TOUR DE FRANCIA

Ayuso: “El gesto de Almeida sobró, pero es lo que hay”

Juan, tercero en Valloire, valoró el gesto que le hizo el portugués en la subida al Galibier. “Dentro del equipo las cosas están calmadas”, contó en la salida.

Ayuso: “El gesto de Almeida sobró, pero es lo que hay”
Dani Sanchez
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Saint Jean de Maurienne Actualizado a

En la ascensión al Galibier, el UAE demostró ser el equipo más fuerte de todo el pelotón. Una subida a bloque, reduciendo cada vez el grupo de favoritos y preparando el esperado ataque de Pogacar que llegó dentro del último kilómetro del Galibier. Una vez coronó, se lanzó en la bajada hacia Valloire. El trabajo de su equipo ya estaba hecho. Uno de los momentos llamativos de la ascensión fue cuando Joao Almeida, compañero de Ayuso en el UAE, hizo gestos con el brazo mientras buscaba a Juan con la cabeza para que también el de Jávea tirase del grupo. Instantes después, Juan pasó a estar al frente de los favoritos. Después, fue tercero en meta, rompiendo un récord de precocidad español.

Ayuso: “El gesto de Almeida sobró, pero es lo que hay”
Juan Ayuso, con AS y El País antes de arrancar la quinta etapa del Tour 2024Dani Sanchez

Pogacar, en la rueda de prensa posterior a su victoria, destacó que “hasta para decir te amo” en un momento así, en plena subida y con el bullicio, hay que hacer gestos y ruido y estaba “muy contento” con sus compañeros. Este miércoles, en la salida de Saint-Jean-de-Maurienne, Juan habló sobre dicha situación: “Dentro del equipo las cosas están calmadas, no hay problemas. Sí que es verdad que a veces esos gestos sobra y ayer sobró, pero bueno, es lo que hay”.

Noticias relacionadas

En unos días repletos de primeras veces, el del UAE afrontó por vez primera el Galibier: “Por unas cosas o por otras, nunca lo había subido. Fue algo especial y espero poder seguir así. El plan era ese, preparar un poco el terreno para Tadej y que, cuando atacara, los rivales fueran casi al límite. Gracias a ello pudo hacer diferencias y llegar solo a la meta. Sabía que podría estar ahí, pero para mí también fue un poco sorpresa seguir quedando tan solo cinco o seis en el grupo. El viento pegaba fuerte de cara y era mejor dar relevos para recuperar. Viendo el daño que hicimos, da confianza”. En caso de lograr una etapa en esta edición, Ayuso sería el español más precoz en lograrlo en el Tour a sus 21 años: “Son palabras mayores. Es un sueño y un objetivo que también me propongo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Tour de Francia