[{"@context":"https://schema.org/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","item":{"@id":"/","@type":"CollectionPage","name":"Diario AS"},"position":1},{"@type":"ListItem","item":{"@id":"/baloncesto/","@type":"CollectionPage","name":"Baloncesto"},"position":2},{"@type":"ListItem","item":{"@id":"/baloncesto/nba/","@type":"CollectionPage","name":"NBA"},"position":3},{"@type":"ListItem","item":{"@id":"/baloncesto/nba/los-thunder-aprovechan-el-circulo-de-la-infamia-para-empatar-n/","@type":"ItemPage","name":"Los Thunder aprovechan el círculo de la infamia para empatar la eliminatoria"},"position":4}]},{"@context":"https://schema.org/","@type":["NewsArticle"],"headline":"Los Thunder aprovechan el círculo de la infamia para empatar la eliminatoria","url":"/baloncesto/nba/los-thunder-aprovechan-el-circulo-de-la-infamia-para-empatar-n/","datePublished":"2025-05-12T00:37:50+02:00","dateModified":"2025-05-12T00:45:52+02:00","description":"Los Thunder sacan de Denver un triunfo crucial contra los Nuggets y empatan la serie de semifinales de la Conferencia Oeste. Mal partido en general.","articleBody":"El golpe de la serie puede estar aquí. El factor de pista que los Nuggets arrancaron de Oklahoma City con un triple agónico de Gordon, el primer día y para pillar por sorpresa a los todopoderosos Thunder, queda en casi nada después del resultado del cuarto encuentro. Porque el global queda empatado a dos. El próximo, de vuelta en OKC, dirá si aquí ha habido un cambio de tendencia o fue simplemente una actuación penosa pero pasajera de los de Colorado, a los que se les nota que el elemento del cansancio les puede derribar definitivamente. 87-92 en el Ball Arena en la jornada de este domingo. Un batiburrillo de malos números y peores traslado a la vista del espectador en el que quizá no haya mejor ejemplo a nivel individual que la de esa pelea por el MVP, en la distancia ahora corta, que mantienen Jokic y Shai hasta que a la Liga le apetezca resolver la incógnita: 27 puntos del primero, 25 tantos del segundo, 15/41 en tiros de campo (36%) entre los dos. Las defensas se impusieron a ambos, cada uno sabiendo distribuir el balón a su manera para que los demás compañeros pudieran suplir esa anotación de menos. Con más o menos acierto, lo hicieron; el problema es que los demás, más liberados, tampoco las metían. En una competición que en muchos casos la gana el que más acierta en el perímetro, aquí ganó alguien porque el premio no puede quedar desierto. Los Nuggets hicieron esta vez poquísimo honor a las cenizas de sus mejores días, que quedan cerca en el tiempo, y ni siquiera a las de la eliminatoria con los Clippers, que ya explicamos en este espacio que hacía honor al espíritu de unas series por el título. Rotación muy corta de Adelman, tiró con el máximo de talento que tiene, y exceso de minutos para las piernas de unos jugadores que acusan el esfuerzo. Un comienzo como no ha habido otro y un cierre en el que se volvieron a repetir los errores. Porque tuvimos un primer cuarto de 8-17. Sí, ocho puntos metió Denver. En conjunto, 25, se igualaba con el peor cuarto de la historia a estas alturas de temporada. No se podía caer más bajo. El ritmo mejoró y en el segundo y tercer periodo el baloncesto se empezó a abrir paso entre la pelea y el físico. Hacía falta. Venimos de la matrícula de honor con los Thunder, que hundieron a los Grizzlies en primera ronda (4-0) y son uno de los mejores conjuntos de siempre en la fase regular (68-14), y unos Nuggets campeones hace simplemente dos años. Había que exigir un poco más. Los Thunder se pusieron las pilas en los momentos en los que su contrincante supo jugarle mejor, cuando les dejó atrás en el marcador e involucró al público en un partido que generalmente estaba siendo malo, de baja estofa, difícil de mirar. Ahí salió a la palestra la capacidad de los secundarios de desahogar a los principales, buenos minutos en defensa y personalidad para ir hacia el aro. Triunfo clave. Pasaremos de puntillas por el primer cuarto, un soberano ejemplo de mal baloncesto y de ideas escasamente hiladas. Ocho puntos por parte local, récord de lo malo y a por el siguiente. Caruso continuaba imprimiendo carácter y hacía complicada la reacción de los Nuggets, que de todas formas iban cobrando vida poco a poco; el base-escolta enchufó dos triples antes del descanso para mantener mínimamente el margen entre escuadras. Ahí, seis. En la reanudación todo cambió. Denver comenzó a ser una fuerza peligrosa más allá del perímetro. Hasta siete en el tercer periodo, y de diversa factura, con lo que el marcador se daba la vuelta. Los minutos de Shai no aportaban gran cosa y en tiros de dos la dupla Holmgren-Hartenstein pasaba desapercibida. Sin una noche de puerta grande de Nikola Jokic gozaban de ventaja, seis al entrar en el cuarto definitivo. Pero la infamia volvió a los Nuggets como un círculo perfecto. Del vacío del primer acto al vació del cuarto. 0/10 en tiros triples hasta que Gordon embocó uno cuando no había tiempo de reacción. Se cerró el aro y la solución que encontraron fue la de continuar lanzando. Las piernas pesaron y Jokic no estuvo a la altura. De refilón se salvó Gilgeous-Alexander en una nueva jornada decepcionante, lleva varias, arreglada por el triunfo de los suyos y alguna jugada individual en los doce últimos minutos. Por ahora, les vale. La serie va 2-2 y esperamos que el espectáculo mejore este borrón, confiamos en ello. Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido" (min-width: 1192px) 1152px, (min-width: 1000px) calc(100vw - 40px), (min-width: 768px) 648px, 100vw" fetchpriority="high"/>
Denver Nuggets DEN
87
Oklahoma City Thunder OKC
92
1234T
DEN 8 28 33 18 87
OKC 17 25 21 29 92
FINALIZADO

NBA | Playoffs 2025 | Nuggets-Thunder (2-2)

Los Thunder aprovechan el círculo de la infamia para empatar la eliminatoria

Los Thunder sacan de Denver un triunfo crucial contra los Nuggets y empatan la serie de semifinales de la Conferencia Oeste. Jokic y Shai, engañosos.

Nuggets - Thunder -
Nuggets - Thunder - Isaiah J. DowningIMAGN IMAGES via Reuters Connect

El golpe de la serie puede estar aquí. El factor de pista que los Nuggets arrancaron de Oklahoma City con un triple agónico de Gordon, el primer día y para pillar por sorpresa a los todopoderosos Thunder, queda en casi nada después del resultado del cuarto encuentro. Porque el global queda empatado a dos. El próximo, de vuelta en OKC, dirá si aquí ha habido un cambio de tendencia o fue simplemente una actuación penosa pero pasajera de los de Colorado, a los que se les nota que el elemento del cansancio les puede derribar definitivamente.

87-92 en el Ball Arena en la jornada de este domingo. Un batiburrillo de malos números y peores traslado a la vista del espectador en el que quizá no haya mejor ejemplo a nivel individual que la de esa pelea por el MVP, en la distancia ahora corta, que mantienen Jokic y Shai hasta que a la Liga le apetezca resolver la incógnita: 27 puntos del primero, 25 tantos del segundo, 15/41 en tiros de campo (36%) entre los dos. Las defensas se impusieron a ambos, cada uno sabiendo distribuir el balón a su manera para que los demás compañeros pudieran suplir esa anotación de menos. Con más o menos acierto, lo hicieron; el problema es que los demás, más liberados, tampoco las metían. En una competición que en muchos casos la gana el que más acierta en el perímetro, aquí ganó alguien porque el premio no puede quedar desierto.

Los Nuggets hicieron esta vez poquísimo honor a las cenizas de sus mejores días, que quedan cerca en el tiempo, y ni siquiera a las de la eliminatoria con los Clippers, que ya explicamos en este espacio que hacía honor al espíritu de unas series por el título. Rotación muy corta de Adelman, tiró con el máximo de talento que tiene, y exceso de minutos para las piernas de unos jugadores que acusan el esfuerzo. Un comienzo como no ha habido otro y un cierre en el que se volvieron a repetir los errores.

Porque tuvimos un primer cuarto de 8-17. Sí, ocho puntos metió Denver. En conjunto, 25, se igualaba con el peor cuarto de la historia a estas alturas de temporada. No se podía caer más bajo. El ritmo mejoró y en el segundo y tercer periodo el baloncesto se empezó a abrir paso entre la pelea y el físico. Hacía falta. Venimos de la matrícula de honor con los Thunder, que hundieron a los Grizzlies en primera ronda (4-0) y son uno de los mejores conjuntos de siempre en la fase regular (68-14), y unos Nuggets campeones hace simplemente dos años. Había que exigir un poco más.

Los Thunder se pusieron las pilas en los momentos en los que su contrincante supo jugarle mejor, cuando les dejó atrás en el marcador e involucró al público en un partido que generalmente estaba siendo malo, de baja estofa, difícil de mirar. Ahí salió a la palestra la capacidad de los secundarios de desahogar a los principales, buenos minutos en defensa y personalidad para ir hacia el aro. Triunfo clave.

Pasaremos de puntillas por el primer cuarto, un soberano ejemplo de mal baloncesto y de ideas escasamente hiladas. Ocho puntos por parte local, récord de lo malo y a por el siguiente. Caruso continuaba imprimiendo carácter y hacía complicada la reacción de los Nuggets, que de todas formas iban cobrando vida poco a poco; el base-escolta enchufó dos triples antes del descanso para mantener mínimamente el margen entre escuadras. Ahí, seis. En la reanudación todo cambió. Denver comenzó a ser una fuerza peligrosa más allá del perímetro. Hasta siete en el tercer periodo, y de diversa factura, con lo que el marcador se daba la vuelta. Los minutos de Shai no aportaban gran cosa y en tiros de dos la dupla Holmgren-Hartenstein pasaba desapercibida. Sin una noche de puerta grande de Nikola Jokic gozaban de ventaja, seis al entrar en el cuarto definitivo. Pero la infamia volvió a los Nuggets como un círculo perfecto. Del vacío del primer acto al vació del cuarto. 0/10 en tiros triples hasta que Gordon embocó uno cuando no había tiempo de reacción. Se cerró el aro y la solución que encontraron fue la de continuar lanzando. Las piernas pesaron y Jokic no estuvo a la altura. De refilón se salvó Gilgeous-Alexander en una nueva jornada decepcionante, lleva varias, arreglada por el triunfo de los suyos y alguna jugada individual en los doce últimos minutos. Por ahora, les vale. La serie va 2-2 y esperamos que el espectáculo mejore este borrón, confiamos en ello.

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido">Haz clic aquí para la información.

Denver Nuggets
Estadísticas
32
Aaron Gordon
1
Michael Porter Jr.
15
Nikola Jokić
0
Christian Braun
27
Jamal Murray
31
Vlatko Čančar
6
DeAndre Jordan
22
Zeke Nnaji
24
Jalen Pickett
9
Dario Šarić
3
Julian Strawther
8
Peyton Watson
4
Russell Westbrook
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
32
Aaron Gordon
38 15 16 7 9 6 4 0 1 2/4 2/3 3/7 0 3 0
1
Michael Porter Jr.
34 3 9 0 9 0 1 0 1 1/2 1/2 0/5 0 0 0
15
Nikola Jokić
42 27 13 0 13 3 2 4 0 11/14 5/14 2/8 0 4 0
0
Christian Braun
44 17 4 1 3 2 1 3 1 7/8 2/2 2/9 0 4 0
27
Jamal Murray
41 17 4 2 2 5 4 1 0 5/6 3/10 2/5 0 1 0
31
Vlatko Čančar
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
6
DeAndre Jordan
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
22
Zeke Nnaji
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
24
Jalen Pickett
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
9
Dario Šarić
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
3
Julian Strawther
4 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 2 0
8
Peyton Watson
8 2 0 0 0 0 0 0 0 0/2 1/1 0/2 0 3 0
4
Russell Westbrook
26 6 3 2 1 1 1 1 0 0/0 0/3 2/9 0 6 0
Oklahoma City Thunder
Estadísticas
7
Chet Holmgren
8
Jalen Williams
55
Isaiah Hartenstein
5
Luguentz Dort
2
Shai Gilgeous-Alexander
9
Alex Caruso
13
Ousmane Dieng
11
Isaiah Joe
3
Dillon Jones
25
Ajay Mitchell
22
Cason Wallace
21
Aaron Wiggins
6
Jaylin Williams
34
Kenrich Williams
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Chet Holmgren
29 8 13 2 11 0 2 0 0 0/0 4/7 0/3 0 3 0
8
Jalen Williams
33 10 3 0 3 5 1 3 1 6/6 2/8 0/5 0 2 0
55
Isaiah Hartenstein
33 8 14 5 9 3 1 1 1 2/3 3/7 0/0 0 3 0
5
Luguentz Dort
19 6 2 1 1 0 1 0 0 0/0 0/0 2/10 0 1 0
2
Shai Gilgeous-Alexander
38 25 6 1 5 6 3 2 0 9/12 8/14 0/5 0 2 0
9
Alex Caruso
28 10 4 1 3 2 1 0 0 2/3 1/2 2/5 0 5 0
13
Ousmane Dieng
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
11
Isaiah Joe
7 1 1 1 0 1 0 0 0 1/2 0/1 0/3 0 1 0
3
Dillon Jones
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
25
Ajay Mitchell
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
22
Cason Wallace
22 11 5 3 2 2 3 2 0 0/0 1/4 3/3 0 4 0
21
Aaron Wiggins
15 11 6 1 5 0 1 0 0 0/0 1/2 3/6 0 0 0
6
Jaylin Williams
12 2 1 0 1 1 1 1 0 0/0 1/1 0/1 0 5 0
34
Kenrich Williams
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas