Titan Desert Marruecos

KH-7, rumbo al desierto

El equipo, capitaneado por Melcior Mauri, quiere conquistar la 20ª edición de la Titan Desert. “El abanico de opciones que tenemos es impresionante, vamos con potencial de equipo puntero”, dijo Mauri.

KH-7, rumbo al desierto
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario AS como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

KH-7 quiere volver a conquistar el desierto de Marruecos. Este jueves al mediodía, en el restaurante de los Hermanos Torres en Barcelona, se presentó de manera oficial el equipo de 56 integrantes que participará en la 20ª edición de la Škoda Titan Desert Marruecos, que será del 1 al 6 de mayo. El equipo KH-7 será el más numeroso del campamento y, tal y como explicó el capitán Melcior Mauri, “vamos con potencial de equipo puntero”.

Además del exciclista profesional y ganador de la Titan, Melcior Mauri, el equipo cuenta con Josep Betalú (cuatro veces ganador de la Titan Desert), los debutantes Luis Ángel Maté y Andrey Amador, y en categoría femenina, Pilar Fernández y Ramona Gabriel, bicampeona de la Titan y aspirante al título en la categoría de Duo Mixto. "Impregnamos el espíritu de equipo y nunca ha salido una manzana podrida. Es el equipo más completo que hemos tenido nunca. Tenemos corredores que quieren acabar y otros a ganar, el abanico que tenemos es impresionante”, adviretió Mauri.

En el equipo KH-7, la experiencia la pondrá, sin duda, Josep Betalú. Eso sí, no irá con la presión de ganar porque ‘reaparece’ tras ser operado de una arritmia cardíaca. Su rol cambia y tratará de sumar para el equipo: “Me encuentro bien. Es un año diferente para mí, ha sido complicado tras muchos meses sin entrenar, fuera del ciclismo y casi no tenía ganas de competir. Pero Melcior me animó a que cogiese otro rol y esto me hace estar motivado. Tenemos corredores con piernas para ganar. Es una carrera en la que dos y dos no son cuatro, a veces son ocho y otros uno y sé cómo ganar esta carrera. Con los dos corredores que tenemos (Amador y Maté) podemos llegar a formar una estrategia muy buena y pelear por la victoria. Esto es lo que me está haciendo estar motivado. Quiero transmitir mi experiencia para poder ganar”. Precisamente Andrey Amador expuso que “estoy muy agradecido por la invitación. No llego mal, pero es una carrera no conozco, es mi primera vez. Aunque voy con muchas ganas, a aportar mi granito de arena. Más allá de pasarlo bien espero que se logren resultados“.

Para experiencia también Ramona Gabriel, dos veces campeona de la Titan Desert. Ha participado nueve veces y la de este año será la décima: “La Titan Desert son muchos astros que se tienen que alinear, no solo estar fuerte. La salud es muy importante. Tener confianza y calma, mente fría. La carrera es muy larga y pueden pasar muchas cosas. La Titan engancha, la aventura y la competición en la misma carrera. La convivencia no la tienes en ningún sitio”, apostilló

Sostenibilidad y acción social

Además de la parte competitiva, el equipo KH-7 refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la acción social a través de su programa Titan Life by KH-7. Entre las iniciativas destacadas vuelve la campaña “Residuos Cero”, que promueve la recogida de residuos en el campamento y en el recorrido, así como la activación “Volver a oír para volver a vivir”, que ofrece revisiones auditivas, unas 50 al día, y entrega de audífonos a personas con recursos limitados en Marruecos.

También se han presentado los equipos becados por KH-7 a través de las Becas Titan Life. Este año viajarán al desierto el equipo del Institut Guttmann, nueve participantes entre cinco profesionales del hospital y dos personas con lesiones medulares y dos con lesiones cerebrales, así como el proyecto Titan Deja Huella, integrado por deportistas trasplantados, donantes y profesionales sanitarios, que tiene el objetivo de concienciar sobre la donación de órganos.

De la cocina al desierto

La cocina también estará representada en la presente edición de la Titan Desert y es que en el equipo KH-7 no faltarán los hermanos Torres, Javier y Sergio, Paco Roncero y Lluc Crusellas. “El año pasado no pude ir por una lesión y la eché de menos”, dijo Javier. Su hermano Sergio, no dejó pasar la oportunidad de bromear sobre el regreso de hermano y es que “mi motivación es tenerlo detrás chupando polvo”. Ellos competirán en Marruecos con eBike.

Noticias relacionadas

En cambio, Crusellas, el mejor chocolatero del mundo, lo hará con bicicleta mecánica: Es una aventura única. Nuestro día a día no es la bici, pero sí una vía de escape. Contamos los días para que llegue. Además, tenía envidia de los hermanos Torres y este año viene mi hermano también. Será su primera Titan, lo vamos a disfrutar mucho”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo