CICLISMO | DAUPHINÉ

Zimmermann se impone en el aperitivo de la Croix de Fer

El alemán fue el más fuerte en la terna que sobrevivió en cabeza de una nutrida fuga, que incluía a Castroviejo. Vingegaard llega líder a la traca final.

Zimmermann se impone en el aperitivo de la Croix de Fer
ANNE-CHRISTINE POUJOULAT | AFP
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

Antes de la traca final, ese fin de semana de colosos como la Croix de Fer (el pico más alto de la historia de la carrera con sus 2.067 metros), el Granier o el Porte, el menú degustación del Dauphiné incluía para este viernes un aperitivo fuerte, jornada de perfil quebrado con dos ascensiones de segunda y otras dos de tercera jalonando el camino entre Nantua y Crest-Voland, en las faldas de los Alpes ses. Un día que coronó al alemán del Intermarché Georg Zimmermann, triunfal por primera vez en una de las grandes pruebas del calendario, hasta ahora solo un triunfo en el Tour de l’Ain, una cita menor; y que dejó con la miel en los labios a Jonathan Castroviejo, que mantuvo hasta los últimos kilómetros opciones de romper una sequía que ya va por su cuarto año.

El pelotón no especuló pese a lo que tiene por delante. Consumió la etapa con ansia, y ya se sabe que el que come rápido se atraganta. Así se produjeron hasta cuatro abandonos, del francés Donovan Grondin, el eritreo Tesfatsion, el australiano Porter y el italiano Boaro, incapaces de seguir el duro ritmo que se puso de entrada, siempre por encima de los 50 km/h en los primeros 60 minutos. Tardó casi 50 kilómetros en formarse una primera fuga, de 18 corredores, entre ellos Fraile, que pereció en Clermont-en-Genevois, la primera ascensión del recorrido.

Otro grupo, también muy nutrido, 14 unidades, una de ellas española, el citado Castroviejo, se separó poco después. Fue la intentona buena, y la expedición se mantuvo unificada hasta los últimos 20 kilómetros. El espíritu colaborativo se acabó en el Col des Aravis y el grupo se rompió en mil pedazos. Quedó una terna en cabeza conformada por tres combativos: Castroviejo, Zimmermann y el francés Burgaudeau.

Zimmermann se impone en el aperitivo de la Croix de Fer
Vingegaard se abriga este viernes.ANNE-CHRISTINE POUJOULAT

Unieron fuerzas hasta Crest-Voland, cuando Zimmermann dio el primer palo. Parecía definitivo toda vez que Castroviejo, el que iba tirando hasta ese momento, se quedó sin fuelle, pero Burgaudeau, astuto, había guardado algo de gasolina y cerró el hueco a falta de medio kilómetro, mientras por detrás Vingegaard intentaba ampliar su renta en la general con un ataque contundente que sin embargo encontró respuesta en el resto de ‘gallos’.

Pero más pirata fue aún Zimmermann, que se hizo el muerto cuando su perseguidor llegó a rueda para después darle la puntilla en los últimos cien metros. “En 2018 viví la misma situación en el Tour del Porvenir, pero no pude rematar y ahora me he redimido. Doy lo mejor de mí cada día y hoy fue suficiente para ganar. Estoy muy contento por mí, he cumplido un objetivo”, celebró antes de un descanso que le conviene exprimir, pues el fin de semana será largo.

Clasificación de la sexta etapa

1º Georg Zimmermann (ALE/Intermarché) 4h 02:50

2º M. Burgaudeau (FRA/TotalEnergies) a 1″

3º J. Castroviejo (ESP/Ineos) 8″

10º Enric Mas (Movistar) 48″

General

1º Jonas Vingegaard (DIN/Jumbo) 21h 06:41

2º Ben O’Connor (AUS/Ag2r) 1:10

Noticias relacionadas

3º Julian Alaphilippe (FRA/Soudal) 1:23

19º Carlos Rodríguez (Ineos) 3:13

Etiquetado en:

Te recomendamos en Ciclismo