Ciclismo | Tour de Japón

Rey eterno en Japón: 41 años y Benja Prades sigue ganando

El ciclista de Alcanar, que corre con el VC Fukuoka local, se impone en la sexta etapa del Tour nipón. Pese a la veteranía, se siente en su mejor momento.

Rey eterno en Japón: 41 años y Benja Prades sigue ganando
@tourofjapan/X
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

Bnejamí Prades, conocido como Benja en el gremio, tiene una de las carreras más exóticas del ciclismo español. El año pasado, sumó victorias en Mersin (Turquía), Kumano (Japón) y Bostanlik (Uzbekistán). Este sábado, de nuevo en territorio asiático, estrenó su contador de la presente temporada. Con una arrancada poderosa desde la fuga, en un esprint a tres, el corredor español (Alcanar, 41 años) levantó los brazos por delante del nipón Shunsuke Imamura (Wanty-Nippo-ReUz) y el alemán Jon Knolle (REMBE | rad-net) en la sexta etapa del Tour de Japón, que finaliza este domingo. Un triunfo de mucho valor. Por la entidad, por el momento y por el lugar. Benja, que corre en el VC Fukuoka local, tenía la “responsabilidad” de conseguir alegrías en casa. Lo hizo y, además, sobreponiéndose a unos problemas musculares.

“Estoy muy contento. Teníamos el Tour de Kumano la semana pasada (fue cuarto en la general) y ahora el de Japón. Son dos carreras muy importantes para el equipo. Siempre tengo la obligación de cumplir. Soy quien tiene que sacar resultados. Este año, hemos fichado a otro español, Gerard Ledesma, y ya podemos compartir un poco la presión. Tenemos el equipo a nuestra disposición. Está bien, pero también tenemos la responsabilidad de tener que rendir en todas las carreras”, explica risueño desde Sagamihara, inicio y final de una jornada que tenía marcada en rojo. “Había cuatro etapas que podía ganar, o que eran potencialmente ganables, y hoy era la última oportunidad. Podía ser esprint o fuga. Tenía pensado jugármela al esprint. No sé cómo, me he visto en la escapada. Tenía un compañero delante, he enlazado con él y, al final, he podido ganar”, analiza para AS.

La alegría llegó (y, por ello, se multiplicó) después de un día duro en el Monte Fuji, la icónica subida japonesa (11,7 km al 10,1%) que sirve como etapa reina de la ronda. Benja, pese a haber subido al podio de la jornada en más de una ocasión, perdió mucho tiempo de cara a la general, en la que ahora marcha 15º (en 2019, la terminó segundo). Tiene una explicación. “El Fuji fue un poco desastre, porque tengo unos problemas musculares que intentaré solucionar ahora. Cuando llevo mucho rato forzando, me quedo un poco enganchado de la parte de los glúteos y la cadera. Ayer, como era un esfuerzo tan prolongado, pese a sentirme bien, las cosas no salieron, pero había llegado a Japón con buenas sensaciones y confianza”, revela el catalán, que se siente en un gran momento. “La edad va pasando, pero, ahora, estoy como en mis mejores momentos”, asegura.

Noticias relacionadas

Con esa experiencia, en el Fukuoka, más allá de buscar victorias, tiene un papel importante como mentor de los más jóvenes. Desde hace años (llegó a Japón en 2016), el mayor de los Prades (es hermano de Edu, que corre en el Caja Rural) es una figura destacada en el crecimiento del ciclismo local. Su día a día consiste en buscar victorias a lo largo del territorio asiático. “En julio, tenemos una clásica en Tokio, que es nueva y de categoría UCI, luego corremos en Indonesia y otra vez en Japón. Puede caer alguna más en Turquía y luego, ya, las de final de temporada: Tour de Kyushu, Japan Cup, Clásica de Oita...”, recita de carrerilla. Antes, intentará estar en los Nacionales españoles de Granada (del 26 al 29 de junio). “Tengo que analizar bien los recorridos. Si se me adaptan un poco y soluciono los problemas, me gustaría estar”, dice sobre una de las pocas oportunidades que tiene de correr en casa. De momento, sigue ganando por el mundo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Ciclismo