidente cerebrovascular provocado por el mal de altura, según informó la agencia de expediciones Peak 15 Adventure.
El deceso se produjo en el campamento 6, a pocos tramos de la cima, donde Morin comenzó a mostrar signos graves de afectación. Yogendra Tamang, guía de la expedición, señaló que “las condiciones eran tan adversas que no pudimos recuperar su cuerpo”. El fuerte viento y las bajas temperaturas impidieron cualquier maniobra de rescate.
Conocido por su complejidad técnica y meteorología impredecible, el Kanchenjunga es una de las cumbres más temidas del Himalaya. Solo un pequeño porcentaje de quienes intentan coronarlo logran regresar sin contratiempos. La temporada de primavera suele ser la más concurrida, pero también una de las más peligrosas por el número de expediciones simultáneas.
Mientras se confirmaba la muerte de Morin, otro escalador, el británico Adrian Michael Hayes, fue rescatado con éxito en la misma montaña tras sufrir síntomas severos de mal de altura durante el descenso. Hayes había alcanzado la cima junto a otros nueve montañistas.
La tragedia de Morin se suma a una temporada especialmente dura en las montañas de Nepal. Hace una semana, el estadounidense Alexander Pancoe murió en el Makalu y, a principios de abril, un alpinista austríaco perdió la vida tras descender del Ama Dablam. Con tres muertes en menos de dos meses, la temporada pone en evidencia los riesgos persistentes del alpinismo extremo.
Nepal, con ocho de las diez montañas más altas del mundo, continúa atrayendo a cientos de alpinistas cada año. Este 2025, se han emitido más de mil permisos de ascensión, 75 de ellos para el Kanchenjunga.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos