CICLISMO | LA VUELTA FEMENINA

El auge del ciclismo femenino: “Llegaremos a las 21 etapas”

Sandra Alonso, que ‘hizo’ de anfitriona de La Vuelta Femenina, repasa en AS la actualidad del ciclismo femenino: “Divierte porque es loco e incontrolable”.

28/02/23 CICLISMO 
GALA PRESENTACION VUELTA A ESPAÑA FEMENINA 
ALICANTE
FITO GONZALEZ
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Torrevieja Actualizado a

En este 2023, el Tour de Francia femenino constará de ocho etapas, el Giro (que desde 2024 también será bajo la denominación oficial) contará con diez y la Vuelta a España tendrá siete. Ayer, en Torrevieja, no podía faltar su ciclista más ilustre: la alicantina Sandra Alonso (24 años). En las filas del Ceratizit alemán, es una de las corredoras españolas de presente y de futuro, y muestra su ambición: “Es un avance estar separadas de la masculina y tener nuestro escenario propio. Ojalá sigamos creciendo. No sé si en cinco años, en diez o cuando sea, pero llegaremos a 21 etapas y a correr tres semanas en un futuro. El ciclismo femenino está en auge y lo conseguiremos”.

Noticias relacionadas

“Es una Vuelta bonita y total, porque será de sur a norte y tendrá de todo: días llanos, crono por equipos, montaña...”, añade Alonso, que nota la rápida expansión de su deporte en la actualidad: “Ahora me llegan un montón de mensajes de conocidos sobre lo vistoso que es el ciclismo femenino. Diría que es loco, agresivo, incontrolable... y eso al espectador le engancha mucho”. Debutó en 2022 en la París-Roubaix con un meritorio décimo puesto y esta campaña volverá sobre el pavés. “Es uno de mis objetivos de este año”, concluyó la ‘anfitriona’, cuya presencia en La Vuelta 2023 está en seria duda porque puede que su equipo no acuda a la ronda española.

El auge del ciclismo femenino: “Llegaremos a las 21 etapas”
Imagen del acto de presenctación del recorrido de La Vuelta Femenina 2023 con Sandra Alonso y Fernando Escartín.Unipublic

Dos corredoras del Movistar (defensores del título con Van Vleuten), como la serbia Jelena Eric y la colombiana Paula Patiño (ambas residentes en Alicante) no perdieron la ocasión de presenciar in situ, en Torrevieja, la revelación del recorrido 2023. “La Vuelta sigue creciendo cada año y sí nos esperábamos un recorrido así de duro, la verdad”, itió Eric, una visión similar a la que tuvo su compañero Patiño: “Es un recorrido muy abierto, no sabremos lo que pasará hasta la última etapa, lo que hará que sea mucho más emocionante y haya un gran espectáculo”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Vuelta a España