Ciclismo | Flecha Valona

El Muro de Huy, reválida de Amstel para Evenepoel y Pogacar

El belga y el esloveno se encuentran por segunda vez la Flecha Valona, donde Pogi venció en 2023. Su verdugo en Amstel, Skjelmose, fue 2º en esa edición.

Evenepoel, seguido de Pogacar y Skjelmose, en la Amstel Gold Race.
VINCENT JANNINK | AFP
Marco González
Marco González Paredes (Fuenlabrada en 1991), apasionado del deporte y graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Compaginó sus últimos años de carrera como becario en AS, donde inició su formación laboral en las secciones de motor y as.diariodetocantins.com. A finales de 2018 llegó a Más Deporte, donde actualmente ejerce como redactor de ciclismo.
Actualizado a

Ciney, una pequeña ciudad de la provincia de Namur que hace 55 años albergó la salida de una etapa del Tour de Francia. Ese será el punto de partida, por primera vez en su dilatada historia, de una clásica mítica que forma parte del ‘Tríptico de las Ardenas’: la Flecha Valona (12:45, Eurosport; 13:45, RTVE Play). Las clásicas de los puncheurs se adentran en ‘territorio Valverde’, allá donde el murciano brilló más que nadie con sus cinco victorias.

Un hito al que aspiran, pero al que ni de lejos se acercan, las dos grandes figuras que apuntan a batallar por el triunfo este miércoles en la carrera belga: Tadej Pogacar y Remco Evenepoel. “He disfrutado muchísimo de esta campaña de Clásicas hasta ahora. Llegué a esta etapa con muchos objetivos y ambiciones, y aún me quedan dos, el más importante el próximo domingo (Lieja). Intentaré activar las piernas de nuevo en la Flecha Valona, ​​en el Muro de Huy. Creo que todo va por buen camino para una buena carrera en la Lieja-Bastoña-Lieja, que es el principal objetivo para esta parte de la temporada en las Ardenas”, explicó Pogi sobre sus sensaciones de cara a una carrera que le va como anillo al dedo.

El Muro de Huy, reválida de Amstel para Evenepoel y Pogacar
Perfil de la Flecha Valona 2025.ASO

Especialmente ese explosivo final en el Muro de Huy, en cuyas rampas imposibles (1,3 km al 9,6% de promedio) se impuso sobradamente en 2023. No fue entonces, sino en 2022, cuando el esloveno coincidió con Remco, año de su única participación hasta la fecha (fue 43º) en una Flecha Valona en la que si hay alguien con arrestos de amenazar un guion alternativo a un desenlace en el último paso por el Muro de Huy, ese es él. Los tres pasos previos por las cotas (un total de 11) de Cote d’Ereffe y Cote de Cherave pueden ser su mejor opción.

Noticias relacionadas

Y no sólo para el belga, sino para el resto… Porque un todo o nada contra Pogacar en un explosivo muro con rampas del 19% se traduce en mínimas posibilidades de éxito en la inmensa mayoría de los casos. Curiosamente, eso lo experimentó el tercer corredor en discordia que figura más alto en las apuestas, un Mattias Skjelmose que acabó 2º tras Pogi en 2023. Un recuerdo que refuerza la confianza del danés, pero lo hace más todavía su reciente victoria en la Amstel Gold Race, un carrerón con mayúsculas que resolvió al esprint ante Pogacar y Evenepoel. Healy, Alaphilippe, Hirschi, Pidcock, Van Gils, Van Eetveelt, Nys y Benoot, aspirantes entre los que figuran las bazas españolas de Enric Mas, Pello Bilbao y Alex Aranburu.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo