Cleveland Cavaliers CLE
105
Indiana Pacers IND
114
1234T
CLE 31 25 20 29 105
IND 19 33 33 29 114
FINALIZADO

NBA | Playoffs 2025 | Cavaliers-Pacers (1-4)

Una revolución llamada Pacers

Los Pacers remontan 19 puntos, juegan mejor los ataques decisivos y eliminan a unos Cavs que habían ganado 64 partidos de fase regular.

Tyrese Haliburton celebra una canasta durante el quinto partido contra los Cavs, en Cleveland.

Lo peor, ahora, serán las preguntas. Los debates eternos, las discusiones. Cuánto han tenido que ver las lesiones (mucho, desde luego) y, en todo caso, por qué (quizá, una pura cuestión de mala suerte) ha estado tan mal físicamente en el momento crucial, en mayo, un equipo que pudo dosificar esfuerzos y medir sus pasos durante todo el último tercio de la temporada regular. Si es justo o no (seguramente, sí) hacer preguntas sobre la dureza mental de un núcleo duro al que le, eso parece obvio, sobra baloncesto. Si hay que hacer algún cambio significativo, si se puede llegar a las Finales con un backcourt pequeño y poco defensivo… Y, por encima de todo, cómo se gestiona el final horrible de una temporada preciosa: Cleveland Cavaliers, el equipo que ganó 64 partidos de fase regular y firmó la mayor paliza de una eliminatoria (4-0, +122) en primera ronda contra los Heat, cayó fulminado en el primer match point de semifinales del Este, en su pista y contra Indiana Pacers. Y está (105-114, 1-4 final) eliminado. De vacaciones. Y no hay más: finalmente y por difícil de entender que pueda parecer, eso era todo.

Darius Garland se perdió el inicio de la eliminatoria y después volvió sin volver, ha estado sin estar. Evan Mobley y De’Andre Hunter también han tenido problemas y Donovan Mitchell acabó jugando el quinto partido con un tobillo hecho polvo. Incluso así, fue el mejor (35 puntos) en un ejercicio incompleto de resistencia, la caída a los infiernos de un equipo que se quedó sin aliento con mucha ventaja (44-25) pero también con mucho partido por delante (a 8 minutos del descanso). Ahí, en ese punto de quiebra, Tyrese Haliburton (acosado por las faltas en el primer cuarto) anotó su primer triple. Y otros cuatro hasta el descanso. El marcador en el ecuador estaba igualado (56-52) pero las sensaciones ya habían dado la vuelta y a los Cavaliers no les quedaba tinta para reescribir el guion. El tercer cuarto (20-33) empujó a la tumba a un equipo que, sin brillo ni nada parecido a su versión , cayó peleando: 103-106 a 1:27 del final.

Ahora, y con un obvio ventajismo, resulta irónico que a estos Cavs les acompañara toda la temporada el debate sobre cómo de capaces serían de convertirse en némesis de Boston Celtics, el campeón, en una serie a siete partidos. Unos están eliminados y los otros contra las cuerdas (1-3) y abiertos en canal por la grave lesión de Jayson Tatum. 28 equipos han ganado 64 partidos o más en regular season. Estos Cavaliers son el cuarto que no llega ni a la final de Conferencia: los Mavericks de 2007 (67-15), los Spurs de 2016 (67-15), los Suns de 2022 (64-18) y ahora este grupo de jugadores que firmó el segundo mejor rating ofensivo de la historia, ha tenido al Entrenador del Año (Kenny Atkinson) y al Defensor del Año (Evan Mobley) y tres all star (Mobley, Garland, Mitchell). Que empezó la temporada 15-0 y llegó a estar, en números históricos, 33-4, 56-10… La segunda mejor versión de siempre de los Cavaliers, la mejor sin LeBron James, ni siquiera ha llegado a la final de Conferencia. No pudo ni ganar un partido (0-3) en su pista en segunda ronda. Es curioso: en casa y en toda la temporada, 36-5 contra los otros 28 equipos… y 0-5 contra Indiana Pacers. Punto y final: cuando abran los ojos descubrirán que no ha sido un mal sueño, que el naufragio fue real y que ya no hay más oportunidades.

Un gran equipo, ya con galones

Indiana Pacers regresa a la final del Este con la obvia certeza, la constatación, de que nada de lo que le sucede es casualidad: este es uno de los mejores equipos de la NBA. De los que más disparan la adrenalina, un estilo frenético y divertido, pero también de los más competitivos. El primer punto de partido bastó para eliminar a un rival teóricamente superior pero que no tuvo ni su colmillo ni su espíritu. De las personales de Haliburton y los triples fallados en el primer cuarto al control absoluto del tramo central del partido y de ahí a una impecable capacidad de supervivencia. Los Pacers ganaron cuando el partido fue una cuestión de precisión pero también en la improvisación y la guerra de nervios. Así son los playoffs.

Ganaron porque Haliburton encontró su mejor versión (31 puntos, 6 rebotes, 8 asistencias, 6/10 en triples), Pascal Siakam (21+8+5) resistió hasta el final, extenuado, Myles Turner cambió mil jugadas con su protección del aro, Aaron Nesmith abrió puertas a base de pura energía y Andrew Nembhard (18 puntos, 6 asistencias) volvió a elevarse en esos tramos de los playoffs en los que hacen falta héroes. Los Pacers fueron mejores y volvieron a convertir en puntos débiles lo que podrían haber sido montañas por escalar: 18 puntos más en triples (15/35 por 9/35) contra un equipo sin ritmo ni confianza, que basó en el tiro exterior gran parte de su brillantez durante todo el curso pero que, cuando más falta hacía, se ha quedado cuatro veces por debajo del 30% en los cinco partidos de esta serie. Puede que no haya dato que explique mejor por qué los Pacers están ya en la final del Este y los Cavaliers, en el rincón de pensar.

A los Cavs les han ido las suficientes cosas mal, han apilado los suficientes problemas físicos como para encontrar, si quieren, coartada. Pueden pensar, con optimismo o pesimismo, que esta eliminatoria ha sido una anomalía o que realmente hay un techo para este equipo, en este formato más de estilo que de fuerza, cuando llegan los playoffs, los partidos de barro y artillería pesada. En todo caso, sus esperanzas de ser campeones (legítimas) murieron en una eliminatoria en la que nada fue realmente bien más allá del espejismo del tercer partido. Todo, el billete para la final de Conferencia y las trazas de aspirante outsider, se lo ha quitado Indiana Pacers. Un gran equipo. Fuerte, rápido, cargado de confianza y con jugadores que parecen mejores cuanto más lo requiere la ocasión. Con eso, y con mucho talento, se ganan partidos y eliminatorias. Una más y regresará a las Finales de la NBA. A partir de aquí, se le puede dar como más o menos favorito, por supuesto, pero no tiene ningún sentido dudar de él. Contra quien sea.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Cleveland Cavaliers
Estadísticas
4
Evan Mobley
1
Max Strus
31
Jarrett Allen
10
Darius Garland
45
Donovan Mitchell
8
Javonte Green
12
De'Andre Hunter
2
Ty Jerome
18
Chuma Okeke
35
Isaac Okoro
9
Craig Porter Jr.
13
Tristan Thompson
24
Jaylon Tyson
32
Dean Wade
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
4
Evan Mobley
37 24 11 5 6 1 0 0 2 7/9 7/10 1/2 0 0 0
1
Max Strus
26 0 7 3 4 2 0 0 0 0/0 0/3 0/6 0 4 0
31
Jarrett Allen
29 9 4 1 3 0 2 1 0 1/2 4/6 0/0 0 1 0
10
Darius Garland
33 11 4 0 4 3 5 0 0 3/4 4/10 0/6 0 4 0
45
Donovan Mitchell
37 35 9 2 7 1 2 4 1 15/21 4/12 4/13 0 2 0
8
Javonte Green
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
12
De'Andre Hunter
29 12 5 2 3 1 0 1 0 0/1 3/8 2/4 0 4 0
2
Ty Jerome
11 8 0 0 0 2 0 1 0 0/0 1/2 2/3 0 3 0
18
Chuma Okeke
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
35
Isaac Okoro
16 2 0 0 0 0 1 1 0 0/0 1/2 0/0 0 1 0
9
Craig Porter Jr.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
13
Tristan Thompson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
24
Jaylon Tyson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
32
Dean Wade
18 4 6 2 4 0 1 0 0 0/0 2/2 0/1 0 4 0
Indiana Pacers
Estadísticas
23
Aaron Nesmith
43
Pascal Siakam
33
Myles Turner
0
Tyrese Haliburton
2
Andrew Nembhard
13
Tony Bradley
3
Thomas Bryant
12
Johnny Furphy
16
James Johnson
0
Bennedict Mathurin
9
T.J. McConnell
26
Ben Sheppard
1
Obi Toppin
5
Jarace Walker
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
23
Aaron Nesmith
37 13 13 2 11 2 0 2 0 2/3 4/7 1/7 0 5 0
43
Pascal Siakam
39 21 8 0 8 5 0 1 1 3/5 6/15 2/5 0 4 0
33
Myles Turner
33 10 7 2 5 0 1 0 4 3/4 2/5 1/2 0 2 0
0
Tyrese Haliburton
36 31 6 0 6 8 4 1 1 5/6 4/5 6/10 0 3 0
2
Andrew Nembhard
37 18 3 0 3 6 2 1 1 1/1 4/5 3/6 0 3 0
13
Tony Bradley
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
3
Thomas Bryant
10 9 3 0 3 0 0 1 0 0/0 3/5 1/1 0 3 0
12
Johnny Furphy
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
16
James Johnson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Bennedict Mathurin
11 4 0 0 0 0 1 0 1 0/0 2/3 0/1 0 2 0
9
T.J. McConnell
10 0 3 1 2 2 2 0 0 0/0 0/1 0/0 0 0 0
26
Ben Sheppard
12 3 1 0 1 0 1 1 0 0/0 0/0 1/1 0 2 0
1
Obi Toppin
12 5 3 0 3 3 2 1 0 3/3 1/1 0/2 0 3 0
5
Jarace Walker
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas