Todos contra Luisle Sánchez
Este jueves arranca la 20ª Titan Desert Marruecos y el ciclista murciano defiende título. A su ‘caza’ estarán Maté, Andrey Amador y Fran Herrero. Por delante 6 etapas y 562 kilómetros de recorrido.


La 20ª Škoda Titan Desert Marruecos ya levanta polvo y arena. Y nunca mejor dicho porque los 505 ciclistas (434 hombres y 71 mujeres) que arrancarán, este jueves, la prueba de BTT en el desierto fueron recibidos con una tormenta de arena que se prolongó durante algunas horas de la tarde. También hubo lluvia que, después, ayudó a ‘limpiar’ el ambiente. Con todo ello, la ilusión y los primeros nervios ya se notan en el campamento situado en Merzouga, donde mañana arrancará la primera etapa. También se hacen cábalas sobre si Luisle Sánchez, vigente campeón, logrará retener la corona de ‘rey del desierto marroquí’ o habrá estreno. Y es que opositan a erigirse también como ganadores Luis Ángel Maté, Andrey Amador y Fran Herrero.
En conferencia de prensa comparecieron los ‘aspirantes’ (Luisle, por diferentes compromisos, no estuvo) y Herrero fue el primero en expresar sus sensaciones: “Vengo con ganas de luchar, como cada año, con todo lo que tengo dentro. No sé qué tiene esta carrera que me he llevado los palos más gordos y aquí vuelvo cada vez. Es como la canción de no es amor, es una obsesión. En 2022 vine a vivir la experiencia y fui líder hasta que a falta de tres kilómetros lo perdí todo. Tengo una espina clavada dentro e intentaré sacármela hasta que me retire como deportista. Sé que hay gente con mejores motores, como Amador y Maté, pero lo voy a intentar. Habrá una buena lucha hasta el final y espero estar en ella. Además, será bonito poder correr contra gente que hace muy poco veía por la tele. A disfrutarlo”.
“No sé qué tiene esta carrera que me he llevado los palos más gordos y aquí vuelvo cada vez. Es como la canción de no es amor, es una obsesión”
Fran Herrero
Tras él, Andrey Amador. AS compartió con el ciclista de Costa Rica todo el viaje desde Barcelona y en Marruecos explicó que “el último año estaba un poco peleado con la bici, pero ahora estoy disfrutando como nunca la bicicleta, haciendo lo que a mí siempre me gustó que es la MTB. Será mi primera vez aquí y me siento como en el colegio estando de colonias, compartiendo. Mucha alegría de poder estar aquí”. Amador comparte equipo, KH-7, con Maté y lejos de ser dos gallos en el mismo corral, hay mucho compañerismo y un objetivo común: la victoria.
Maté explicó que “vengo con unas expectativas muy altas porque esta carrera forma parte de la historia. Formo parte de un equipo que me transmite toda su ilusión y cariño. Yo siempre he sido un corredor de equipo y encontrarme esto ha sido una muy grata sorpresa. Tenemos un equipazo y tengo muchas ganas de salir de aquí, descubrir la duna. Llego muy bien y cada vez que se pone uno el dorsal es para ganar”. Debutar en la Titan Desert Marruecos es para Maté como una “vuelta a los orígenes. El ciclismo siempre ha sido el deporte del pueblo, no podemos olvidar los orígenes, y lo que más me apetece es empaparme y compartir y ver que hay mucha gente con la misma pasión por la bici que yo. Además, estoy harto de correr con Pogačar y que gane todo el rato (bromea). Aquí el azar, juega y dar con la presión adecuada para cada situación es el mayor reto”.
“Estoy harto de correr con Pogačar y que gane todo el rato (bromea). Aquí el azar, juega"
Maté
Sin duda que Luisle tendrá una dura competencia y es que, además, Amador y Maté cuentan con un ‘gregario’ de excepción: Josep Betalú. Campeón cuatro veces en Marruecos llega a esta edición con otro rol tras superar una arritmia cardíaca.

A los ciclistas les esperan 6 etapas y 562 kilómetros de recorrido y más allá de ser la 20ª, será una edición histórica. Porque habrá más mujeres que nunca (71, un 14 por ciento del total). Se supera el techo de 2018, que hubo 69. Y aquí, la lucha por el título está más que abierto por la ausencia de Tessa Kortekaas. La neerlandesa, que ganó las dos últimas ediciones de la Škoda Titan Desert Marruecos, se erigió en la gran dominadora de las Titan World Series con cinco victorias en seis participaciones. Sin Kortekaas, serán varias las ciclistas que quieran aprovechar la oportunidad para alzarse como ganadoras. Entre ellas, la madrileña ‘Pili’ Fernández, que acumula varios podios en los últimos años; Ramona Gabriel y debutantes con un gran palmarés como la especialista en gravel Annabel Fisher o la vigente campeona de Euskadi en XCM, Cristina Rico.
"Estuve precisamente con Tessa hace nada y me dio todos los consejos, me dijo que ganaba o ganaba“
Pili Fernández
Pili Fernández comentó que “no tengo presión, quiero disfrutar de la carrera. Estuve precisamente con Tessa hace nada y me dio todos los consejos, me dijo que ganaba o ganaba. Pero aquí pueden pasar muchas cosas. Aquí no ganas llegando solo bien de forma. Hay que planificar todo, no fallar, que la mecánica vaya bien y también la salud. Tener un equipo y gente que te puede guiar y con experiencia es una baza que juega mucho a mi favor. Esta carrera ya es una experiencia y si las cosas fluyen, la carrera sale. Espero hacerlo bien y pasármelo bien”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos