New York Knicks NYK
109
Indiana Pacers IND
114
1234T
NYK 26 26 29 28 109
IND 24 25 32 33 114
FINALIZADO

NBA | Playoffs 2025 | Knicks-Pacers (0-2)

La noche de Pascal Siakam

El camerunés lidera a unos Pacers que vuelven a ganar en Nueva York y ponen un pie en sus primeras Finales de la NBA desde 2000. Towns, perdido.

Pascal Siakam lanza ante tres defensas: Robinson, Towns y Hart.
Pascal Siakam lanza ante tres defensas: Robinson, Towns y Hart.JUSTIN LANEEFE

Esta vez no hubo remontada explosiva, nada canastas dramáticas o datos para la historia, imposibles. Esta vez no hubo fuegos artificiales ni una montaña de puntos difícil de explicar. Pero New York Knicks volvió a perder en el Madison Square Garden. Y si el primer partido pareció una extraña excepcionalidad, algo de lo que parecía imposible sacar demasiadas conclusiones más allá de un 0-1 que ya era una conclusión importante en sí misma, el segundo (109-114) fue una noche de baloncesto mucho más lógica y serena: consecuente. Y ahí, en ese baloncesto sin alucinógenos, Indiana Pacers volvió a ganar. Y se marcha de vuelta a casa con un 0-2 que le pone, realmente, con más de un pie en sus primeras Finales de la NBA desde 2000. Entonces, apeó para lograrlo a los Knicks. Ahora, está en ello. En Finales de Conferencia, es un 76-6 histórico para el que se pone 2-0. Pero el 6 pertenece, íntegro, a equipos sin factor pista: nadie ha remontado, en esta ronda, un 0-2 después de ceder los dos primeros partidos en su casa.

Los Pacers siguen teniendo para muchos aspecto de outsiders. Pero el problema, para los que piensan así (no para Rick Carlisle y sus jugadores, desde luego), es que los datos empiezan a refutar esa proposición de partida con una fuerza ya imposible de obviar. Desde el cambio de año, en lo que llevamos de 2025, han jugado 60 partidos y han ganado 44 (44-16). Eso es un ritmo de más de un 73% de victorias. Unas 60 en una temporada NBA completa; a la altura, décima arriba o abajo, de los Celtics de esta temporada y solo por detrás de Thunder y Cavaliers. En esto playoffs están 10-1, incluidas seis victorias seguidas en sus últimos seis partidos fuera de su pista. Ganaron los tres de su semifinal contra los Cavs y han ganado los dos primeros en el Madison, en la final del Este. Los Pacers, que ya jugaron esta misma ronda hace un año (y dieron a los Celtics más guerra de lo que parece explicar el 4-0 final) no son ni una sorpresa exótica ni una alternativa divertida: son uno de los mejores equipos de la NBA jugando a su mejor nivel en el momento exacto, adecuado.

Esta vez, en un duelo absolutamente bisagra, fueron mejores en las pequeñas cosas, tuvieron más recursos para ganar que unos Knicks condenados otra vez por el último cuarto, el terreno en el que se habían alimentado durante buena parte de los playoffs. Los Pacers son más profundos, más colectivos, mucho mejores en transición y con más idea de que qué hacen con una defensa que no es excepcional, pero acompaña más de lo que parece. Los Knicks tuvieron buenos tramos, sobre todo en el segundo cuarto, pero se hundieron en el último (de 81-81 a 100-110) y reaccionaron solo cuando ya tenían la soga alrededor del cuello. Con todo, Jalen Brunson tuvo un triple para empatar entre dos tiros libres anotados por Aaron Nesmith (el héroe del primer partido) y los dos, definitivos, que metió un Myles Turner muy importante (13 puntos en ese último parcial).

La mejor versión de un jugador clave

Pascal Siakam, que tiene 31 años y ya sabe lo que es (muchos parecen no recordarlo) ser el segundo mejor jugador de un equipo campeón (el principal escudero de Kawhi Leonard en los Raptors de 2019), dio un gigantesco paso al frente en unos playoffs en los que, hasta este partido, había estado bien pero sin alardes, enfrentado permanentemente a emparejamientos muy duros (Antetokounmpo, Mobley, ahora OG Anunoby, su compañero campeón en Canadá). El forward camerunés dio el gigantesco paso al frente que decidió el tercer partido… y tal la vez esta final del Este: 39 puntos (16 en el primer cuarto), 5 rebotes, 15/23 en tiros. Tyrese Haliburton acabó funcionando a tiempo (14+8 y 11 asistencias) y supo leer prácticamente todo lo que le pusieron delante los Knicks. Y en el lote de secundarios de lujo pierde el paso Bennedict Mathurin, talento inmaduro, e irrumpe Ben Sheppard, el escolta de segundo año que hizo mucho más (defensa a Jalen Brunson, un triple importante en el último cuarto...) de lo que explican sus 6 puntos. Los Pacers siempre encuentran recursos, combinaciones, maneras de ganar.

La inteligencia competitiva de los de Carlisle ha metido en el laberinto a unos Knicks que no pueden jugar por instinto en esta eliminatoria. Esta vez Jalen Brunson anotó 36 puntos (con, eso sí, un 13/27 en tiros) y promedia en la serie 39,5 y 8 asistencias; Mikal Bridges metió 17 de sus 20 en la segunda parte y Mitchell Robinson volvió a ser una presencia dominante, montañosa, aunque se torció un tobillo en el último cuarto y pareció jugar cuesta arriba a partir de ahí. Pero el equipo no fluyó, no tuvo conexión entre defensa y ataque, y acabó acordándose, seguramente, de ese +17 del último cuarto en el primer partido. Esa victoria que se le escapó del bolsillo y que voló en lo que ahora, con el 0-2, parece un error trágico. Un pecado mortal.

Pero hay más. De hecho, hay poca casualidad en este 0-2. El quinteto teóricamente de la muerte (Brunson, Anunoby, Bridges, Josh Hart y Kar-Anthony Towns) hace aguas y está ya en -50 en pista en todos los playoffs. Thibodeau no sabe cómo montar una defensa sostenible en tramos largos con Brunson-Towns como eje central. Todas las mediciones estadísticas bendicen a Robinson y señalan a un Towns que vio casi todo el último cuarto desde el banquillo, una señal clara de cómo están las cosas porque hubo momentos en los que pareció que el equipo necesitaba sus puntos. El viejo problema que persigue a un jugador de incuestionable talento (cómo montar una defensa legítima si juega como más le conviene en ataque, de referente único en las zonas) está desmontando a los Knicks desde el interior de su trinchera. Aquel estallido descontrolado de euforia del Madison en el día D contra los Celtics, que ahora parece lejano, ha dado paso a una confusión angustiosa, esa sensación de ir de charco en charco para acabar calado hasta los huesos en la que Indiana Pacers consigue meter a todos sus rivales. Por eso es de verdad un gran equipo y por eso está 10-1 en estos playoffs 2025 y a dos victorias (con dos partidos seguidos ahora en su pista, además) de su primera Final en un cuarto de siglo. Cero casualidades.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

New York Knicks
Estadísticas
5
Precious Achiuwa
8
OG Anunoby
25
Mikal Bridges
11
Jalen Brunson
4
Pacôme Dadiet
3
Josh Hart
55
Ariel Hukporti
13
Tyler Kolek
2
Miles McBride
1
Cameron Payne
23
Mitchell Robinson
44
Landry Shamet
32
Karl-Anthony Towns
17
P.J. Tucker
0
Delon Wright
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
5
Precious Achiuwa
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
8
OG Anunoby
35 16 5 1 4 1 1 2 0 2/2 4/5 2/6 0 2 0
25
Mikal Bridges
45 20 7 1 6 2 2 2 0 1/2 8/15 1/3 0 3 0
11
Jalen Brunson
38 36 3 0 3 11 3 1 0 5/5 8/15 5/12 0 3 0
4
Pacôme Dadiet
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
3
Josh Hart
28 6 6 2 4 1 2 1 1 2/2 2/3 0/0 0 3 0
55
Ariel Hukporti
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
13
Tyler Kolek
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
2
Miles McBride
25 5 1 0 1 2 2 0 0 0/0 1/1 1/4 0 3 0
1
Cameron Payne
9 0 0 0 0 1 1 0 0 0/0 0/1 0/2 0 0 0
23
Mitchell Robinson
29 6 9 4 5 0 0 0 3 2/4 2/3 0/0 0 2 0
44
Landry Shamet
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
32
Karl-Anthony Towns
27 20 7 2 5 0 1 0 0 6/6 4/9 2/5 0 3 0
17
P.J. Tucker
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Delon Wright
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Indiana Pacers
Estadísticas
13
Tony Bradley
3
Thomas Bryant
12
Johnny Furphy
0
Tyrese Haliburton
16
James Johnson
0
Bennedict Mathurin
9
T.J. McConnell
2
Andrew Nembhard
23
Aaron Nesmith
26
Ben Sheppard
43
Pascal Siakam
1
Obi Toppin
33
Myles Turner
5
Jarace Walker
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
13
Tony Bradley
8 1 2 1 1 0 1 0 0 1/2 0/0 0/0 0 1 0
3
Thomas Bryant
4 0 0 0 0 0 1 0 0 0/0 0/0 0/0 0 2 0
12
Johnny Furphy
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Tyrese Haliburton
35 14 8 2 6 11 1 2 0 1/2 2/6 3/10 0 2 0
16
James Johnson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Bennedict Mathurin
10 0 0 0 0 1 1 0 0 0/0 0/2 0/0 0 0 0
9
T.J. McConnell
14 10 2 1 1 4 1 0 0 0/0 5/6 0/2 0 2 0
2
Andrew Nembhard
36 12 3 0 3 2 0 1 0 0/0 3/6 2/2 0 2 0
23
Aaron Nesmith
32 12 7 2 5 1 2 1 1 2/2 2/4 2/3 0 4 0
26
Ben Sheppard
12 6 0 0 0 1 0 0 0 0/0 0/0 2/3 0 2 0
43
Pascal Siakam
32 39 5 0 5 3 1 1 0 6/8 12/18 3/5 0 4 0
1
Obi Toppin
19 4 2 0 2 2 1 0 0 0/0 2/5 0/1 0 2 0
33
Myles Turner
32 16 3 1 2 1 1 1 2 5/7 4/6 1/4 0 2 0
5
Jarace Walker
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas